Connect with us

Entretenimiento

Él es el padre de Miguel Uribe Turbay: el asesinado senador no tenía ningún parentesco con el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Published

on


Miguel Uribe Londoño es el progenitor del fallecido senador Miguel Uribe, al que asocian como hijo del exmandatario de los colombianos Álvaro Uribe Vélez

Tras la separación del padre de su primogénita María Carolina Hoyos, la periodista Diana Turbay se dio una segunda oportunidad en el amor y contrajo matrimonio con Miguel Uribe Londoño, entonces presidente de la Federación Nacional de Cacaoteros, con el que tuvo a su segundo hijo, el senador Miguel Uribe Turbay.

Con la muerte del senador, son varios los mitos que se han gestado en torno a su vida y familia, al punto que muchas personas especulan que el fallecido precandidato era hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez con quien tenía una estrecha relación política.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La confusión se genera no solo por la coincidencia en el apellido paterno del senador que en la madrugada del 11 de agosto perdió la batalla luego de luchar en un coma profundo en el que estuvo por más de dos meses a causa del atentado del que fue víctima mientras hacía campaña en el occidente de Bogotá.

Miguel Uribe Londoño, padre Miguel
Miguel Uribe Londoño, padre Miguel Uribe Turbay también pertenece a la política colombiana y es cercano al Centro Democrático – crédito @migueluribet/Instagram

Miguel Uribe Londoño, el verdadero padre del fallecido senador, también ha estado vinculado al mundo de la política nacional e, incluso, en 2013 fue nombrado Director del Centro Democrático, partido político que ayudó a gestar y que lideró luego de que Álvaro Uribe Vélez entregara el poder de su segundo mandato presidencial.

En el uribismo, Miguel Uribe Londoño fue coordinador y jefe del directorio distrital del Centro Democrático en Bogotá durante la campaña a la Cámara en 2014. Su paso por el partido terminó en abril de 2015, cuando renunció al cargo mientras avanzaban los preparativos para la campaña al Concejo de ese año, tras enfrentamientos internos que marcaron su salida.

Previamente, ejerció como concejal de Bogotá entre 1988 y 1990, representando a un movimiento de ideología conservadora. Luego, entre 1990 y 1991, ocupó una curul como senador, y más adelante, en 1998, se postuló nuevamente al Senado. Su trayectoria política lo vinculó de forma cercana a figuras como Pacho Santos y reforzó su presencia en círculos conservadores.

A raíz del atentado contra
A raíz del atentado contra Miguel Uribe Turbay, su padre expresó gratitud por las oraciones recibidas, manifestando así su respaldo permanente hacia su hijo – crédito Miguel Uribe Turbay/Facebook

A pesar de su identificación con estos sectores, tomó parte en el proceso de empalme del equipo de Gustavo Petro en 2011, tras la elección de este último como Alcalde de Bogotá. Esa participación demostró su capacidad de interactuar con líderes de diferentes tendencias en momentos clave de la administración pública.

La decisión de Miguel Uribe padre de viajar a Rionegro para reunirse con el expresidente Uribe no solo responde a una cuestión personal, sino que busca definir el rumbo del legado político tras la reciente muerte del político. En palabras del propio protagonista, recogidas por La Fm en el espacio Los Secretos de Darcy Quinn, la intención es clara: “la mejor manera de rendirle un homenaje es no permitiendo que muera su legado y hacer que su muerte, al menos, tenga un efecto político”.

Este encuentro, que se producirá después de las honras fúnebres y el periodo de luto, adquiere una dimensión estratégica para quienes consideran que la figura del político desaparecido debe seguir influyendo en la vida pública. Según relató el político en la entrevista con La Fm, la reunión no solo servirá para compartir el duelo, sino para analizar las consecuencias de los últimos acontecimientos y trazar una hoja de ruta que permita preservar la influencia del fallecido.

La cita entre Miguel Uribe padre y el expresidente Uribe se perfila como un momento decisivo para quienes buscan que la desaparición física del político no implique el fin de su proyecto. El propio entrevistado subrayó que el objetivo es que la muerte tenga un impacto más allá del ámbito personal, proyectándose en el terreno político. De acuerdo con lo expresado en La Fm, la conversación girará en torno a cómo mantener vigente el ideario y la acción política del fallecido, evitando que su legado se diluya con el paso del tiempo.

La relevancia de este encuentro radica en la convicción de que el homenaje más significativo consiste en asegurar la continuidad de la obra política. Así lo manifestó el protagonista al señalar que el efecto de la muerte debe sentirse en la esfera pública, no solo en la privada. La reunión en Rionegro representa, por tanto, un esfuerzo deliberado por transformar el duelo en acción política, según lo transmitido en la entrevista con La Fm.



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *