Colombia

alcalde encargado de Bucaramanga ya declaró insubsistentes a 18 funcionarios de su gabinete tras no presentar sus renuncias

Published

on



Tal como sucedió en Girón, ahora ocurre en la Alcaldía de Bucaramanga. Javier Sarmiento, alcalde encargado, solicitó la renuncia protocolaria de todo su gabinete.

Hasta el momento, se ha conocido que 18 personas han sido declaradas insubsistentes en sus cargos.

Aunque inicialmente, a través de un trino, el mandatario manifestó que esta medida se tomó únicamente para evaluar el compromiso y los resultados de las diferentes secretarías y asesores, así como para revisar el Plan de Desarrolloal interior de la administración se denuncia que, se vive un caos total.

Javier Sarmiento, alcalde encargado de Bucaramanga. Foto:Suministrada a EL TIEMPO

Entre las personas declaradas insubsistentes se encuentran:

Darío Torres, secretario de Desarrollo

Ana María Vargas Sepúlveda, secretaria Administrativa

Manuel Parada, asesor y mano derecha del exalcalde Jaime Andrés Beltrán

Alex Cecilia Chinchilla, secretaria de Educación

Wilson Andrés Díaz, asesor de despacho

Rosenberzan Abría Vesca, subsecretaria de Ambiente

Alcaldía de Bucaramanga- fachada Foto:ARCHIVO PARTICULAR

Mientras tanto, el mandatario se encuentra realizando varias reuniones en Bogotá. A través de un video indicó que pidió a la Procuraduría un acompañamiento competente para garantizar el manejo transparente de los recursos.

Soy consciente y responsable de las decisiones administrativas, la ley de garantías entra hasta el sábado 8 de noviembre, mi trabajo en estos días se fortalecerá en la seguridad y que Bucaramanga sea más limpia y segura”, dice en el video.

No obstante, El Tiempo consultó a dos reconocidos analistas políticos de la región, quienes señalaron que este tipo de decisiones no deberían tomarse, considerando que Sarmiento estará en el cargo solo por 45 días, Mientras se llevan a cabo las elecciones atípicas para elegir al nuevo alcalde, quien gobernará por aproximadamente dos años.

Julio Acelas, otro experto político en la regiónquien indicó que el alcalde entrante tiene todas las facultades, aunque existe un debate jurídico por la ley de garantías que comienza el 8 de noviembre, y que impide realizar contratos interadministrativos.

Inscríbete Foto:Registraduría Nacional

“Esto genera ruido político, porque circula un relato según el cual Juvenal, siendo gobernador, quería apoderarse de Bucaramanga y Girón. Pero yo creo que eso forma parte del caos institucional; Bucaramanga y Girón Vienen atravesando un período de caos desde hace mucho tiempo”, afirmó.

Para el analista politico Gerardo Martínez, yn cuanto a lo jurídico destacó que, desde mayo, la Procuraduría advierte que, tras las elecciones atípicas, rigen una ley de garantías.

“Son reglas para evitar la intervención en política. Me parece que pedirles la renuncia —si no la envían— impide declararlos insubsistentes, o de lo contrario se generan pleitos jurídicos para el municipio”dijo a EL TIEMPO.

Procurador delegado para los Derechos Humanos. Foto:Procuraduría

Desde la perspectiva administrativa, el experto en política cuestionó la acción teniendo en cuenta que, por 48 días en el cargo, se pretende hacer un cambio tan grande en el gabinete, teniendo en cuenta que faltan muy pocos días para las elecciones atípicas.

“Nadie pensaría que se debe cambiar un gabinete. ¿Traer a otros que ni siquiera alcanzan a recibir lo de las estampillas? Y desde el ámbito del liderazgo, ¿qué persona que se respeta acepta ser secretario de despacho o ¿De educación por un mes?”, expresó Gerardo.

LE PUEDE INTERESAR:

Ante un juez, la Fiscalía pide cárcel contra Juan Suárez. Foto:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil