Economia
Abra Group, dueño de Avianca, avanza en salida a Wall Street y anuncia millonaria expansión de su flota

Abra Group Limited, el grupo dueño de Avianca y GOL, avanza en su estrategia de expansión global y fortalecimiento corporativo mientras prepara su llegada a Wall Street. La compañía presentó de forma confidencial ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) el Formulario F-1 para una eventual oferta pública de acciones (IPO), al tiempo que anunció un robusto plan de flota que refuerza su posición como uno de los grupos aéreos más grandes de Latinoamérica.
El conglomerado aéreo informó que el registro ante la SEC corresponde “a una posible oferta pública inicial de sus acciones ordinarias”. La compañía con sede en el Reino Unido aclaró que el desarrollo de la oferta dependerá de las condiciones del mercado y de la revisión del regulador estadounidense.
“La realización de la oferta y su calendario están sujetos a las condiciones del mercado y otros factores”, señaló.
De concretarse, Abra se sumaría a la reducida lista de grupos aéreos latinoamericanos con cotización directa en la Bolsa de Nueva York, lo que le daría acceso a nuevas fuentes de capital para financiar su expansión en la región.
LEA TAMBIÉN
Fortalecimiento operativo: pedidos a Airbus y Boeing
En paralelo al proceso regulatorio en Estados Unidos, Abra anunció la ejecución de nuevas órdenes de flota para Avianca y GOL, con la incorporación de aviones de última generación:
50 Airbus A320neo adicionales, para un total de 138 unidades en pedido hasta 2032.
96 Boeing 737 MAX, que serán entregados progresivamente hasta 2030.
Hasta 7 aviones Airbus A330neo de fuselaje ancho para rutas de largo alcance.
5 Airbus A350-900, confirmados en 2024.
En total, Abra consolidó una cartera de 234 aeronaves nuevas.
Avión de Avianca en el aeropuerto de San Luis, en Ipiales. Imagen de referencia. Foto:Aeronáutica Civil
“Este anuncio confirma que seguimos realizando inversiones alineadas a nuestro compromiso de brindar más acceso al avión a millones de personas”, afirmó Adrian Neuhauser, CEO de Abra Group.
Desde Airbus destacaron la relevancia del acuerdo con el conglomerado. “Nos enorgullece que el Grupo Abra haya seleccionado los emblemáticos aviones A350, A330neo y A320neo como piezas clave de su estrategia de expansión”, señaló Benoît de Saint-Exupéry, vicepresidente de ventas de Airbus.
De acuerdo con la compañía, el nuevo plan de flota permitirá a Abra abrir nuevas rutas hacia Norteamérica y Europa, aprovechando la eficiencia del Airbus A330neo, que consume 14 % menos combustible por asiento y reduce hasta 60 % la contaminación acústica en aeropuertos.
El A320neo que llegará a Avianca el próximo año traerá también mejoras en experiencia del pasajero, como lo son los compartimentos XL para un 60 % más espacio de equipaje, iluminación LED dinámica
Tres filas de asientos Premium diseñadas por Recaro exclusivamente para Avianca.
“Tanto el arrendamiento de los A330neo como la confirmación de las 50 opciones de aviones A320neo, se suman a la orden también anunciada por Abra y Airbus en 2024 correspondiente a cinco A350-900 que se integrarán a la flota del Grupo en los próximos años” detalló el grupo.
Avianca Foto:Cortesía.
Tras la radicación del Formulario F-1 ante la SEC, como el paso previo para una futura Oferta Pública Inicial, la emisión dependerá de condiciones de mercado y aprobación regulatoria, el debut podría hacerse en 2026 y tanto la realización de la oferta como su calendario dependerán de las condiciones del mercado, otros factores y la revisión del proceso por parte de la SEC.
Además, es importante tener en cuenta que el anuncio no constituye una oferta de venta ni una solicitud de compra de valores, sino un paso inicial dentro del marco regulatorio de la Ley de Valores de los Estados Unidos de 1933.
Las proyecciones al momento de la creación del Grupo Abra, apuntaban a un nuevo conglomerado de transporte aéreo líder en América Latina que competiría con Latam, con presencia en 125 ciudades de la región y Europa, más una red de casi 300 rutas.
Más noticias
LEA TAMBIÉN

LEA TAMBIÉN
