Colombia
Álvaro Uribe estalló contra magistrado de la JEP por culpar a su gobierno de masacres en la Comuna 13: “Se le ve feliz difamándome”

Tras la identificación de dos de los cuatro cuerpos de las víctimas desaparecidas hallados durante la exhumación en La Escombrera, en la Comuna 13 de Medellín, el magistrado de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Gustavo Salazar, afirmó que estas personas fueron víctimas del conflicto armado en 2002, durante el mandato del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
El magistrado indicó que la desaparición pudo haber ocurrido durante la operación Orión, y mencionó que proporcionará las pruebas necesarias para determinar si estos crímenes tuvieron lugar durante dicha intervención militar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las declaraciones del magistrado fueron rápidamente criticadas por el líder político del partido Centro Democrático, quien en sus redes sociales afirmó que la información presentada por Salazar refleja un ataque hacia las Fuerzas Armadas y está influenciada por consideraciones políticas.
“Magistrado Gustavo Salazar de la JEP, dado su protagonismo mediático, debería proporcionar datos que incluyan fechas de desapariciones y responsables, independientemente de si están relacionados con operaciones de mi gobierno o no. El magistrado parece estar enojado con la institución de las Fuerzas Armadas y su sesgo contra grupos terroristas, omitiendo a otros”, escribió en su cuenta de X.
El exmandatario también argumentó que estas declaraciones forman parte de una narrativa promovida por el presidente Gustavo Petro y varios de sus aliados políticos, como el senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda, con el fin de tergiversar la historia del conflicto armado en Colombia.
“Se evidencia su intención de contribuir a la narrativa del presidente Petro y del senador Cepeda, empeñados en ocultar la violencia que sus políticas, junto con las de Santos, han desencadenado en Colombia”, agregó.

Además, Uribe mencionó que las acciones del magistrado parecen ser una forma de realizar política mediante la difamación de su reputación. “El magistrado se muestra complacido haciendo política y relacionándose socialmente en Medellín con la periodista conocida por difamarme. “Allá nos veremos en la Comuna 13”, advirtió.
En desarrollo…