Colombia
aumentan Las Incautaciones de Grandes Cargamen

El tráfico de marihuana hacia bogotá se ha intensificado Durante 2025. EN TAN SOLO TRES OPERATIGOS, Las Autoridadadas Han Logrado Decomisar Más de Tres Toneladas de Este Estupefacientes Ciudad.
La Mayoría de Los Cargamentos Tienen Origen en El Norte del Departamento del Cauca, UNA Zona Histórica Golpeada Por El Conflma Armado Y Donde Realmento Se Ubican Extensos Cultivos de Cannabis.
El Caso Más Recente Ocurrió en la Localidad de Kennedy, Donde Uniformados de la Policía Metropolitana de BogotáEn Coordinacia con Unidades de Inteligencia y Policía Judicial, Interceptaron un tractocamioón Tipo cisterna que transportaba 365 Pacas de Marihuana.
La Operación, Desplegada Gracias A trabaja Investigaciones, Permitió el establecimiento que el Vehículo Este Esteendía Ser Oculado en un parqueadero del Barrio Nueva Castilladesde donde se distribuira la droga a Diferentes Estructuras Criminales de la Ciudad. En total, Fueron dos toneladas de cannabis las incautadas, lo que representa un golpe significativo al tráfico interno de sustancias ilícitas.
Incluso en vehículo particulares transportan la droga. Foto:Cortesía
OTROS GOLPES
PERO ESTE OPERATIVO NO HA SIDO EL UNICO DE GRAN Magnitud. El Pasado 13 de Abril, en el Marco de la Llamada Operación Bogotá, Patrullas de la Localidad de Bosa Realizaron la Incautacia de 190 Kilos de Marihuana que pretendía Ser Distribuidos en el Sur de la CiADad.
El Cargamento Fue Hallado Dentro de una Van que intentó Evadir Un control Políticas Y Fue Abandonada en Vía Pública. Al Revisar Su Interior, LOS Uniformados Encontraron 38 Paquetes Envueltos en Cinta con lo que sería marihuana. Las investigaciones de las indicadoras que estas nois iban dirigidas un rio de distribución en Ciudad Bolívar, Kennedy y Bosa.
Un mes despuérados, El 12 de Mayo, Nuevo en Bosa, Fue Ejecutado OTRO OPERATIVO QUE Permitió frustrar la Comercialización de Más de dos toneladas Adicionales de Marihuana. La acción política se desarrolló en una vivienda Identificada como Centro de acopio gracias a denuncias ciadanas, que alertaban Sobre movimientos sospechosos y frecuentes en el lugar.
SEIS PERSONAS FUERON CAPTURADAS Y SE ENCONTRARON PAQUETES CON MARIHUANA DE CARACTERÍSTICAS Especiales: Presentaban olores y sabores artificiales como vainilla, chocolate y fresa, diseñados paraaumar su atractivo y adicción.
El Cargamento Incautado Estaba Avaluado en Cerca de 3.000 Millones de Pesos, Y, de Haber Llegado Al Mercado, Habería generado Ganancias Cercanas A 10.000 Millones Tras Su Distribución al Menudoo. Se calculó que la droga equivalía a más de dos milones de dosis, Cada una avaluada en 5.000 pesos debido a sus caracterínsticas particulares.
Cauca, El Origen de Una Red Que Alimenta El Tráfico en Bogotá
La Carga Estaba Camuflada en Elementos para el Aseo del Hogar. Una Persona Fue Capturada. Foto:CAPTURA DE PANTALLLA
Casi Todos los Operaciones Tienen Un Origen Común: El Departamento del Cauca, Que Se Ha Convertido en el Principal Prueba de Marihuana para Los Mercados Ilegales de Bogotá y Otras Ciudadadas. Las Autoridadas de LAS Y organizaciones de Localios Señalan la Existencia de Un Verdadero ‘Triángulo de la Coca y la Marihuana’, Concentrado En Los Municipios del Norte del Departamento, Donde se produce entre 1.300 y 1.800 toneladas de cannabis al año.
En esta Región, Especialmental en Resguardos Indígenas como tacueyó, Toribío y San Francisco, se calcula que Hay Hay Cerca de 9.000 Cultivos Hidropónicos, Atendidos por Alrededor de 16.000 Campesinos e Indíngenas. Aunque el Cultivo de Marihuana no es Nueva, lo que preocupa es la escala, la sofistación de los métodos de transporte y la consolidación de la variedad espeluznante, una de las máSas del Mercado por su alta concentración de concentración de thc.
Desde el Norte del Cauca, Las Rutas del Narcotráfico se Proyectan Hacia el Interior del País, Con Destino Final en Ciudades como Bogotá, Pero También en Mercados Internacionales de Centroamérica, Sudamérica y Estados Unidos. El Ejército ha intensificado su presencia en Estas Zonas, Pero la Capacidad de Las Redes Criminales para Movilizar la Marihuana Sigue Activa, Utilizando incluso Vehículos de Carga Pesada COMO LOS TRACTOCAMIONES CISTERNA CISTERNA CARNIRIRIRS LOS CONTROLES.
El consumo no se detiene: jóvenes, los más vulnerables
Toneladas de Marihuana, listas para ser distribuidas en suba, Bosa, Kennedy y Ciudad Bolívar Foto:Policía Metropolitana de Bogotá
Un pesar de los constantes operativos, el consumo de marihuana en bogotá continúa en aumento. Según Cifras de la Secretaria Distrital de Salud, Entre 2020 y 2024, ESTA SUSTANCIA SE Consolidó Como la MÁS Consumida en la Capital, Con 37.300 Casos Reportados, Por Encima inclusión del alcohol (35.966 casos) y el Tabaco (33.455).
La Disponibilidad del Estupefaciente y la disminución en la percepción de Riesgo Han Sido factores CLAVE para este incremento, especial de las poblaciones jóvenes y vulnerables. El Sistema de Vigilancia epidemiológica vespa advierte que está realidad evidencia la necesidad de implement estrategias integrales de prevención y atencia.
Entre los Casos Más alarmantes Está el de Una menor de 16 Años, Sorprendida en el Sistema Transmilenio Portando Más de 1.050 Gramos de Marihuana. Este hecho no solo revela la faciliDad con la que circula la sustancia en el transporte público, sino también cómo Menores de Edad Están involucrada en redes de distribución o consumo.
Además de la Marihuana, Otras Sustancias Siguen Sido Motivo de Preocupación: El Bazuco y la Cocaína Registro 15.411 y 15.257 Casos, respectivo. También se desestacan los inhalables (8.025 casos), benzodiacepinas (5.428), ÉxTasis (2.910) y opioides (322), nos Últimos aúnn en cifras Bajas, pero con potencia de generar una crisis similar a la vívída en ootros TIempo.
Un desafío de Seguridad y Salud Pública
Incautaciones de Droga 2025. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá
El Incremento en Las Incautaciones, La Sofististación en el Transporte de la Droga, La Consolidación de Redes de Microtráfico en Localidades del Sur, y el aumento del consumo, Dibujan un panorama complejo para bogotá. La Lucha Contra El Tráfico de Marihuana No Solo Implica Un Reto para la Seguridad, Sino También para la Salud Pública.
La Policía Metropolitana de Bogotá Continúa Desplegando Operativos Preventivos y Llama a la Ciudadanía A Informar Cualquier ActiviDad Sospechosa A Través de la Línea 123. Sin Embargo, Expertos Coinciden en Que las Estrategias Deben Ir Más Allá de DeComisos y APUNTAR A LA LA EDUCECIÓN, LAPRAN Redución de Riesgos, especial de Entre Jóvenes.
Mientras Tanto, Los Tractocamiones Cargados de Marihuana Siguen Llegando Desde el Sur del País, Oculos Entre Paredes Metálicas o Paquetes Disfrazados de Mercancía Legal. Y aunque las cifras de incautacia van en aumento, también lo hace la preocupacia de que el tráfico y consumo Sigan Rebasando la Capacidad de Respuesta de Las Autoridadas.
Carol Malaver
Subedora Bogotá
Escrícanos a carmal@eltiempo.com