Colombia
‘A la gente le faltó misericordia’

El 21 de mayo de 2025 fue liberado el niño. Lyan Hortuaextraído de su casa por hombres armados. Durante 18 días, el menor de 11 años estuvo en manos de criminales adscritos al frente. Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.
La noche del asalto representó minutos de terror para la familia, que se prolongaron por semanas en las que buscaron la manera de poder volver a ver al niño. su madre, Angie Vanessa Bonilla, aseguró que durante ese tiempo fue víctima de señalamientos y reveló detalles de los momentos de angustia que se vivieron en la noche de ese 3 de mayo.
LEA TAMBIÉN
‘Mamá quiere que vuelvas’
La declaración fue dada para el pódcast ‘Más allá del silencio’, en el que narró los momentos de terror que vivió a causa de la incursión armada de hombres en su casa. “Es el momento de contar mi verdad”, puntualizó y aseguró que se han dicho varias cosas falsas acerca de ella y su familia.
Lyan fue secuestrado el 3 de mayo de 2025. Foto:Defensoría del Pueblo
Ese día, relata, se vio con su familia sobre las 6:30 pm y estaba feliz porque su hija estaba dando sus primeros pasos. En la casa vivía su hermano y se encontraban también empleadas del servicio doméstico. De repente, su hermano gritó: “¡Corran, que se nos metieron!”, declaró.
En los momentos en los que el país estuvo pendiente de la situación con el menor, las críticas hacia su madre fueron comunes. Una de ellas surgió luego de saberse que la mujer corrió lejos de la casa, por lo cual la señalaron de huir. Sin embargo, en la entrevista aseguró que lo hizo para buscar ayuda y no por abandonar a su familia.
Secuestro y liberación de Lyan. Foto:Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO / Archivo particular
Luego de esto, intenté contactar a los vecinos sin mucho éxito, pero, tras escuchar disparos, se desmayó. “Lo último que recordaba era a mi hermano correr”dijo y recordó que no sabía que Lyan estaba dentro de la casa, pues le pidió permiso para ir donde un amigo.
LEA TAMBIÉN

Después de unos momentos, su hermano le manifestó que “solo se robaron el carro”, pero No sabían que el niño había sido secuestrado. “Cuando empiezan a revisar las cámaras es que nos dimos cuenta. Cuando yo veo que se llevan a mi hijo, fue un momento demasiado duro porque sentí mucho miedo de no volverlo a ver”, relató.
El niño estaba en su habitación y salió con las manos arriba para evitar que lo atacaran. “Él escuchó los disparos y pensó que algo malo le había pasado a su familia”, recordó su madre, quien aún lamenta esos 18 días de cautiverio del menor.
La familia celebró la liberación de Lyan. Foto:Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO
Según ella, recibió acompañamiento en todo momento y no sabía qué hacer para volver a ver a su hijo. Sin embargo, mencionó que la empleada, que había sido liberada minutos después del secuestro, les dijo que esperaban información. Lyan fue liberado el 21 de mayo y, según su madre, no tuvo ninguna afectación en su salud, por lo que pudo constatar que estaba bien.
Sobre los señalamientos por su antigua relación con el padre del menor y presuntos vínculos con el testaferrato de predios criminales, aseguró que la “arrastraron como mujer, ser humano, persona y mamá”. “Fuimos víctimas, y ser revictimizados de la manera que fuimos, fue terrible porque distorsionaron todo”, señaló.
LEA TAMBIÉN

Liberación de Lyan Hortúa. Foto:Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO
Entre otras cosas, aseguró que las autoridades la investigaron a ella ya su familia en primer lugar como parte de las indagaciones en el caso de Lyan, pero que las acusaciones de actividad criminal nunca fueron ciertas.
“He trabajado, he tenido boutique, he tenido un negocio de icopores, asadero de pollos, joyería. Personalmente, me ha costado un montón porque quienes me conocen y me siguen que siempre me ha gustado trabajar, vender, rebuscarme mi platica. Yo no soy millonaria. A la gente le faltó compasión y misericordia”, puntualizó.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.







