Colombia
“Precaución en el Caribe: Alerta Amarilla por Fuertes Vientos y Oleaje Agitado”

Este Martes 8 de Abril por la mañana, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) emitió una alerta amarilla en el Mar Caribe Colombiano. Ya existen Afectaciones en Playas del Atlántico.
Conforme al Informe Más Reciente de la Entidad, Esta Advertencia se origina por vientos y oleaje en la Zona Central, Occidental y Oriental del Litoral Caribe Colombiano.
Según lo Indica la Dirección General Marítima (DiMar), En los Últimos Días, en el mar Caribe persiste la Interacción Entre Un sistema de Baja Presión ubicado sobre el Centro y Sur de la Costa Caribe Colombiana y Un sistema de Alta Presión situado en el Centro del Océano Atlántico Norte.
Las Señalizaciones Con Banderas Rojas Son Parte de las Medidas de Prevención en Puerto Colombia. Foto:Vanexa Romero / El Tiempo
Dicha Interacción Está Causando un flujo de vientos que provienen del Este y noreste, con velocidades que varían entre 44 y 51 kilómetros por hora, además de Alturas de Olas significativas, que oscilan entre 2,5 y 3,0 metros; en Especial Sobre El Litoral Central del Caribe Colombiano Donde se Reporta una altura de Ola de hasta 3,3 metros.
Las Autoridades Prevén que, Durante el Desarrollo de la Semana, en la cuenca caribe estas condiciones aumenten, con vientos de dirección este y noreste que alcanzarán velocidades de hasta 53 kilómetros por hora y una altura de Ola que podría llegar Hasta 3,7 Metros.
“La Autoridad Marítima Colombiana Hace un Llamado a la Comunidad Marítima y a la Población en general para que refuercen las Medidas de Seguridad en el Desarrollo de actividades Marítimas. Igualmente, Se Recomienda Consultar de Manera Regular los informes Meteomarinos en las páginas Web: https://www.dimar.mil.co/ y en las Redes Sociales (@dimarcolombia), así como del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH)”, comunicó la DiMar.
El Área en Puerto Colombia
Por otro lado, Leonardo Vargas, Jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del Municipio de Puerto Colombia (Atlántico), Señaló en Diálogo Con El Tiempo que La Alcaldía Municipal y las dependencias correspondientes están monitoreando El Oleaje y Los Fuertes vientos que se están presentando.
“Hemos realizado un recorrido a lo largo de los 18 kilómetros de playa, hemos brindado directrices a los salvavidas para que estén atentos a los turistas, por su seguridad y haciendo recomendaciones”, expresó el funcionario.
Aspecto de una Playa en Puerto Colombia, al nivel del Malecón. Foto:Vanexa Romero / El Tiempo
Además de esto, Vargas Agregó que están llevando a cabo reuniones Con Los Pescadores, donde se están transmitiendo las recomendaciones emitidas por el IDEAM y la DiMar, relacionadas con el Fenómeno Atípico.
“Normalmente, estos Fenómenos se presentan hasta el Mes de Marzo. Se Ha prolongado un Poco Más, por lo que se está Realizando el Monitoreo. Tenemos Afectaciones en Tres Playas, tales como: VISTAMAR, PLAYA DEL MOLE, PAYA, PLAYA MOLEDA MOLATO Y DE SABANILLA”, Señaló Del Riesgo.
Avanza El Censo Con Operadores
Turísticos
Confirmó que se Encuentran Llevando a Cabo los Censos con la Comunidad de Operadores Turísticos, Como los Caseteros, proporcionándoles Asistencias y Evaluando Cómo se les Puede Apoyar.
Solicitan Cumplir con las Sugerencias de los Salvavidas. Foto:Cortesía Alcaldía de Puerto Colombia
“Durante este periodo Realizan su Actividad Laboral, es una época alta debido al asunto de vacaciones de Semana Santa, así que nos encontramos con la secretaría de turismo intentando reducir el riesgo y explorando qué apoyos se pueden ofrecer, como mejora del entorno y posicionamiento”, ” ,”, “dioglement”, “no la Función.
En este Contexto, Esta Dependencia de la Alcaldía de Puerto Colombia Ofreció una Serie de Sugerencias Tanto a Bañistas Como a la Comunidad en general.
- Cumplir con las SUGERENCIAS DE LOS SALVAVIDAS.
- No acercarse a Los Espolones.
- Obedecer el horario de las playas.
- Prestar Atención a Banderas Rojas en Áreas Críticas.
- Asegurar las Coberturas de las Viviendas.
Afortunadamente, Hasta Ahora, No se reportan Víctimas por Inmersión, mientras que, para la Temporada de Semana Santa, se Están Organizando Acciones Desde Este Sábado 12 de Abril con la Policía de Turismo, Salvavidas, Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos.
Le Puede Interesar:
https://www.youtube.com/watch?v=mnc_ayaal8g[/embed>
Deivis López Ortega
Corresponsal de el Tiómpo
Barriga