Connect with us

Deportes

El ‘Big Mac’ de Violette Doranche

Published

on


En los McDonalds de Francia, Violette Dorange se ha hecho tan famosa como la hamburguesa de cuarto de libra. El apoyo económico de la cadena de restaurantes de la M amarilla a la tripulante de 23 años ha supuesto un motivo de orgullo y cohesión empresarial durante las 14 semanas que duró su aventura en la Vendee Globe, la vuelta al mundo sin escalas. Nadie tan joven se había atrevido en 36 años a tal reto.

“Es verdad que nadie lo había hecho a esa edad, pero tampoco es del todo sorprendente, porque había adquirido mucha experiencia afrontando otras regatas más cortas, que también son de la clase Imoca, que le han curtido. Como por ejemplo la Nueva York-Les Sables o la Ruta del Ron entre Francia y el Caribe”, dice Didac Costa, el español que ha completado dos ediciones.

La multitud se agolpó en el muelle de Les Sables d’Olonne, principio y fin de la regata, para recibir a la heroína el 9 de febrero. Nunca se había celebrado un vigésimo quinto puesto con tanto entusiasmo. El ganador, Charlie Dalin, había llegado 26 días antes y no se le dio la bienvenida con caretas con su rostro y corazones. Dorange se ha ganado a un país y las portadas de los periódicos.

Dorange escribe durante la travesía

“Han sido tres meses increíbles. He experimentado cosas que jamás imaginé. Atravesar tormentas, olas de seis metros, vientos terribles… Hasta tuve que escalar al mástil dos veces”, contó emocionada al poner pie a tierra.

Violette había llegado a la vela a regañadientes. “No me gustaba, pero lo hacían mis hermanos mayores así que no tuve más remedio”, recuerda. Tenía siete años cuando empezó en la escuela de la vela de La Rochelle. Desbordaba valentía. A los 15 cruzó el Canal de la Mancha en un optimist, una embarcación de apenas dos metros de eslora. Cada experiencia era un canto a la libertad. Compitió en los campeonatos del mundo juveniles de 420, Mini-Transat y participó en cuatro ediciones del Circuito Figaro para navegantes solitarios por el litoral europeo.

El encuentro con Le Cam

Entonces conoció a Jean Le Cam en Port La Foret, en la Bretaña en la primavera de 2021. Irónicamente ha sido con 65 años el más veterano participante en la Vendee Globe. Se habían cruzado varias veces en el pantalán y Violette supo que vendía el Hubert, la embarcación que había terminado en cuarta posición la edición de 2021 y que en 2008, como Foncia, había ganado la prueba guiado por una leyenda, Michael Desjoyeaux. “Le vendrán bien unas manos femeninas”, suspiró el viejo marino, que le vendió el bote que en su día también patrocinaron las españolas Movistar y Mapfre.

Todo tenía un rumbo, pero faltaba costear un presupuesto que nunca baja de 1,5 millones de euros. “Y eso como mínimo, porque hay que tener en cuenta que el proyecto se tiene que entender a dos años”, revela Costa. Era una labor que había comenzado en 2021, pero en enero de 2024 aún les faltaba la mitad del presupuesto. Comenzaron a visitar las franquicias de McDonalds y consiguieron el apoyo de tres de la zona. Vendían Devenir, un proyecto deportivo y social. Enseguida se sumaron más. Han alcanzado las 130 bajo el paraguas de que la firma de hamburguesas es la empresa que más empleo juvenil crea en Francia.

“Dar una vuelta al mundo a vela a la edad que sea ya es algo admirable. Hacerlo con su edad, pues llama desde luego la atención”, comprende el regatista español.

El impacto ha sido soberbio. En Instagram multiplicó por diez sus seguidores, pasando de 50.000 a más de 647.000. Es una estrella en Tik Tok. Una estrella del mar. 



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *