Inmigracion
a partir de hoy deben eliminar e ignorar este número

A partir del 1 de julio, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) comenzará a enviar notificaciones por mensaje de texto desde un nuevo número. Quienes hasta ahora recibían estas comunicaciones desde el número 468-311, conocido como GOV-311, deberán estar atentos al cambio: las alertas migratorias llegarán ahora desde el número 872466, que corresponde al acrónimo USA-IMM.
El USCIS cambia el número para recibir alertas de texto
Este movimiento forma parte de una iniciativa más amplia de la agencia para mejorar la claridad y la confianza en sus comunicaciones con solicitantes. Según ha explicado USCIS, el objetivo es facilitar que los usuarios identifiquen rápidamente los mensajes oficiales, reduciendo así la posibilidad de que sean ignorados o confundidos con estafas.
Además, se espera que esta medida ayude a prevenir confusiones derivadas del uso compartido de números cortos entre distintas instituciones gubernamentales.
Cómo prepararte para recibir alertas desde el nuevo número
Quienes hayan optado por recibir notificaciones electrónicas del USCIS deben actualizar su agenda telefónica y guardar el número 872466 bajo el nombre de USCIS o USA-IMM. Esto garantizará que puedan reconocer fácilmente las alertas sobre el estado de sus casos, recordatorios de citas u otras actualizaciones importantes.
Vale recordar que estas notificaciones se activan cuando se presenta el Formulario G-1145 junto a la solicitud principal, permitiendo recibir información clave por correo electrónico y por mensaje de texto.
Lee también
Es importante también mantenerse alerta ante posibles intentos de suplantación. El USCIS nunca solicita contraseñas ni pagos por medio de mensajes de texto. Si recibes algún mensaje sospechoso, lo recomendado es reportarlo inmediatamente en el sitio oficial de la agencia para evitar fraudes.
Este cambio llega poco tiempo después de otras modificaciones anunciadas por USCIS, como la exigencia de formularios médicos renovados para ciertos trámites de residencia permanente.
Mantenerse informado y verificar siempre la autenticidad de los canales de comunicación es clave para navegar con seguridad el proceso migratorio en Estados Unidos.