Deportes
“Emergencia Deportiva: Posible Recorte Presupuestario para el Deporte en 2026 bajo el Gobierno de Gustavo Petro”

Se aproxima un nuevo recorte en el financiamiento destinado al deporte, con el anteproyecto del Presupuesto General de la Nación para el año 2026, que incluye una nueva reducción en los fondos asignados al deporte colombiano.
El ministerio del Deporte contará con un presupuesto de 198 mil millones de pesos para el siguiente año, lo que ya provoca fuertes reacciones debido a la evidente nueva disminución.
“Es decir, en solo dos años, les han sustraído a los atletas de nuestro país el 90 % del presupuesto que tenía el sector hace apenas un par de años”, afirmó Mauricio Parodi, Representante a la Cámara.
Colombia en el Tour de l’Avenir. Foto:Prensa Fedeciclismo
‘1.3 billones menos en dos años para el deporte’
De acuerdo a Parodi, al deporte le están sustrayendo 1.3 billones de pesos en esta administración. “No se puede comprender cómo un gobierno que afirma trabajar por la equidad da la espalda a nuestros deportistas. Este recorte presupuestario es un ataque directo al futuro del deporte colombiano. Se están eliminando recursos a quienes, con esfuerzo y dedicación, nos llenan de orgullo. Continuaremos denunciando este abandono y demandando que el deporte sea una prioridad nacional”, expresa Parodi.
El deporte colombiano ya preveía un 2025 complicado tras la reducción presupuestal para el ministerio, con un ajuste de aproximadamente $ 848.000 millones, de $ 1.312 billones en 2024 a $ 464.000 millones, un 65 por ciento.
Selección Colombia de voleibol. Foto:Mauricio Moreno / EL TIEMPO
“Esta determinación es una traición a miles de deportistas que entrenan con constancia y dedicación todos los días para representar a Colombia. Vemos hoy con indignación que, en vez de fortalecer el deporte como motor de cambio social, el gobierno de Petro lo condena al abandono”, complementa Parodi.
Por el momento, el anteproyecto solo actúa como una proyección para 2026. El documento es la antesala del Gobierno Nacional para el inicio de los debates del PGN del próximo año, que alcanzarán su máximo punto en el tercer trimestre de 2025, tras el proceso formal de cara al Congreso.
Yuberjen Martínez exhibe su tercer oro en la historia de los Juegos Bolivarianos. Foto:Luis Eduardo Noriega. Efe
“Estamos extremadamente preocupados por la situación. De hecho, la misma ministra lo mencionó. El deporte colombiano merece respaldo. Es el vehículo fundamental para unir al país”, expresó el pasado diciembre Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), al confirmarse el recorte para el 2025 en el deporte.
Martha Bayona Imagen:Prensa COC
“Nosotros transmitimos las solicitudes al ministerio y debemos aguardar. No hay Tour Colombia, pero esto representa solo uno de los sucesos que se realizan durante el año. Hay que esperar qué nos van a ofrecer y determinar qué se puede realizar con ese presupuesto”, afirmó a EL TIEMPO Rubén Galeano, líder de Fedeciclismo, en diciembre de 2024, en relación a esta situación.
Distribución en 2025 para el ámbito deportivo
- Impulso a la recreación y la actividad física y el deporte para promover ambientes de convivencia y Paz: $ 121.017.078.763.
- Cultivo y preparación de atletas: $ 261.082.921.237
- Fortalecimiento y apoyo a la gestión institucional del sector recreativo y deportivo: $ 17.900.000.000.
DEPORTES
Más novedades sobre deportes