Colombia
“Alias May: El Temido Rey de las Extorsiones en Tolima y Huila que Recaudaba $1.000 MILLONES al Mes para las Disidencias”

Freddy Galeano Carvajal, conocido como May, FALLECIDO ESTA SEMANA a manos de la Policía en medio de Enfrentamientos Armados ocurridos en el Área Rural del Municipio de Aipe, Huila, SE HABÍA TRANSFORMADO en el miembro más temido de las Disidencias de las Farc en los últimos años, especialmente en la región de Huila y Tolima. Se le acusaba de llevar a cabo cientos de Extorsiones, así como de ataques a las Fuerzas del Estado, homicidios de Líderes Sociales y hasta de excombatientes que habían firmado el Acuerdo de Paz.
A través de extorsiones e intimidaciones, May, de 26 años, había sembrado el pánico entre los comerciantes, cultivadores de café y campesinos de localidades como Ataco, Planadas, Chaparral y Rioblanco, en el sur del Tolima, así como en Neiva, Aipe y otras comunidades del Huila.
Freddy Galeano Carvajal, alias May, fue abatido en el Área Rural del Municipio de Aipe, Huila. Foto:La Última
En Neiva, por ejemplo, se sospecha que el año pasado llevó a cabo más de veinte ataques con explosivos contra restaurantes y establecimientos comerciales cuyos propietarios se rehusaban a cumplir con sus elevadas exigencias económicas y aquellos que no obedecían eran desplazados junto a sus familias bajo amenazas.
‘May’ lideraba la mayor parte de las extorsiones en la zona
El Coronel Fabio Ojeda, Comandante de la Policía de Tolima, sostuvo que en años recientes ‘May’ orquestó el 70 por ciento de las extorsiones en este departamento donde, mediante coacciones, convocaba a comerciantes, transportistas y campesinos a zonas montañosas para acordar el pago de la cuota mensual.
Durante años fue el hombre de confianza de alias ‘Libardo González’, cabecilla del Frente ‘Ismael Ruiz’ de las Disidencias de las Farc. Le proporcionaba informes sobre los homicidios y extorsiones, lo cual le permitió ascender rápidamente en la estructura de dicho grupo.
Alias Libardo, por quien se ofrece una recompensa superior a 100 millones de pesos. Foto:La Última
“‘May’ se había convertido en el pilar fundamental de la estructura ‘Ismael Ruiz’ de las disidencias. Representaba un recurso económico considerable para el grupo, ya que, a través de las extorsiones, recaudaba hasta 1.000 millones de pesos mensuales que entregaba al líder alias Libardo González“, afirmó el Coronel.
Así lograron localizar y neutralizar a alias May
La operación que culminó con su muerte no fue sencilla. Se requirieron varios meses de investigaciones con Inteligencia Policial, e incluso se utilizaron drones especializados, ya que se desplazaba con facilidad por los municipios de Huila y Tolima para eludir el cerco de las autoridades.
Al ser rastreado, en la noche del 5 de abril, en el corregimiento Chapinero Alto, municipio de Aipe, en límites con Planadas y Ataco, este sujeto y sus escoltas se enfrentaron a las autoridades; sin embargo, fue abatido en una operación conjunta de la Policía de Tolima y Huila junto a comandos especiales.de Inteligencia de la Policía Nacional.
Lás Foto:Juan Pablo Rueda. El TIempo
Entre Sus Más Recientes Actividades Delictivas Se Encuentran Los Homicidios Ejecutados Contra Dos Individuos A Quienes denunció por ser informantes de la Fuerza Pública. También es Acusado de Ataques con drones Contra Estaciones de Policía en el Sur del Tolima y del Homicidio de un ex combatiente de las Farc.
Alias May, un individuo catalogado de ‘Alta Peligrosidad’
Adriana Magali Matiz, Gobernadora del Tolima, Quien le Había Solicitado A la Fuerza Pública Resultados En la Captura de Este Sujeto, Afirmó Que, Debido a Sus Capacidades Para Extorsionar, Alias May Infligió Severos Detrimentos Económicos A LOS Comerciantes y Campesinos de Comunas como Chaparral, Rioblanco, Ataco y Rioblanco.
Adriana Magali Matiz, Gobernadora del Tolima, Habló de las consecuencias del Paro de Arroceros. Foto:Suministrada por Arroceros en Paro
“Era considerado un extorsionista de Alta Peligrosidad”, Comentó la Mandataria y Añadió que a sus amenazas no se oponían ni las autoridades Públicas.
Asimismo, Destacó los Resultados del Programa de Recompensas, CLAVE EN ESTAS ACCIONES CONTRA LAS DISIDENCIAS DE LAS FARC. No hay que olvidar que, por alias Cancharino, abatido en enero de este año, la gobernación ya gestionó el pago de $ 100 millones por la información correspondiente.
“Por alias May Estamos Preparados para gestionar el pago de 70 millones de pesos asignados como recompensa, estos pagos se están llevando a cabo”, Comentó la Gobernadora del Tolima.
Entre los objetivos de la Fuerza Pública Se Encuentran Ahora los alias ‘Fabián’, ‘Camilo’ y ‘Chapolo’, Pertenecientes a la Estructura ‘Ismael Ruiz’, de las Disidencias. También, alias Libardo González, por quien se ofrecen más de $ 100 millones de recompensa.
Finalmente, es IMPORTANTE SEÑALAR que en otras Operaciones Realizadas por la Policía Fueron Capturados Cuatro Individuos del Frente ‘Joaquín González’ de las Disidencias, en el Momento Precisamente En el que Recibían 18 Millones de Pesos Producto de SUS Extorsiones en el Municipio. SE Les Confiscaron Fusiles y Talonarios de Citaciones A Comerciantes.
También le puede interesar:
Entrevista Con el Presidente de la JEP Sobre La Escombrera. Foto: