Economia
ampliaron el plazo hasta diciembre

El Ministerio de Transporte, luego de realizar una evaluación en el Sistema de Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), determinó que dará un plazo hasta el mes de diciembre para que los propietarios de vehículos en Colombia realicen el traspaso a persona indeterminada.
LEA TAMBIÉN
La entidad del Estado anteriormente mencionada aclaró que el trámite tendrá una extensión de cuatro meses adicionales desde el pasado 6 de agosto de 2025, esto como respuesta a la Resolución No. 20253040030725 del 05-08-2025.
Los traspasos se realizan ante la Ventanilla Única de Servicios. Foto:Archivo EL TIEMPO
¿Por qué se amplía el plazo del traspaso indeterminado?
La medida se otorga para que los ciudadanos que vendieron sus vehículos en el presente año, desconocen el paradero de estos y no realizaron la tramitología debida, puedan culminar la diligencia con el Estado, evitando posibles situaciones legales.
LEA TAMBIÉN

De acuerdo con datos del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en Colombia se realizaron un total de 292.600 trámites relacionados con este acto administrativo en lo corrido del año.
Evite estar implicado en actos ilegales realizando un traspaso oportuno. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá
Cabe aclarar que, si el propietario del vehículo aún se encuentra como poseedor ante el estado, es responsable de los actos legales como impuestos, multas y posibles implicaciones en delitos relacionados con el carro.
¿Cómo hacer un traspaso a persona indeterminada?
El Ministerio de Transporte estableció que, si el vendedor desconoce el paradero del vehículo y quiere liberarse de las obligaciones legales, puede hacer el traspaso a persona indeterminada, según lo establecido en el artículo 10 de la Resolución No. 20223040044765 del 2 de agosto de 2022.
LEA TAMBIÉN

- Presentar una declaración jurada donde se certifique no haber tenido contacto con el vehículo ni con su poseedor en los últimos tres años.
- Estar al día con el pago de multas por infracciones de tránsito y obligaciones tributarias relacionadas con el vehículo.
- Comprobar que el Soat esté vigente y que la revisión técnico-mecánica esté al día.
- No tener medidas cautelares sobre el vehículo, como embargos o prendas.
- Entregar los documentos requeridos por la normativa vigente, según el caso.
- Pagar el valor correspondiente al trámite: para automóviles, maquinaria agrícola, industrial y de construcción autopropulsada, así como para remolques y semirremolques, el costo es de $213.200; para motocicletas, $119.800.
Para realizar un traspaso de vehículo, se debe estar al día con las obligaciones tributarias. Foto:JUAN PABLO RUEDA
Ventajas de realizar un traspaso de vehículo a tiempo
- Desvinculación total del pago de actos tributarios y obligaciones legales.
- Evitar deudas con la Secretaría de Hacienda.
- Protección contra reportes negativos en centrales de riesgo.
- Anula las implicaciones legales en las que se vea involucrado el vehículo.
- Actualiza el registro del patrimonio.
En solo la ciudad de Bogotá, la entidad cuenta con 19 sedes de la Ventanilla Única de Servicios, para que los ciudadanos eviten contratiempos e intermediarios.
ESTEBAN RAMÍREZ MIRANDA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS