Connect with us

Deportes

No podemos castigar a los deportistas por decisiones políticas

Published

on


Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español (COE), pasó por El Programa de Ortega de Radio MARCA para charlar con Vicente Ortega sobre la actualidad del deporte, los valores del olimpismo y los desafíos que afronta el mundo en un momento de tensión internacional. En un tono cercano y reflexivo, Blanco insistió en la importancia de cuidar la salud física y mental, y en cómo el deporte debe servir como un punto de unión entre personas y países.

“Primero hay que estar bien y luego hacer lo que te gusta”

Durante la conversación, Blanco recordó que el equilibrio personal es la base para desempeñar cualquier profesión con éxito. “Lo más importante en la vida es estar bien; si no estás bien, no puedes ser un buen periodista, un buen presidente o un buen abogado”, afirmó. “Hay que cuidarse y a partir de ahí poner pasión e intentar sacar lo mejor que uno tiene dentro”, añadió el presidente del COE, que mantiene la ilusión intacta por seguir impulsando proyectos en beneficio de los deportistas.

Entre esos proyectos destacó la apertura de la Universidad UCAM-COE en Torrejón, que ya acoge a casi 500 deportistas. “Esta universidad nos permite dar un servicio más grande a los deportistas, que son por quienes estamos aquí”, explicó. También tuvo palabras de admiración hacia María Pérez, a la que calificó como “la mejor marchadora del mundo” y “una de las grandes leyendas del deporte español”.

María Pérez, con sus oros de TokioCHEMA REY

El deporte, punto de encuentro en tiempos de guerra

En un momento más serio de la entrevista, Vicente Ortega le preguntó por la guerra en Oriente Medio y el papel del deporte en este contexto. Blanco fue contundente: “Tenemos que condenar toda la violencia, toda la guerra, sin excepción. Pero el deporte no está para ser una lanzadera de protesta; está para unir”. Defendió que el movimiento olímpico debe mantenerse al margen de los conflictos políticos y ser un espacio de convivencia.

El presidente del COE también explicó las diferencias entre los casos de Rusia e Israel en relación con la carta olímpica: “El Comité Olímpico Internacional no sanciona países, sanciona comités. Rusia invadió Ucrania durante la tregua olímpica, por eso fue sancionado su comité. Pero Israel no ha incumplido ese punto”. Para Blanco, castigar a los atletas por decisiones ajenas sería una injusticia: “No podemos sancionar a los deportistas por ser de un determinado país”.

Protestas a favor de Palestina en La Vuelta a España

Protestas a favor de Palestina en La Vuelta a EspañaEFE

Optimismo, proyectos y orgullo por el deporte español

Además de abordar temas internacionales, Blanco mostró su optimismo respecto al futuro del deporte español. Elogió el nivel de los atletas nacionales y la proyección de las nuevas disciplinas olímpicas, como el esquí de montaña. “Tenemos que sentirnos muy orgullosos de nuestros deportistas; siguen cosechando éxitos y demostrando el valor del esfuerzo”, dijo.

Por último, insistió en que el deporte debe seguir siendo un ejemplo de respeto, educación y progreso: “El deportista enseña a la sociedad todo lo positivo del deporte”, concluyó, dejando claro que su compromiso con los valores olímpicos sigue siendo firme.



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *