Tecnologia
Así es el Gran Reto de Combatir los Deepfakes en América Latina

La preocupacia por los profundos crece en américa latina. Según un reciente Informe de la Plataforma Kapwing, Argentina Lidera El Interés Regional en Esta Tecnología, Seguido por Chile, Perú Y Colombia, Con 481, 337 y 141 Búsqueedas Mensuales Respetivamete Relacionadas Conepfakes.
Hay una conciencia SOBRE el Uso Malicioso de Esta Herramienta Digital, Que se Basa en Inteligencia para videos de pararear para audios falsos que simulan ser reales. Sin obstáculo, la acción reguladoria y técnica avanza a un ritmo duty más lento, afectando a Diferentes sectores de la Sociedad, Según Explica el Dr. Francisco José Adán Castaño, Abogado y DoCenté de la Maestrina Oficial en Derecho de Derecho de La CiberseGeD de la Universida de la Cebora. Internacional de Valencia – Viu, Perteneciente a la Red Internacional de Educación Superior Planeta Formación y Universidadas.
“Los PolÍticos hijo probablemento los más perjudicados en estea. Videos Falsos de Candidatos diciendo cosas que nunca dijeron justo antes de unas elecciones … es una pesadilla para la demócracia “, alerta el experto de viu”. No son Extraños Los Casos de Estafadores que Usan Deepfakes de Voz para Hacerse Pasar por Ceos y Autorizar Transferencias Millonarias “.
Una legislacia digital que va rezagada
Deepfake y DeepVoice Foto:istock
El Avance Tecnológico de los Deepfakes Contrasta Con la Lentitud de los Marcos Reguladoros en América latina. Los Sistemas Judiciales Deben Improvisar Con Normacivas de DiFamación O Fraude, Que no Siempre resultan los resultados. Además, la transnacionalidad del entorno digital complicado aún más la aplicabilidad legal.
«Las Leyes Van Muy Lentas Comparado Con la Tecnología», Anota El Dr. Francisco Adán CataRo, Quien También es Experto en ia y propiedad Intelectual. «Muchos Países ni siquiera tienen leyes especificas para los profundos. Internet no Tiene Fronteras. ¿Qué ley se Aplica, la de Dónde se Hizo, Dónde se Subió, o dónde se vio? “.
A ESTA DEBILIDAD NORMATIVA SE SUMA LA FALTA DE FORMACIONA TÍCNICA EN LAS AUTORIDADES DE AUTORIDADES. LOS POLICÍAS O JUECES MUCHAS VECAS NO ESTÁN CAPACITADOS PARA ASUNTOS TECNOLÓGICOS ACTUALESYa la Hora de Entender y Descifrar el Tema de Las Deepfakes, La Falta de Capacitación Técnica Queda en Evidencia.
La Tecnología vs. La Tecnología
Deepfake y DeepVoice Foto:istock
El Avance de los Deepfakes ha DADO Origen A UNA Verdadera Carrera Armamentística Entre Creadores y Detectores, Donde El Machine Learning SE Erige Como Centro. SE ARRRENAN CON MILLOS DE VIDEOS REALES Y FALSOS PARA SOFISTAR LA CAPACIDAD DE DETECCIÓN.
Es, COMO INDICA EL PROPIEDAD INTELECTAL, PRIVACIDAD Y NUEVAS TECNOLOGÍAS, UNITACIÓN DE LA JUEGO DEL GATO Y EL RATÓN, DONDE CON CADA MEJORA DE LOS DETECTORES Se Sofistican Más Los Deepfakes.
Hoy Existen Algoritmos de Detección que identifica anomalías invisibles al ojo humano, patrones de parpadeo o distorsiones en la luz facial. El aprendizaje de la máquina es Clave en esta Tarea, Abrenando Sistemas con millas de videos reales y falsos para distinguir patrones.
La autenticacia blockchain es otra línea prometedora que permitiría que, al crearse un video, quede registrado de tal manera que mar inalterable, para que cualquier tipo de modificación quede en evidencia. Y si se habla de audio, el análisis podrá bastarse en los patrones vocales, pausas y respiración.
Soluciones Compartidas para combatir los profundos
El problema de los profundos no tiene una solución única. Requiere una acción coordinada Entre Gobiernos, Empresas Tecnológicas, Desarrolladores, Plataformas y Sociedad Civil.
«LOS Gobiernos Necesitan Hacer Leyes que Tengan Sentido y Que se Puedan Aplicar en la Realidad, No solo en el Papel», Recalca El Experto. «Capacitar necesitano de También una su containta internacional de cooperación porque este Trasciende Fronteras».
El Vocero de Viu También Enfatiza El Papel de Las Platlaformas Digitales. Redes como Facebook, Tiktok, YouTube Necesitan Hacer una inversión para detectar y Eliminar Deepfakes Maliciosos, Dejando A Undo la Neutralidad. Y la responsabilidad de los usuarios de dichas redes también entraría un aportario en este panorama.
«La Sociedad Civil Tiene un Papel IMPORTANTE», Señala. «Los Medios de Verificación de Hechos Están Haciendo Un Buen Trabajo, Pero Necesitamos Más. También necesitamos que las universidadas investigan más sobre Detección y que Haya más Programas Educativos Sobre Alfabetización Digital ».
La Tecnología que dio Origen al Problema También Puede ser parte de la solución. Pero Sin Marcos Legalas Adecuados y UNA Concencia Crítica Extendida en la Región, América latina Podría Quedar expuestera a un futuro en el que ya no se pueda distinguir lo verdadero de lo falso.