Connect with us

Economia

Estos son los ciudadanos que prefieren hacer turismo en Colombia; Anato presentó balance del primer semestre

Published

on


Un buen balance del turismo en Colombia, en especial por la visita de extranjeros, presentó Anato, gremio que agrupa a las agencias de viajes.

Según la asociación, a pesar de los cambios en el entorno económico y social en el mundo, el turismo receptivo en Colombia muestra señales de estabilidad, ya que durante el primer semestre del año el país recibió 3.357.568 visitantes extranjeros, es decir, que tuvo un leve incremento del 0,02%, respecto al mismo periodo del año anterior.

Explicaron que el total de visitantes corresponde a la suma de extranjeros no residentes, que con una participación del 67,7%, alcanzó los 2.3 millones, es decir que aumentó 5,9% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Por otro lado, la visita de los colombianos residentes en el exterior, que representa el 16,1%, con 875 mil registros, mostró una caída de 12,2%; y pasajeros en cruceros internacionales, que tuvieron una participación del 6,2%, también disminuyeron 1,6%.

“Así las cosas, el resultado del flujo de visitantes internacionales en efecto fue jalonado por el ingreso de extranjeros no residentes a nuestro país, que continúa en ascenso. Sin embargo, esto también invita a reflexionar en la importancia de implementar estrategias de promoción que respondan a las dinámicas de diferentes perfiles de viajeros, para así incentivar a que más colombianos residentes en el exterior visiten su país y que el segmento de cruceros, se dinamice aún más”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

De cuerdo con el informe, entre los países emisores de extranjeros no residentes se encuentran Estados Unidos, con una participación del 25,8%; México, con 8%; Ecuador, con 6,7%; Perú, con 5,7%; Chile, con 4,9%; Panamá, con 4,5%; y Brasil, con 4,3%.

“Este comportamiento es muestra del potencial de crecimiento de Colombia en diferentes segmentos, por lo que seguimos comprometidos con apoyar la creación de iniciativas público-privadas que promuevan el turismo receptivo. El trabajo articulado es fundamental para que juntos sigamos posicionando a Colombia como un destino atractivo y competitivo a nivel mundial”, dijo la dirigente gremial.

En el Pacífico ya empezó la temporada de ballenas. | Foto: Cortesía – Parques Nacionales Naturales de Colombia



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *