Inmigracion
Si solicitas la Green Card por matrimonio, podrías ser deportado: “Una petición no otorga alivio de la deportación”

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ha aclarado que solicitar y estar en proceso para obtener una Green Card por matrimonio no otorga un alivio ante la deportación.
Mediante un comunicado, la agencia informó que se había publicado una nueva guía de políticas para mejorar la “capacidad para evaluar y verificar las peticiones de visa de inmigrante basadas en la familia”, como la Green Card por matrimonio, generalmente solicitada por los cónyuges de los ciudadanos estadounidenses.
Además, el USCIS afirmó que podría iniciar procedimientos de deportación para los inmigrantes sin estatus legal que soliciten la residencia permanente mediante su cónyuge. “Las solicitudes de visa de inmigrante fraudulentas, frívolas o, de otro modo, carentes de mérito, basadas en la familia minan la confianza en las vías familiares para obtener la residencia permanente legal (LPR) y socavan la unidad familiar en Estados Unidos”, compartió la agencia.
El USCIS busca examinar más a profundidad los matrimonios y las relaciones familiares a fin de “garantizar que sean genuinos, verificables y que cumplan con todas las leyes aplicables”. “Nos comprometemos a mantener la seguridad de los estadounidenses detectando a extranjeros con posibles intenciones perjudiciales para que puedan ser procesados para su deportación de Estados Unidos”, señala el comunicado.
USCIS is consolidating and clarifying certain requirements for family-based immigration in our Policy Manual. These changes support @POTUS’ Executive Order 14161 to increase the integrity and security of our immigration processes.
Fraudsters and national security risks will be…
— USCIS (@USCIS) August 1, 2025
Detenciones del ICE en citas de migración
En Estados Unidos se han reportado detenciones de inmigrantes que asistieron a sus citas de migración. Por ejemplo, se ha arrestado a personas con casos de asilo pendientes o que han presentado apelaciones. Una vez que acuden a su cita o a una audiencia en el tribunal y si sus solicitudes migratorias son denegadas, los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) proceden con un arresto.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ha aclarado que los oficiales de migración pueden llevar a cabo acciones de cumplimiento de la ley de inmigración civil en o cerca de los juzgados. En mayo, la agencia afirmó que los arrestos de inmigrantes ilegales criminales en los juzgados son más seguros para las fuerzas del orden, ya que se confirma que las personas que ingresan a un tribunal no están armadas.
Noticias relacionadas

“La capacidad de las fuerzas del orden para arrestar a inmigrantes ilegales delincuentes en los juzgados es de sentido común. Esto permite conservar valiosos recursos policiales, ya que saben dónde se encuentra un objetivo. Además, es más seguro para nuestros agentes y la comunidad. Estos inmigrantes ilegales han pasado por los controles de seguridad y se les ha comprobado que no tienen armas”, declaró la subsecretaria de Asuntos Públicos, Tricia McLaughlin, en ese momento.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí