Tecnologia
Análisis de José Carlos García: Algoritmos de redes: ¿quién nos protegido?

En dias pasados me topé con un reel de The Daily Show, Donde Jon Stewart Hacía Una Catarsis Muy Interesante Sobre Los Algoritmos de Redes Sociales: “ESe Lugar Que todos consideran Los Algoritmos de Las Redes Incentivan El Enganche para Su Benicio Econólico y Eso es Manipulación ”.
Para El Presentador, Las Redes Sociales Funcionan como la comida ‘gratis’ de un casino: “¡No es es gratis! No se trata de unguar Libre Libre para dar Ideas, Sino que tienen un plan de manipulación”.
Lea También
Y Tiene Toda la Razón. Si en Europa y Estados Unidos se Están Dando Grandes debates Sobre Este Tema, en Latinoamérica y en Colombia Estamos en un Pobrísimo Estado de desconocimiento Inbumbrado en un Síndrome de “ importaculismo ”.
Así, Tan Castizo y Direto: A Nieie Le Está Importando Hoy, Ni en El Estado, El Congreso o las entidades como el Ministerio de Las T, entrante y Contener el GravísiMo Influjo de Los Algoritmos de Las Redes Sociales en Nuestra SociADad Yomía; de la forma en que nos medios de comunicación (porque e hijo, así sus abogados sean unos hábiles lobistas para decir lo contrario) Están Malinformando, Manipulando y, en el menor (Pero Grave) de los Casos, Llenando de Basura a la Població, en Especial A ESPECIAL A ESECCIONA A ESPECTOS A LOS MAJOS, BAJOS, BAJOS, BAJOS, BAJOS. Rótulo de ‘humor’, con Contenidos Misóginos, de Microviolencias Contra La Mujer, La Pobreza o Destacando ‘El Sueño de Vida Narco’.
Foto:istock
La Comisión de Regulacia de Comunicaciones, CRCente técnico que se ha ha destacado por enfrentar con firmazaza inclusión ataques desde el mismo gobierno Nos Estamos Formando E Informando.
Lea También

Lo interesante de la idea de la CRC ES Que SE DEBE DAR DEBATE DEL ABIERTO Y PUBLICO QUE REDUNDE EN MEDIDAS QUE NO AFECTEN LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS NI DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNcon decisiones improvisadas o arbitrarias, pero que sí nos Permita Entender CÓMO CREAMOS UNO MARCO DE USO DESABLE DE ESTAS HERRAMENTAS DIGNES DE CARA A LA LA CREACIÓN, DISTRIBUCUÓN Y ACESO A LA INFORMACIÓN DE Forma érica y Al Servicio de la Sociedad.
Mas aún, Se Habla de Llegar A Un Proceso de Gobernanza Colaborativa Con la Responsabilidad de Todos los actores del Ecosistema Digital, incluidas, Como, Las Gigantes Redes Sociales. Muy Hábiles Ellas para Tratar de Mantenerse en el Inocuo Sentido de la ‘Autogestión de la Comunidad’ como su mampara para seguir con su irrésponesabilidad.
Lea También

En unos años, veremos con horror lo que hoy estamos viviendo desde hace décadas: entender con claridad cómo fuimos vulgarmente manipulados, controlados y encausados ideológicamente, política y económicamente por unas industrias digitales que obedecieron a cualquier cosa, menos a la libertad de expresión, La información Veraz y Reformable.
José Carlos García R.
Editor multimedia
@JoseCarlostecno