Deportes
este martes el Comité evalúa su informe

Este martes fue día de noticias en el fútbol colombiano, en el marco de un foro deportivo celebrado en Bogotá que contó con personalidades del fútbol, entre ellos el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, quien se refirió al futuro del DT de la Selección Colombia femenina.
Tras la derrota de Colombia en la final del torneo continental, contra Brasil, hay interrogantes sobre el futuro de Ángelo Marsiglia, incluso algunas versiones de prensa han señalado que podría dejar su cargo.
¿Marsiglia sigue como DT de Colombia femenina?
Angelo Marsiglia, DT de la Selección Colombia femenina. Foto:Federación Colombiana de Fútbol
Ante estas versiones, Jesurún dijo tras participar en el foro Football Axxis Summit: “Mañana tendremos comité ejecutivo, haremos la evaluación, miraremos su informe y tomaremos la decisión. Por ahora el técnico de la femenina es él”.
La continuidad de Angelo Marsiglia al frente de la Selección Colombia femenina no estaría en duda y en los planes de la Federación Colombiana de Fútbol está que dirija, al menos, la Liga de Naciones y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Angelo Marsiglia se quedó a las puertas del título de la Copa América femenina. Foto:EFE
El vicepresidente de la FCF, Álvaro González Alzate, le dijo recientemente a EL TIEMPO que desconocía la versión que surgió de que estuvieran buscando una DT extranjera.
“En mi concepto, su promedio es bueno (el de Marsiglia) y está clasificado a Olímpicos. Lo que vimos estuvo bien. Lo que ocurrió en la final son cosas del fútbol”, recalcó González Alzate.
La Selección Colombia femenina perdió el sábado la final de la Copa América en un emocionante partido contra Brasil, en el que estuvo tres veces en ventaja (1-0, 2-1 y 3-2).
Leicy Santos de Colombia reacciona al perder la serie de penales contra Brasil en la Copa América. Foto:EFE/ Jose Jácome
Un gol de Marta, la mejor jugadora de la historia, llevó la definición del título al alargue, donde hubo un gol más de cada equipo, otro de Marta y luego, un espectacular tanto de tiro libre de Leicy Santos. Al final, las brasileñas se impusieron en lanzamientos desde el punto penalti.
¿Bogotá o Medellín, para la sede del primer partido?
Por otro lado, Jesurún se refirió a la versión de prensa que indica que el primer partido de Colombia femenina en la Liga de Naciones, nueva eliminatoria, podría jugarse en Bogotá, dado que Cali no puede acoger ese primer duelo que será contra Perú, el 24 de octubre, debido al concierto de Shakira.
Jugadoras de Colombia al perder la Copa América Femenina 2025. Foto:EFE/ Jose Jácome
“Me estoy enterando”, dijo con sorpresa el dirigente sobre la supuesta noticia de Bogotá como sede de ese juego. “No tengo idea, mañana se reúne el comité y estudiaremos. Si la noticia salió hoy, eso no es cierto”
Sobre las eventuales opciones, dijo que Medellín es una gran alternativa. “Cali no va a poder por el concierto de Shakira, hablamos de Medellín como posibilidad, pero parece que también hay un concierto, vamos a definir, tengo una charla con el alcalde de Medellín”, dijo.
La Liga de Naciones es una competición que se desarrollará como Eliminatorias Sudamericanas para la clasificación a la Copa Mundial Femenina de Brasil 2027.
Finalmente, el dirigente hizo su reflexión sobre la final perdida. “Estamos en mora de un título en alguna categoría. Nos está faltando un poquito de fuerza mental. No perdemos la finales, nos las han ganado. No hay duda de que llegar a finales seguido es que vamos por buen camino, tenemos que superar lo que nos falta para ser campeones”.
DEPORTES
Más noticias de deportes