Entretenimiento
Ocesa e IPG Mediabrands anuncian alianza estratégica para transformar el entretenimiento en vivo en Colombia

Ocesa, una de las productoras más importantes de espectáculos en vivo, e IPG Mediabrands, una de las agencias de medios más influyentes del mundo, anunciaron una alianza estratégica para revolucionar la manera en que se conciben los eventos en Colombia.
El objetivo es conectar marcas y audiencias desde el inicio de cada espectáculo, integrando campañas publicitarias con experiencias culturales y comerciales en un mismo escenario.
De acuerdo con las compañías, la iniciativa responde al crecimiento que vive Bogotá como ciudad atractiva para turistas, conciertos y marcas internacionales, donde se hace necesario articular estos sectores bajo un mismo lenguaje.
LEA TAMBIÉN
Vive Claro Foto:Vive Claro
La propuesta busca que las marcas se vinculen de forma más cercana y emocional con el público asistente, generando experiencias tangibles en vivo.
La alianza también tendrá un impacto en la economía local. Actualmente, el sector del entretenimiento en Bogotá genera más de 216.000 empleos.
Con este acuerdo, se proyecta un aumento del 7% en la oferta laboral para 2026. Asimismo, el turismo de eventos, que deja alrededor de 300.000 millones de pesos anuales, se espera continúe en crecimiento.
LEA TAMBIÉN

Vive Claro Foto:Vive Claro
Un espacio clave en esta estrategia será Vive Claro, el centro de espectáculos desarrollado por OCESA en la capital, que combina capacidad para grandes multitudes con un enfoque sostenible: más de 180.000 metros cuadrados de áreas verdes, protección de fauna nativa, recuperación de zonas y siembra de especies polinizadoras.
“Queremos que las marcas estén donde la gente está: en conciertos, festivales y espectáculos que se viven en comunidad. El entretenimiento en vivo es hoy el mejor escenario para contar historias”, señalaron desde IPG Mediabrands.
Con esta unión, OCESA e IPG Mediabrands buscan consolidar a Bogotá como uno de los epicentros más relevantes de la región para la industria cultural, comercial y turística.
Más noticias: