Deportes
A un mes del final de la eliminatoria para el Mundial de 2026, este es el panorama de Néstor Lorenzo y la Selección Colombia

Falta un mes para que termine la eliminatoria y el técnico Néstor Lorenzo tendrá que preparar los dos últimos partidos en el momento más complicado del año para los seleccionadores que tienen su base jugando en Europa: los jugadores están saliendo de pretemporada, las ligas apenas comienzan y los músculos están todavía entumecidos por las vacaciones.
Además, el DT argentino tendrá que manejar el hecho de que varias de sus figuras acaban de cambiar de club y algunos de continente, en un mercado que movió muchos millones de dólares, pero que también lo obligará a seguir muy de cerca su adaptación.
LEA TAMBIÉN
De atrás hacia adelante: el arco de la Selección genera alguna preocupación de entrada. Camilo Vargas solo ha jugado tres de los seis partidos del Atlas, contando Liga MX y Leagues Cup. Aunque eso no ha sido problema para Lorenzo, que incluso lo llamó estando inactivo y tras someterse a una limpieza de rodilla.
Camilo Vargas Foto:EFE
El caso de Kevin Mier es de estudio. Tras ser escogido como el mejor arquero de la Liga MX, ha tenido un comienzo irregular, con grandes atajadas pero también grandes errores y un par de goleadas dolorosas. Y, para completar, Álvaro Montero cambió de club y cumplió su sueño de ir al exterior de nuevo, pero no ha jugado ni un minuto con Vélez Sársfield. El que sí está activo y sano es David Ospina.
Kevin Mier, colombiano del Cruz Azul Foto:@karlo_Cfp_
Sobre Mier, titular en los dos últimos partidos de la Selección, un exarquero histórico del Cruz Azul, Óscar ‘Conejo’ Pérez, opinó, en declaraciones a ESPN: “Quizás al chico le hace falta tener más calma y que vuelva a retomar. A mí me pasó alguna vez que me equivoqué y me quitaron, me dieron calma en la banca y después volví a jugar y entré un poco más relajado por toda la presión que se genera”.
En la defensa, ya hay otro jugador que ha perdido espacio con Lorenzo: Carlos Cuesta. Ya se había quedado por fuera de la última convocatoria, para los partidos contra Perú y Argentina, y ahora su club, el Galatasaray, ni siquiera lo inscribió para la Superliga de Turquía y le está buscando comprador. Le costó adaptarse y solo jugó nueve partidos. Vasco da Gama podría ser su próximo destino.
Dos de los baluartes de Lorenzo en la mitad de la cancha aprovecharon la vitrina del Mundial de Clubes para, por fin, dar el salto a Europa: el primero, Jhon Arias, destacadísimo con Fluminense, a tal punto que fue escogido en el equipo ideal del torneo y, gracias a ello, ya se fue al Wolverhampton, donde ya marcó gol en uno de los amistosos. Un traspaso más que merecido, tanto como el de Ríchard Ríos, que brilló con Palmeiras y ahora llegó al Benfica, donde ya ganó la Supercopa de Portugal y está a tres partidos de jugar fase de liga en la Champions.
Elogios a Luis Díaz en su paso al Bayern Múnich
El que también parece haber caído en un terreno fértil para seguir desarrollando su gran talento es Luis Díaz. El guajiro dejó Liverpool, después de tres años y medio, para fichar por otro de los grandes de Europa, el Bayern Múnich, donde la pelea va mucho más allá de la liga local. La meta siempre será la Champions.
Luis Díaz Foto:AFP
“Luis Díaz no debe ser un jugador de Kompany, tiene que ser de Bayern y eso es lo más importante, que sea futbolista de equipo”, dijo el DT del Bayern, el belga Vincent Kompany.
“Es paradójico, es quien está en mejor forma física y mental. Ha tenido una buena preparación con Liverpool, donde estuvo tres semanas entrenando. Lógicamente es el que menos información ha recibido de todos los chicos. Simplemente queremos que se divierta, que demuestre lo que pueda aportar en la temporada”, agregó Kompany.
La única desventaja, pensando en la Selección, es que la Bundesliga será el último de los cinco grandes torneos locales de clubes en Europa en entrar en competencia. Lucho estará en la Supercopa de Alemania el próximo sábado contra el Stuttgart y apenas el siguiente fin de semana, contra el RB Leipzig, el 22 de agosto, jugará torneo local. Llegará a la eliminatoria con una semana menos de rodaje con respecto al resto de los ‘europeos’.
¿Qué pasará con Jhon Durán y Juan Fernando Quintero?
Hay dos casos que habrá que seguir con lupa por lo sucedido en la última convocatoria. Uno, el de Jhon Jáder Durán, quien salió abruptamente de la concentración tras el primer partido, contra Perú, en medio de rumores de un fuerte enfrentamiento con Lorenzo. El exdelantero del Al Nassr también cambió de club y habrá que ver cómo será su relación con su nuevo entrenador en el Fenerbahçe, el polémico José Mourinho.
Duran con Mourinho. Foto:Feberbachce
“Jhon tampoco está en su mejor estado físico, pero su presencia siempre crea un juego muy dinámico y beneficioso”, dijo Mourinho al explicar su suplencia contra el Feyenoord.
El otro es el de Juan Fernando Quintero, otro que salió de la convocatoria por una supuesta lesión, pero que poco después apareció jugando con el América, club en el que tuvo una conflictiva salida, para volver a River Plate. Juanfer nunca fue titular fijo con Lorenzo y habrá que ver cómo regresa. Si es que lo llaman.
Juan Fernando Quintero vuelve a jugar con River. Foto:River Plate
¿Y James Rodríguez? El ‘10’ llega con continuidad en el León, pero con un comienzo de campaña calamitoso para su club, que no rinde ni en la Liga MX ni en la Leagues Cup. Durante casi toda la eliminatoria, James ha sido el eje de la Selección y habrá que ver si Lorenzo, a falta de dos partidos y con la necesidad de ganar, repite la fórmula o la cambia por sangre más joven. En un mes, el fútbol dictará sentencia.
Análisis
José Orlando Ascencio
Subeditor de Deportes
@josasc
Más noticias de Deportes