Colombia
Alias ’Tianz’ contó cómo se gestó el ataque y quién lo reclutó

El testimonio del menor de 15 años, conocido como ‘Tianz’, ha revelado nuevos detalles sobre la planeación y ejecución del asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá.
Sus declaraciones, presentadas ante un juez y conocidas por Semana, ofrecen una mirada inédita sobre cómo se planea el crimen y los roles de quienes habrían participado.
LEA TAMBIÉN
Según el relato judicial, ‘Tianz’ fue contactado un día antes del homicidio por alias ‘El Caleño’, quien lo reclutó a través de Facebook y le ofreció lo que llamó “un trabajo con las firmas”. “A mí ‘El Caleño’ me contactó por Facebook un día antes, me respondió: ‘Le tengo un trabajo con las firmas’. Yo le dije: ‘¿Cómo así?’ y me contestó: ‘Todo bien, eso lo cuadramos mañana’”, relató el menor durante la audiencia.
De acuerdo con la investigación, ‘El Caleño’ coordinaba las operaciones desde la estación de Policía de Engativá, donde se encontraba detenido por otros delitos. Desde ese lugar habría dado las órdenes junto con su pareja sentimental, Gabriela, quien aún es buscada por las autoridades.
El joven relató que el día del crimen.n fue recogido en moto por ‘El Caleño’ y su pareja, quienes lo llevaron hasta el parque El Golfito, en el occidente de la ciudad. Allí conoció a alias ‘El Costeño’ o ‘Chipi’, identificado como Élder José Arteaga, quien le dio las instrucciones finales antes del ataque.
Jhorman David Mora, alias El Caleño, capturado por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay. Foto:Fiscalía
“’Vaya al carro que termina con F’, me dijo. Cuando llegué, el conductor me mostró una foto en un teléfono blanco. y me dijo: ‘Pille, toca acostar a este hombre’”, contó el menor ante el juez.
Inicialmente, ‘Tianz’ aseguró que no tenía intención de que se tratara de un asesinato: “Yo no me imaginé que fuera a matar porque para matar uno va como caer”, afirmó. Sin embargo, poco después recibió la orden perfecta.
“’Chipi’ me mostró la foto y me dijo que tocaba acostar a este hombre, esta es el arma que se le va a dar, ¿usted la quiere en ráfaga o tiro a tiro?”, narró. Luego agregó: “Me dijo que le pegara de seis a siete tiros o mínimo cuatro”.
LEA TAMBIÉN

Planificación, amenazas y encubrimiento
El menor aseguró que comenzó a sospechar de la naturaleza del encargo cuando ‘El Caleño’ le pidió borrar todas las conversaciones de su celular antes de salir: “Me hizo una videollamada y me pidió que eliminara las cosas delante de él. Me hizo compartir pantalla para ver que las borrara”, recordó.
Además, contó que recibió una videollamada desde un número internacional. “Era un tipo con gafas Cartier y tatuajes que me dijo: ‘Manito, ya vamos llegando’”, añadió.
Durante la planeación, según su testimonio, ‘Chipi’ intentó tranquilizarlo diciéndole que “la Policía ya estaba toda comprada” y que contaría con cinco minutos para escapar. Incluso le detalló la ubicación de las escoltas y de los agentes en el parque, asegurándole que “se harían los bobos” tras el ataque.
Alias Chipi, Miguel Uribe. Foto:Suministrada por autoridades
Las autoridades han identificado a varios presuntos responsables dentro de la estructura. Entre ellos, Simeón Pérez Marroquín, alias ‘El Viejo’, señalado como el enlace entre los autores intelectuales y los ejecutores materiales del crimen.
Según la Fiscalía, Pérez habría entregado instrucciones, dinero y medios logísticos a ‘El Costeño’ ya Catherine Martínez, quien actualmente se encuentra bajo protección judicial y ha colaborado con la investigación.
El día del atentado, Miguel Uribe Turbay fue atacado mientras participaba en un evento público. Fue trasladado de urgencia a la Clínica Santa Fe, donde los médicos confirmaron su fallecimiento horas después.
LEA TAMBIÉN

‘Tianz’ también declaró que, tras cometer el crimen, temía ser asesinado. Dijo que le habían prometido una moto para huir, pero sospechaba que sería eliminada para borrar cualquier rastro. “Toda esa conversación fue por WhatsApp y desde el celular nuevo, que fue el que se perdió el día de los hechos, el que botaron al río”, explicó.
Según su versión, cuando fue retenido por la comunidad y los escoltas de Uribe Turbay, ofreció entregar las pruebas almacenadas en su teléfono, con los nombres y conversaciones de quienes lo habrían reclutado. Hasta ahora, la Fiscalía no ha confirmado si ese material fue recuperado, aunque se considera clave para determinar los autores intelectuales del magnicidio.
Ángela María Páez Rodríguez
Redacción Últimas Noticias
@angelasintildes







