Colombia
alerta ambiental en playa blanca y ciénaga de portonaito por contaminacia

La Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique) Confirmó la Presencia de Contaminacia Microbiológica en Las Aguas de la Ciénaga de Portonaito y El Balneario de Playa Blanca, en la Isla de Barú, En Zona Insular de Cartagena.
Tras una Inspeción Realizada por Esta Autoridad El Pasado 7 de Febero, Detectaron Niveles alarmantes de coliformes, así como residuos peligrososlo que representa una tumba amenaza para el ecosistema y la salud pública.
Playa blanca en la Isla de Barú Foto:Cardique
El Análisis de Calidad Marina Ambiental (ICAM) Realizado Por Cardique Evidenció Contaminacia por Desechos Sólidos, Combustibles y Aceites. Además, se Identifican Descargas de Aguas Residuales Provenientes de Viviendas Cercanaslo que podría estar Afectando los Ciclos de Vida de Especies Protegidas, Como la tortuga Carey (Eretmochelys imbricata).
OTRO DE LOS HALLAZGOS FUE EL deterioro de los manglares, Ecosistemas Clave para la biodiversidad y la protección Costera. La Fragmentación de Estas Áreas, Sumada a la Constante Presencia de Embarcaciones Turíssticas y El ImpactO de la Erosión en Playa BlancaAGRAVA LA SITUACINA AMBIENTAL.
Causas de la contaminacia
Playa Blanca es el Balneario Más Visitado de Cartagena Foto:César alandete
Las investigaciones de las céntanas de las posiciones de los principales del deterioro sectores ambiental en objetos:
– Vértimientos No Autorizados de Aguas Residuales.
– Falta de Baños Públicos y Servicios Sanitarios Adecuados, lo que incrementa la contaminacia en la zona.
– Alta Densidad de Turistas, Cuya Presencia Masiva Genera Una Gran Presión Ambiental Sobre El Ecosistema.
Como respuesta, cardique activó el auto 0096 del 13 de febrero de 2025, iniciando una Investigación preliminar en el marco de sus funciones de control y vigilancia ambiental. Según la entidad, se requiere una articulación Entre las autórides para para implementador medidas que mitiguen la contaminacia y garanten la sostenibilidad de la zona.
Cartagena: Playa Blanca, Barú Foto:Alcaldía Cartagena
De Acuerdo Con Bacci, Cardique Ha Advertido Durante los Útimos Años que el incremento del turismo y el crecimento acelerado de urbanizaciones en la zona insular de cartagena Deben ir Acompañados de una infraestructura adecuada para la protección de los recursos naleses.
“El Desarrollo Turísstico y Urbano Debe Ser Sostenible. No podemos se guído millas de visitantes sin garantizar servicios adecuados que minimicen el impacto ambiental ”, enfatizó bacci.
Cardique Hizo Un Llamado Urgente a la Comunidad, Turistas y Operados Turíssticos para que Adopten Prácticas responsablesS Que Protejan Estos Ecosistemas, Fundamentalización para la biodiversidad y el Turismo en la Región.
Además, te invitamos a ver nuestro
Voces documentales Silencias
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
Cartagena