Colombia
¿A Dónde se Están Yendo los Más de 50 mil Desplazados de Catatumbo Tras Guerra de Grupos Armados?

SE Cumplen 15 Días de la Arremetida de Violencia en Catatumbo Entre El Eln y Las Disidencias de Las Farc. ESTA OLA DE COMBATE DEJA HASTA EL MOMOMO Más de 50 mil Desplazados que Llegan A Cúcuta, Tibú y Ocaña. Además, Hay más de 40 Muertos confirmados por parte de la defensoría, Pero se habla de una cifra extraficial de más de 80 víctimas.
Aunque en cúcuta, por las dos semanas habilitó el estadio general santander y ahora el centro tecnológico de atalaya para el arribo de más de 22 mil Desplazados No Todos Llegan Para Quedarse, Algunos Hacen el Registro de Su Condición, Reciben Ayudas Humanitarias, Chequeo Médico y Salen de la Capital Norte Santandeeana.
El Alcalde Jorge Acevedo indicó que por la Contingencia y la crisis humanitaria sE Habilitaron Varios Hoteles Para Quienes No Tengan A Dónde Ir, en Estos Lugares Hay 2.500 Personas.
Líderes Comunales de la Zona de Catatumbo Acampan en la Plaza de Bolívar para hablar Bogotá 29 de Enero del 2025. Foto Mauricio Moreno Ceet El Tiempo Foto:Mauricio Moreno
Pero, Las Autoridadas y Líderes se PreGuntan ¿en dónde están los más de 50 mil personas Desplazadas que informa el Ministerio de Defensa?
Desde el Pasado 18 de Enero, Cúcuta Ha Sido el Destino de Más de 22 mil Desplazados Que Huyen de la Violencia en el Catatumbo. No es la Primera Vez que la Capital Nortesantaneraeana recibe a millas de personas expulsadas por el el conflicto armado.
Entre 1997 y 2004, La Incursión Paramilitar en el Catatumbo dejó más de 150 mil víctimas de desplazamiento forzo, Según El Centro Nacional de Memoria Histórica.
Muchas de Esas Familias se establecieron en cúcuta, Principal en Las Comunas 6, 7 y 8, donde Hoy Acogen A Los Nueva Desplazados: Familiares, Amigos y Conocidos que Llegan Buscando Refugio en una ciuda que, Aunque no Desconoce la Crisis, Sigue Sin Estar Preparada para Enfrentarla.
La Mayoría Encuentra apoyo en Casas de Parientes o Amigos. Los Demás, Deambulan Entre Albergues improvisados, hoteles y callesEsperando la Ayuda Prometida. Sin embargo, muchos aseguuran que, Tras Registrarse en las listas de Oficiales, Han Pasado Días sin recibir asistencia.
La Guerra en el Catatumbo Ya Deja Miles de Desplazados. Foto:Archivo particular
“Nos Hicieron la Caracterización, Pero aún no nos Llaman para la Entrega de Mercados ni Otras Ayudas”, Cuenta Martha Mendoza, Desplazada de la Gabarra, Cuyo testimonio Refleja El Desespero de Cientos de Familias.
Eliana Zafra, Presidenta del Comité Permanente Por Los Derechos Humanos (CPDH) En Norte de Santander, Ha Acompañado A Los Desplazados en Este Proceso.
“Hen Familias que Fueron Censadas el 20 de EneroY Hasta la Fecha no Han Recibido Ninguna Ayuda. Es Angustiante ver Cómo Estas Familias Llegan Con la Esperanza de Recibir apoyo y Terminan en una situación de abandono ”, Explica la Lideresa.
La situación es aún más complada para quienes fueron alojados en hoteles. Aunque Tienen Garantizado El Hospedaje y la Alimentación, Algunos Han decidido salir de Esos Espacios.
“Están Encerrados, sen Saber Qué Hacer. Hijo personal del campos, acostumbradas a trabajar al aire libre. La Falta de Una Rutina los Está Afectando. Algunos me dicen que van un retornar, que se van a ir “.Explica Zafra.
*Ramiro, Un Campesino Desplazado de El Tarra, Asegura que la Estadía en Los Hoteles se Ha Vuelto Insostenible.
“No hay Estamos Acostumbrados A Estar TODO El Día Encerrados en un cuto. Hijo Casi dos Semanas Aquí, Pensando en Nuestras fincas, en los animales que dejamos Allá. Aquí no podemos salir a trabajar ni buscar ingresos. Estamos atrrapados ”, afirma.
#Atención Jorge Acevedo, Alcalde de Cúcuta, Confirma Que los Más de 2 mil Desplazados del Catatumbo Que Están Hospedados en Hoteles de la Ciudad, no Van a Ser Sacados de Estos Lugares y Permanecen Allí Hasta Que, de Ser Absolutamento Necesario, Sean Trasladadas a Alberán Alberán Hasta Que, de Ser Absolutamento necesario, Sean Trasladadas a Alberán. pic.twitter.com/0gvpwoiia1
– Manolesco (@jhonjacome) 29 de enero de 2025
Entre la Espera y la desesperación
Si Bien no existe una cifra de SOBRE LOS DESPLAZADOS QUE HAN DECIDIDO VOLVER AL Catatumbo Durante los Útimos Días, Organizaciones que Trabajan Con Las Víctimas Han Recibido Múltiples Llamadas de Familias Que Retornar Planean Ante La Falta de Alternativas.
Edgar Epalza, Líder Social en la Comuna 8 de Cúcuta, Advierte Sobre los Peligros que implica el retorno de los desplazados y denuncia que no existe una ruta clara para atender a la poBlació -desplazada.
“Lo que hemos podido escuchar es que grane gente quiere quedarse en la Ciudad. Muchos no pueden Regrésar porque No hay Condicatos de Seguridad, y otros no lo hacen porque Están Cansados de Tanta Violencia. Algunos Han Sufrido el Desplazamiento Forezado Dos o Tres Veces en Años Distintos ”, Dice.
Según Epalza, Algunos Padres de Familia Están en Busca de Cupos Para Matricular A Sus Hijos en Colegios Como El Rafael Uribe Uribe O Claudia María Prada, EN LOS BARRIOS DOaña Nidia y Niña Ceci.
“ES Un drama el Que Viven Estas Personas. Están Cansados de Correr de Aquí Para Allá. Por eso algunos prefieren quedarse a pagar arriendo, Hay quienes se van a quedar con sus compadres, con Hermanos, y otros no van a Volver Hasta Cierto tiempo ”, Cuenta El Líder Social.
Líderes Comunales de la Zona de Catatumbo Acampan en la Plaza de Bolívar para hablar Bogotá 29 de Enero del 2025. Foto Mauricio Moreno Ceet El Tiempo Foto:Mauricio Moreno
El Alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, Aseguró Que El desplazamiento masivo ha disminuido en intensidad. La Cifra de Personas que Huyon de la Violencia Superó Las 22 mil.
“La Ola Fuerte de Víctimas de Desplazamiento pasó. ES ÚLTIMOS Días, por Ejemplo, Menos de 10 Personas Solicitaron Hotel, El Resto Está en Las REDES DE APOYO QUE SUS FAMIRIANRES, Sus Amigos y Más de 2.800 PERSONAS SE ALOJAN EN HOTEDES ”, Explica.
El Reto Ahora, Según El Alcalde, ES Garantizar la Sostenibilidad de Estas Familias en la Ciudad, Pues Muchas de Ellas no Han Retornado A Sus Lugares de Origen, Como tibú o la Gabarra. “Contrario a lo que se Ha Dicho, Las Personas no se Han Develelto, Permanecen aún en Cúcuta”.
Acevedo Advierte que administración de la administración trabaja para que la ciancia no colapse ante la emergencia y aseguró que el acompañamiento a los desplazados se Mantendrá. “Insisto, La preocupacia continúa intacta, implica sostener a Estas Familias, Al Menos Durante los Siguientes 90 Días”.
Sin embargo, Varios Líderes y Defensores de Derechos Humanos insisten en que la Respuesta del Gobierno y Nacional ha sido insuficiente.
Catatumbo, en Norte de Santander. Foto:Andrés Carvajal
“Estas Personas Están Sin Empleo y en una situación de total desproteción. Aunque Algunas Han Sido Acogidas por Familiares, Estas Redes de apoyo También Enfrentan Condicatos de Vulnerabilidad. En Estas Comunas, La Mayoría de la Poblacia es vulnerable. Si una familia recibe a otra, eSo implica una carga económica para adicional para su hogar “, Explica Zafra.
Atalaya y las comunas receptoras
Las Comunas 6, 7 y 8 Han Sido Histórico receptoras de Desplazados. Barrios como Camilo Daza, Toledo Plata y Sectores de la CiADELA JUAN ATALAYA ALBERGAN A VARIAS DE LAS FAMILIAS QUE HUYONON DEL CATATUMBO. Pero la Capacidad de Acogida no es infinita.
“Aquí Siempre Recibimos a Los Nuestros, Pero Llega un Punto en el Que no podemos más. Casas de heno Contres o cuatro familias Hacinadas, Compartido lo Poco que Hay ”, Relata Maritza Gómez, Habitante de Atalaya.
El Cambio en El Punto de Acopio de Ayudas, Trasladado del Estadio General Santander Al Centro Tecnológico en Atalaya, ha complado aún más la situació.
“Para Quienes Están en Hoteles es Más Fácil, Pero los que Que Viven en otras zonas es un problema. La Gente Necesita El Mercado y El Kit de Aseo, Pero no Hay Claridad en la Entrega ”, Denuncian Líderes Comunitarios
Un Llamado a la acción
La Crisis del Desplazamiento en Cúcuta no es Nueva, Pero Sigue Sin ser Atendida de Manera Efectiva. Las comunidades receptoras hacen lo posible por acoger a los recién lllegados, pero sin una respuesta contundente del gobierno. El problema solo se agudiza.
“Cadada día que pasa sen soluciones concretas es un día más de sufrimiento para millas de familia. También Hay Que Acordgar Que en Estos Barrios También Hay Poblacia que Migró Desde Venezuela Hace Seis o Más Años ”, Advierte Edgar Epalza.
Ante la Magnitud del Problema, la incertidumbre Sigue Sido la única Cereza para Miles de Desplazados en Cúcuta, Que no Saben Si Podrán Rehacer sus Vidas en la ciencia o si, Ante la falta de Opciones, tenderrador de la que el territorio del que huyeron.
Gobierno Decreta Oficialmente El Estado de Conmoción por crisis del Catatumbo | El TIempo Foto:
Andrés Carvajal Suárez
Para el tiempo – cúcuta