Colombia
Análisis del Panorama de Homicidios en la Región Caribe

UNA Pregunta se Hacen los Ciudadanos y Es Qé Está Pasando Con la Seguridad. A Diario Escuchan Casos de homicidios a la Vez que se Enteran de Estrategias de Vigilancia e Inversiones, por parte de las autoridades de la región caribe colombiana.
Pero la Violencia Sigue: en Santa Marta, un grupo que se autodenomina ‘la muerte’ anunció limpieza social y cuatro personas fuereras asesinadas en cuestión de 72 Horas, desatando el pánnico en la ciudad.
En cartagena, se contabilizan 24 asesinatos en lo que va de enero de 2025, Mientras que, en Barranquilla, Los Hechos de SANGRE se Recudecen Los Fines de Semana.
Solo entre las 9:00 pm y las 9:10 pm de este domingo 26 de enero se informaron tres homicidios en la capital del atlánico: dos de ellos en el Barrio Rebolo y, El otro suceso, en el sector de santa maría.
El Ejército Salio A Las Calls a Patrestar para generar una percepción de Seguridad en Santa Marta. Foto:Política
El investigador en Gobernanza Urbana, José Villamil, Revela en El Tiempo Que Las Tres Principales Ciudades del Caribe Colombiano Van A Estar Nueva (CCSPJP).
En estaC CLASIFACIÓN, LA ONG MEXICANA MIDE LA Violencia en estas poblaciones según la tasa de homicidios.
“En Las Áreas Metropolitanas de Esas Tres Ciudades, en el Periodo de 2022-2024, Asesinaron al Menos 4.200 Personas. Es un hecho bastante dime de una realidad que está bastante desbordada. En Virtud de Ello, Barranquilla Va a Esar por Segundo Año Consecutivo Dentro de Las 50 CiUdades Más Violentas del Mundo. Cartagena y Santa Marta, Por Tercera Vez ”, Dice El Experto en Materia de Seguridad.
Procesos Cíclico y Sostenido
Villamil Explica Que Puede Ser Un Proceso Cíclico y Otras Veces Puede Ser Sostenido, Como es el Casa de Estas dos Últimas Ciudades, Que Ya Llevan Tres Años en ise Penoso. Por su parte, Señala que Barranquilla Va Al Alza de Manera Desproporcionada.
“Las CiUdades que empielan un tener Estos envidia criminales afrontan esas borascas. ESE ENTRIÓN CRIMINAL LO MANIFIESTA ES UN DESQUILIBRIO QUE EMPIEZA A AFECTAR A LAS CIUDADAS. Las CiUdades que sufren Borascas Criminales, sus actores estratégicos Tratan de Aparentar Un Buen Gobierno, Estética Urbana, ‘Maquillaje’, Cosas de Esas y Otros Elementos Distractores de Marketing para confundir la realidad y eso hace es empeorar la situacio, porque, porque, par de marketing para confunder la realidad y eso hace es empeorar la situacio, porque, porque, porque es un confundido. Fenómeno Bastante Estructural y Nuevo, Al Que no Están Acostumbrados ”, Expresa Villamil.
En su análisis, El investigador define estas poblaciones como “ciudades fallidas”Porque Pierden El Control de Territorio y Donde Surge El Fenómeno de “Abulia Urbana”, Que es la Indiferencia de la Ciudadanía y la Tendencia de “Tapar El Fenómeno”.
“Cuando Hay Un Muerto, TODO El Mundo Dice Que ‘la Gente se Está Matando Entre Bandas’, que ‘era’ un Bandido ‘, Pero se Está Demostrando la Degradación de Una Sociedad”, Sostiene el Hombre.
SOBRE LAS Estrategias de Las Autoridadas
VEHÍCULO EN EL QUE FUE ASESINADO EL COMERCIANTE DE CARTAGENA. Foto:Archivo particular
En ise Sentido, Villamil Asegura que Las Estrategias Que Emplean Las Autoridades hijo “Recetas Antiguas para problemas Estructurales Nuevos”, Que Provienen de Países del Primer Mundo que no Tienen Esa Capacidad de Maniobra de los actores criminales de los actores.
“Son Realidades Diferentes. El Fenómeno criminal se Ha Urbanizado. Los Países Más Violentos del Mundo hijo preferente Urbanos. El 80 % en Colombia Ya Vive en contextos Urbanos, de Ahí que el Fenómeno se Haya Urbanizado. En Colombia Han Asesinado A Más de 200 mil Personas en una Década. Las Ocho Ciudades Más Violentas del País, Que Están Precisamente en El Ranking, Copán el 38 % de los Crímenes del País ”, Señala El Investigador.
El Aporte de Barranquilla en el Total de Crímenes
Según Los Registros de Villamil, Aporta Barranquilla El 2,80 % al Total de los Crímenes en Colombia.
Los Patrullajes de la Policía se incrementaron. Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla
“Eso es Barranquilla Hoy. Y lo Mismo Cartagena, con 2,90 %. El Crimen Se Volvió Trasnacional y Ocurre Que esas Organizaciones Criminales Se Van Convirt -en Unas Multinaciones del Crimen, Que Tratan de Abrir Franquicias, Van Abriendo Sucursales en Las Ciudades y Van Expandido Su Poder. El Objetivo de Ellos es Curear Terror ”, Señala.
Al Momento de Hablar de SolucionesJosé Villamil considera que no hay recetas y lo que se experimenta un “Estado Fallido”. Embargo de pecado, pide trabajar en problemasficas como pobreza y desemploso.
“La única receta Clara de este es que, Mientras los actores Estratégicos no CoROOZCAN QE ESTAN ATRAVESANDO UN PERIÓDIO DE ‘CIADADA FALLIDA’, NINGÚN VAN A SER CONCENTES DE ESO Y NINGUNA VAN A QUERER SUPERAR EL PROBLEMA. Tiene que ver el detento pronunciado de una sociedad, derivado de factores relacionarados con la Pobreza, el desemplogo y el crecimiento urbano ”, concluye el investigador de Gobernanza Urbana.
Es así como experto en materia de seguridad recomienda a las autórides de la región un sumar a las inversiones de esas un análisis Sobre las Nueva Dinámicas de la Criminalidad en sus respectivas ciades.
Le Puede Interesar:
https://www.youtube.com/watch?v=d441meozfy0
Deivis López Ortega
Correponsal de el Tiómpo
Barriga