Colombia
Alcaldía de Cartagena y DiMar Abren Investigación Tras Grave Herida de Turista Que Fue Arrollado Por Lancha en Playa Blanca

La Tranquilidad de Un Día de Playa en Barú Terminó en Trogedia Cuando UN TURISTA Resultó Gravemento Herido Tras Ser Impactado Por una Lancha en Inmediaciones de Playa Blanca, Uno de los Destinos Más Visitados de Cartagena. El Hecho Ocurrió en una zona destinada al Baña, Donde Según Las Autoridades Está Prohibido el Tránsito de Embarcarriones.
Lea También
El Incidente Puso de Nueva Sigue Sido Escenario de Accidentes Relacionados Con la Operación Irregular de Lanchas Turíssticas.
Familiares y testigos del hecho le contaron a El TIempo dejarE El Hombre Fue Arrollado Cuando Disfrutaba del Mar en un área delimitada por boyas. Aunque Fue Trasladado de Urgencia A Un Centro Asistencia, Su Condición Médica es Mañada. El Caso Encendió Las alarmas Entre Residentes, Empresjados y Turistas, Quienes Regiran Alcalde Rigor en la Vigilancia Marítima.
Reacciones Oficiales y Aperura de Investigaciones
Grave accidente en Barú. Foto:RESTACIONES SOCIALES
Frente a lo sucedido, la Alcaldía de Cartagena y la Secretaría de Turismo distrital expresaron su solidaridad con el afectado y confirmaron la abertura de investigaciones Junto a la Direcció General Marítima (DiMar). Según Las Autoridades, La prioridad es esclaridad cÓMO una lancha pudo ingresar a una zona exclusiva para bañistas y determinar las responsabilidades de responsabilidad de la agencia de turismo que operaba la embarcación.
“En articulacia con la dimar, autoridad competente en materia marítima, se adelantan las indagaciones correspondientes, Recordando que en playa blanca existen boyas instaladas con el fin de delimitar áreas seguras y evitar la circulación de las Embarcaciones en Esos Espacios ”, Indicó la Secretaría de Turismo, Teremar Londoño.
El Tiempo Conoció que de Manera Paralela, la entidad marítima inicióe una verificación Sobre la Empresa responsable del servicio turísstico, Con El Propósito de Constatar que cuente con los Permisos, Pólizas de Seguros y la documento exigida por la Ley para transporte Pasajeros.
Cryticas a la falta de control en playa blanca
Grave accidente en Barú. Foto:RESTACIONES SOCIALES
El accidente ha desatado una oleada de cryticas hacia las autórides de las marítimas y la necesidad de actuar frente a lo que ha han denominado un “vacío de control” en playa blanca. Residentes y Líderes Turíssticos Señalan QueAunque la DiMar Ha Instalado Boyas y Delimitado Zonas para Bañistas, no existe una supervisión constante Que Garantice El Respeto de Estas Áreas por parte de las embarcaciones.
“Es inaceptable que los turistas Vengan A Descansar y Terminen en un hospital por falta de control en el mar. Este no es un hecho aislado; Llevamos Años Advirtiendo de los Riesgos ”, Comentó a Este Medio Un Prestador de Servicios Turíssticos en la Zona, Quien Pidió Alcalde Presencia de la Capitanía de Puerto y Sanciones Ejemplares para los Operados que incumplen Las Normas.
Lea También

LA Secretaría de Turismo Insistió en Que Continuará Trabajando para que los prestadores de Servicio No Jueguen Con la Vida de los Visitantes Al Omitir Pólizas de SEGUROS Obligatorias en sus paquetes. Embargo del pecado, Voces de la ciadoDanía aseguran que las medidas adoptadas no ha sido suficientes para prevenir tragedias.
Un Llamado Urgente A Reforzar la Seguridad
Grave accidente en Barú. Foto:RESTACIONES SOCIALES
El Caso del Turista Herido Reebre El Debate SobrE La Sostenibilidad de Playa Blanca como Destino Turísstico. Además del problema de movilidad terrestre y la falta de servicios básicos, la seguridad marítima se suma a Los Grandes retos que enfrenta el Balneario.
La DiMar, por Su Parte, Recordó Que El Tránsito de Lanchas en éreas Restringidas Constituye una violación a Las Normas de Navegación y Puede Acarear Sanciones Administrativas y Penales. Mientras tanto, Los familiares del hombre afectado exigen justicia y que este caso no quede en la impunidad como otros ocurridos en años anterior.
Lea También

El accidente en barú deja en evidencia La Necesidad Urgente de Reforzars Los Controles Marítimos, Garantizar La Seguridad de Los Turistas y Proteger la Imagen de Cartagena como Destino Internacional. Para Muchos, Lo sucedido Debe Convertirse en un Punto de Inflexió que obligue a un Tomar Medidas concretas y Sostenibles que eviten que una jornada de descanso termine en tragedia.