Connect with us

Noticias

Cumbre entre Trump y Putin en Alaska tendrá como eje la guerra en Ucrania, pero ¿irá Zelenskyy?

Published

on


Alaska se convertirá este viernes en el epicentro de la diplomacia mundial, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, se reúnan para abordar el fin de la guerra en Ucrania. Sin embargo, la presencia del mandatario ucraniano Volodymyr Zelenskyy sigue sin definirse, aunque reportes apuntan a que la Casa Blanca podría considerar invitarlo. Sin embargo, tanto la Unión Europea como Kiev advierten que cualquier acuerdo debe incluir a Ucrania para garantizar la legitimidad. Y, en medio, el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, advirtió que cualquier acuerdo negociado entre Putin y Zelenskyy no hará que las partes queden “muy felices”. 

“Tanto los rusos como los ucranianos, probablemente, al final, no estarán contentos”, declaró Vance en conversación con Fox News este domingo. Y en ese sentido explicó que la administración Trump busca “un acuerdo negociado con el que ucranianos y rusos puedan convivir, en relativa paz, donde cesen las matanzas”.

El tema principal de la cumbre serán las operaciones militares en Ucrania. Entre los asuntos a debatir figura el llamado “intercambio territorial”, mediante el cual Rusia busca el reconocimiento de su control sobre las regiones anexadas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. Estas demandas son categóricamente rechazadas por Kiev y no cuentan con el reconocimiento de muchos países. 

Por otro lado, Vance destacó que uno de los mayores obstáculos quedó superado cuando Trump aseguró que Putin acepte reunirse en algún momento con Zelenskyy, lo cual de momento no ha sido confirmado para la cumbre del viernes. “Una de las dificultades más importantes es que Vladimir Putin dijo que nunca se sentaría con Zelenskyy”, declaró Vance. “Y el presidente (Trump) ahora ha conseguido que eso cambie”.

De manera que ahora Washington trabaja en organizar una reunión entre los tres líderes, añadió Vance, sin dar detalles sobre la fecha. 

Ante la pregunta de si Putin debería reunirse con Zelenskyy previo a la cumbre con Trump, Vance respondió que no cree que eso sea “productivo”. “Creo que, en esencia, el presidente de Estados Unidos debe ser quien logre reunir a estos dos”, afirmó.

¿Está Zelenskyy invitado a la cumbre?

De momento, ni Washington ni Moscú han informado sobre una invitación a Zelenskyy o su participación en la cumbre de este viernes en Alaska. Sin embargo, varios reportes apuntan a que el líder ucraniano podría tener un lugar en la mesa de diálogo. 

Este domingo, el medio NBC News reportó, citando a un alto funcionario estadounidense y fuentes con información sobre la reunión, que se está evaluando tener a Zelenskyy en la cumbre, pero que aún no hay un plan definitivo. El informe añadió que, aunque la presencia de Kiev no está clara, es “absolutamente” posible.

“Todos tienen muchas esperanzas de que eso ocurra”, dijo el alto funcionario estadounidense, citado por el medio. También se incluyeron las declaraciones de un oficial de la Casa Blanca que aseguró que Trump sigue abierto a la idea de una reunión trilateral. No obstante, la fuente añadió que “por ahora”, Washington “se está concentrando en planificar la reunión bilateral solicitada por el presidente Putin”. Esta sería la primera vez que los dos líderes se ven cara a cara desde que Trump regresó al poder. 

Y, de manera similar, el embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker, respondió a la cadena CNN que “ciertamente” cree que es posible que Zelenskyy esté en Alaska este viernes. Añadió además que “no puede haber un acuerdo en el que cada una de las partes involucradas no esté de acuerdo. Y obviamente terminar con esta guerra es una alta prioridad”. 

La semana pasada, Putin había descartado incluir a Zelenskyy en su cumbre con Trump.  Ante esta posibilidad, el mandatario ruso aseguró “en principio” no se oponía. Sin embargo, subrayó la necesidad de “crear las condiciones necesarias” antes de que pudiera celebrarse. 

“No tengo nada en contra (de la reunión) en general. Es posible, pero deben crearse ciertas condiciones para ello. Sin embargo, lamentablemente, aún estamos lejos de crear dichas condiciones”, declaró Putin a la prensa en el Kremlin, horas después de Zelenskyy reiterara su llamado a conversaciones directas.

¿Qué dice Zelenskyy?

Como lo ha hecho reiteradamente, Zelenskyy advirtió este sábado que las “decisiones sin Ucrania” no traerán la paz, y descartó ceder territorio a Rusia. “Cualquier decisión contra nosotros, cualquier decisión sin Ucrania, también es una decisión contra la paz. No logrará nada”, afirmó, añadiendo que la guerra “no puede terminar sin nosotros, sin Ucrania”.

“El camino hacia la paz para Ucrania debe determinarse conjuntamente con Ucrania; esto es fundamental. Es importante que enfoques conjuntos y una visión compartida contribuyan a una paz genuina. Una posición consolidada. Alto el fuego. Fin de la ocupación. Fin de la guerra”.



Source link

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *