Tecnologia
Amazon planea automatización en almacenes que podrían dejar hasta a 600.000 personas sin su puesto de trabajo, según medios internacionales

Amazonas proyecta una automatización a gran escala en sus almacenes que podría evitar la contratación de hasta 600.000 trabajadores en Estados Unidos durante la próxima década, según un reportaje de The New York Times (NYT).
La compañía, sin embargo, sostiene que los robots “ayudarán a los empleados en sus tareas” y que la tecnología busca reforzar la seguridad y eficiencia operativa.
LEA TAMBIÉN
De acuerdo con el NYT, que cita entrevistas y documentos internos, Amazon (el segundo mayor empleadores del sector privado en EE.UU.) Planea ahorrar costos mediante la introducción de sistemas robóticos.
Los cálculos estiman que hasta 2027 la automatización evitaría la incorporación de 160.000 nuevos empleados, con un ahorro de 30 centavos por cada artículo enviado.
Los robots están diseñados para asistir a los empleados y mejorar la seguridad y productividad. Foto:EFE/ iStock.
LEA TAMBIÉN

Automatización y reducción de contrataciones
Los documentos filtrados señalan que, en 2024, ejecutivos de la empresa informaron a la junta directiva su expectativa de que la automatización continuará limitando la necesidad de nuevas contrataciones incluso si las ventas se duplican en 2033. Este escenario implicaría “Más de 600.000 personas que Amazon no necesitaría contratar”de acuerdo con el diario.
La compañía también mejoraría centros de distribución “súper rápidos” diseñados para operar con pocos trabajadores humanos y un nivel de automatización del 75 %según la información citada por el NYT.
Los ejecutivos anticipan que la automatización alcanzará el 75 % de las operaciones en varios almacenes. Foto:Friedemann Vogel/EFE
LEA TAMBIÉN

Respuesta de Amazon y presentación de nuevas tecnologías
Tras la publicación del reportaje, Amazon declaró que los documentos mencionados representan únicamente la perspectiva de un equipo interno y no su estrategia general de empleo. La empresa destacó que prevé contratar 250.000 personas para la próxima temporada navideña.
Paralelamente, Amazon presentó dos iniciativas de robótica e inteligencia artificial, Blue Jay y Proyecto Elunadiseñadas para apoyar “a los empleados de primera línea” en la reducción de tareas repetitivas, la mejora de la seguridad y el aumento de la productividad. “El titular real no es sobre los robots”, afirmó el jefe tecnológico de Amazon Robotics, Tye Brady, quien subrayó que el foco está en “las personas y el futuro del trabajo que estamos construyendo juntos”.
En declaraciones a Fox, Brady calificó las cifras difundidas por el NYT como “especulación” y señaló que la empresa busca “amplificar” el trabajo de sus empleados mediante “las mejores herramientas posibles”, entre ellas “sistemas físicos de IA” que incrementan la productividad.
El brazo robótico “Blue Jay” colabora con empleados en almacenes y reduce riesgos de lesiones. Foto:Amazonas
LEA TAMBIÉN

Impacto financiero y visión corporativa
Según estimaciones de Morgan Stanley, el reemplazo parcial de empleados por robots podría reducir los gastos operativos de Amazon en 4.000 millones de dólares anuales, informó CNBC.
En una carta publicada en junio, el director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, abordó el efecto de la inteligencia artificial generativa en el empleo y reconoció que se necesitará “menos gente haciendo los trabajos que se hacen hoy”. A su juicio, la transformación tecnológica “reducirá nuestra fuerza de trabajo corporativo” en los próximos años.
Agencia EFE
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de EFE, y contó con la revisión de la periodista y un editor.







