Inmigracion
Cómo cambiar tu dirección con USCIS, la Corte de Inmigración y ICE en Estados Unidos: guía completa 2025 | Fotos | Univision 23 Dallas Ft. Worth KUVN

1/12
Mudarse siempre implica cajas, estrés y papeleo, pero si tienes un trámite migratorio en curso, hay algo que no puedes pasar por alto:
avisar oficialmente tu cambio de dirección. No basta con decirle al cartero o actualizarla en el banco.
Adobe Stock
En momentos en que, la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) advierte que ICE estaría monitoreando las redes sociales de personas en proceso migratorio, te explicamos, paso a paso,
a quién debes notificar, si cambias de domicilio.
Recuerda que en el sistema migratorio de Estados Unidos,
hay distintas agencias que pueden estar involucradas en tu caso y cada una tiene sus
reglas y plazos.
Esta guía te muestra cómo hacerlo y q
ué errores evitar, para que
no pierdas citas, documentos o beneficios.

3/12
USCIS: 10 días para avisar
Qué es USCIS: Es
el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos. Maneja la mayoría de trámites, permisos de trabajo, residencia, ciudadanía, TPS, DACA, visas de familia, etc.
Plazo: La ley federal exige que la mayoría de
los no ciudadanos informen a USCIS su nueva dirección dentro de los 10 días posteriores a la mudanza.
¿
Cómo hacerlo?
En línea: usando
la herramienta E-COA (Enterprise Change of Address) en tu cuenta de USCIS. Ahí puedes agregar todos los números de recibo de casos pendientes.
Por correo: enviando
el Formulario AR-11. Esto cumple con el requisito legal, pero no actualiza automáticamente todos tus expedientes; por eso, lo más seguro es hacerlo en línea.
Si cambiaste de dirección con el USPS, esto no actualiza USCIS y el Servicio Postal no reenvía correspondencia de inmigración.
Importante: Si tienes más de un caso abierto, debes ingresar cada número de recibo (receipt number) en el sistema, o
ese expediente podría quedar con la dirección anterior.Adobe Stock

4/12
Corte de Inmigración (EOIR): 5 días hábiles
Quién es EOIR: Es la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración. Si tienes un caso en corte migratoria, tu expediente está bajo EOIR y un juez de inmigración.
Plazo: Debes
notificar el cambio dentro de los 5 días hábiles posteriores a tu mudanza.
¿
Cómo hacerlo?
En línea: llenar y enviar
el formulario EOIR-33 a través del portal oficial.
Por correo: enviar el EOIR-33 a la dirección de tu corte y al abogado del gobierno (Oficina del Asesor Jurídico Principal de DHS, conocida como OPLA). Un formulario por
cada miembro de la familia que tenga un caso propio.
Consejo: Llama al 800-898-7180 (sistema automático de EOIR) o revisa en línea con tu número de A (Alien Number) para confirmar la fecha y lugar de tu audiencia. Así te aseguras de que
tu nueva dirección quedó registrada y que no hubo cambios.Adobe Stock

5/12
ICE: si estás bajo supervisión
Qué es ICE ERO: La Oficina de Ejecución y Remoción de ICE (Enforcement and Removal Operations) supervisa a personas que tienen una orden, se presentan a “check-ins” o están en programas como ISAP.
Plazo: Debes
actualizar tu dirección lo antes posible y seguir las instrucciones específicas de tu oficial o de la oficina local.
¿Cómo hacerlo?
Usar
el portal de cambio de domicilio de ICE.
Llamar o presentarte a tu oficina local para confirmar que el cambio quedó registrado.
Llevar identificación, tu número A y prueba de residencia.Adobe Stock

6/12
Si eres patrocinador (I-864)
Quién es el patrocinador: La persona que firmó una Declaración Jurada de Patrocinio Económico (Formulario I-864) para un inmigrante.
Plazo: Debe presentar
el Formulario I-865 a USCIS
dentro de los 30 días de mudarse, aunque su propio estatus migratorio no cambie.Adobe Stock

7/12
Casos sensibles: dirección protegida
Si tu caso es por
violencia doméstica (VAWA), trata de personas (T visa), crimen (U visa) o tienes una I-751 por maltrato, no uses los formularios normales.
USCIS tiene protocolos especiales para mantener tu dirección confidencial.
En estos casos: Llama al USCIS Contact Center y pide instrucciones específicas. Usa un “safe address” o la dirección de tu abogado.Adobe Stock

8/12
¿Y si me mudé lejos de mi corte?
Puedes pedir un cambio de sede
(“Motion to Change Venue”), explicando la razón y
adjuntando tu EOIR-33 y evidencia de tu nueva residencia.
Esto no es automático: un juez debe aprobarlo.Adobe Stock

9/12
Errores frecuentes que causan problemas
Confiar en USPS: no actualiza USCIS ni EOIR, y sus cartas no se reenvían.
Olvidar casos abiertos: si no agregas todos tus números de recibo en E-COA, alguno podría quedar con la dirección anterior.
Actualizar en una agencia y no en otra: si tienes casos con USCIS y EOIR, debes hacer el cambio en ambas.
Presentar tarde: USCIS da 10 días, EOIR 5 días hábiles, ICE de inmediato, I-865 en 30 días.Adobe Stock

10/12
Cómo confirmar que tu cambio quedó
USCIS: revisa en tu cuenta si la dirección de cada caso pendiente ya aparece actualizada.
EOIR: llama al 800-898-7180 o revisa en línea tu audiencia.
ICE: confirma con tu oficial o guarda la constancia del cambio.Adobe Stock

12/12
En resumen
Si te mudas en medio de un trámite migratorio, no basta con avisar al cartero. Cada agencia migratoria tiene sus propias reglas y plazos.
Un descuido en este paso puede hacer que pierdas citas o recibas decisiones importantes sin enterarte.
La clave es identificar con qué agencia tienes tu caso y actualizar la dirección en todas las que corresponda,
siempre guardando comprobantes.
Adobe Stock