Economia
ahora son 27 millones de versiones, una personalizada por usuario
 
Durante la rueda de prensa en la que presentó sus resultados correspondientes al tercer trimestre de 2025, los directivos de BBVA México fueron cuestionados sobre las constantes críticas que ha recibido la nueva app del banco de origen español.
En respuesta, aseguraron que se trata de un proceso de adaptación y que, con el tiempo, los usuarios terminarán amando esta versión, que integra tecnología de última generación para mejorar la experiencia en la banca móvil.
“Es más fácil, solo hay que caminar con ella”, aseguró Hugo Nájera, director general de la banca minorista de BBVA México, y añadió que “esta aplicación es como Netflix de la banca, es decir, está llena de cajitas que se llenan con los contenidos que tú usas. Entonces, lo que te debería aparecer es lo que frecuentemente haces”.
BBVA y sus 27 millones de apps
De acuerdo con el banco, ya no se trata de una sola app para 27 millones de clientes, sino de 27 millones de apps, gracias a la hiperpersonalización que permite la inteligencia artificial. Cada persona puede construir su propia aplicación móvil según sus gustos, necesidades y preferencias.
-BBVA explicó que esta versión mejora la forma en que los usuarios realizan distintas acciones, como:
-Pagos rápidos con sus tarjetas
-Pagos mediante CoDi
-Hiperpersonalización basada en la actividad de cada persona
-Uso de un asistente virtual impulsado por inteligencia artificial
-Una tarjeta personalizada con Apple Intelligence
El banco aseguró que su app ya era la mejor del mercado, pero con esta actualización la experiencia es aún más completa.
¿Cuáles son las quejas contra la app de BBVA?
Las quejas contra la nueva aplicación de BBVA se han multiplicado en redes sociales, donde usuarios han compartido memes, videos y comentarios sobre las dificultades que enfrentan con la actualización.
Muchos consideran que la versión anterior era más clara, intuitiva y fácil de navegar, mientras que la nueva resulta confusa y poco práctica. Señalan que las opciones que antes estaban al alcance ahora son difíciles de localizar, lo que retrasa operaciones simples y rápidas, como transferencias o pagos.
Algunos usuarios también han señalado que la hiperpersonalización, que permite configurar la app según las preferencias de cada cliente, no siempre funciona de manera eficiente, provocando frustración y la sensación de que las operaciones toman más tiempo del necesario.
Frente a estas críticas, Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, aseguró que la resistencia al cambio es natural, pero pidió a los usuarios mantenerse abiertos para conocer todas las ventajas que ofrece la nueva versión.
De esta manera, se espera que los millones de clientes del banco se adapten a las modificaciones en las próximas semanas.