Deportes
Albert Ramos Viñolas se despide del tenis profesional

El tenis español despide a uno de sus competidores más constantes y trabajadores: Albert Ramos Viñolas, quien pone fin a su carrera como profesional tras caer en los cuartos de final de la Copa Faulcombridge ante el británico Jan Choinski (4-6, 5-7). Su último partido fue una despedida fiel a su estilo: luchando hasta el último punto.
Nacido en Barcelona en 1988, Ramos se convirtió en profesional en 2007 y durante más de una década fue una presencia constante en el circuito ATP. Alcanzó el puesto 17 del mundo en mayo de 2017, su mejor clasificación, y cerró su trayectoria con un balance de 281 victorias y 334 derrotas.
A lo largo de su carrera conquistó cuatro títulos ATP en torneos de tierra batida, su superficie predilecta:
- Bastad (2016)
- Gstaad (2019)
- Estoril (2021)
- Córdoba (2022)
Además, disputó otras ocho finales ATP individuales: Gstaad, Córdoba, Kitzbuhel, Quito, São Paulo, Montecarlo Masters 1000, Chengdú y Casablanca. En la de Montecarlo 2017, cayó ante Rafael Nadal en uno de los hitos más destacados de su carrera. También fue pieza clave del equipo español en la Copa Davis, representando a España siempre con compromiso. En los dobles sumó una final ATP en 2013 en Bastad y en categoría ATP Challenger logró 8 títulos (Módena, San Benedetto, Milán y San Sebastián por partida doble, Génova y Sevilla).
Su estilo se caracterizó por un juego sólido desde el fondo, gran capacidad defensiva y una mentalidad competitiva inquebrantable. No poseía el golpe más potente, pero sí una inteligencia táctica y una resistencia física admirables que lo llevaron a mantenerse entre los mejores durante más de 15 años. Además, su talentosa zurda le hizo sumar ocho victorias ante ‘top 10’, entre ellas la lograda ante Roger Federer en el Masters 1000 de Shanghái 2015.
La Real Federación Española de Tenis (RFET) y numerosos compañeros de circuito han elogiado su profesionalismo, humildad y constancia. Ramos cierra un capítulo brillante del tenis español, dejando un legado que será recordado por ser un ejemplo de un deportista que siempre lo dio todo con mucha pasión. Ahora, tras su último duelo en Valencia, el catalán se marcha del tenis profesional con la cabeza alta, habiendo escrito su propia historia a base de esfuerzo, respeto y amor por el deporte de raqueta.