Economia
Aconauto rechaza la propuesta del Gobierno de Gustavo Petro de imponer un arancel del 10 % a la importación de buses eléctricos

La Asociación Gremial de Concesionarios de Automotores (Aconauto) manifestó su rechazo ante la propuesta del gobierno del presidente Gustavo Petro de ponerle un arancel del 10 por ciento a la importación de buses eléctricos.
“Aconauto no apoya ningún tipo de aranceles a los vehículos eléctricos porque constituyen barreras al acceso del consumidor a productos amigables con el medio ambiente”, aseguró Pedro Nel Quijano, presidente ejecutivo de Aconauto.
Aunque reconoce que es “loable” el objetivo del Gobierno de reindustrializar el país mediante la promoción de la producción de vehículos, también afirma que las barreras al libre acceso al mercado se justifican siempre y cuando sean delimitadas en el tiempo y con un plan concreto de producción que justifique la protección.
LEA TAMBIÉN
Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla
Sobre este punto, el borrador del decreto que publicó el Ministerio de Comercio, Industria y Comercio establece que este nuevo arancel comenzará a regir 15 días comunes después de la publicación oficial del decreto y deberá revisarse una vez haya trascurrido un año para verificar el comportamiento de la producción nacional.
“La falta de competencia hace que los empresarios pierdan el interés de mejorar la eficiencia, la eficacia y la calidad de sus productos, y condena al consumidor a una sola opción en el mercado”, agregó el líder gremial.
De acuerdo con el Ministerio, esta propuesta tiene dos objetivos. En primer lugar, se busca fomentar la producción nacional de vehículos y autopartes, lo cual es fundamental para los objetivos de la política pública de reindustrialización.
LEA TAMBIÉN

Foto:iStock
“Este sector impulsa el empleo calificado, la innovación, el desarrollo de tecnología, la producción, los encadenamientos productivos y la inversión extranjera enfocada a apoyar el sector productivo”, destacó.
En segundo lugar, con este incremento se pretende impulsar los objetivos de política pública en materia medio ambiental, de movilidad sostenible y de transición energética.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo también aseguró que el aumento de este arancel está en línea con la apuesta del gobierno del presidente Gustavo Petro de diversificar la canasta de bienes, tanto para el mercado interno, como para la exportación.






