Colombia
Ant Recupera 3.851 Hectáreas de Tierra en Córdoba que Estuvieron en Poder de Jefes Paramilitares y la Entrega A Familias de Campesinos Y Pescadores

En un rincón de la ciénaga de Ayapel, Donde el TIempo se Había Hecho espeso y la Memoria de la Tierra se Había enterrado Bajo el Lodo de la Violencia, sucedió lo que los viejos decía que no pasaría nunca: La Tierra se sacudió su Manto de terror y regreso a un su debido aAl Campesino Que la Había Trabajado Con sus Propias Manos y La Había Regado Con Su Propio Sudor.
El Sol, Un Disco de Cobre que se Levantaba Perezoso Sobre Los Pastizales Infinitos, Parecía Atestiguar Un Milagro. En un acto que tenía más de resurrreción que de justicia, el úito humano de la agencia nacional de tierras desembarcó en los parajes de la Apartada y pueblo Nuevo, No para Pelear una Guerra, Sino Para Clausurar la Última Batalla de una Contienda que Llevaba Casi Veinte Años en el Alma de los Cordobeses.
Llegaron Para Entregar La Hacienda Isla SolaUn Puñado de Predios que Sumaban 743 Hectáras, una vasta extensión Donde el Eco de Un Grito se Perdía en la LeJanía.
Lea También
Mientras las Víctimas Se Están Envejeciendo y Muriéndosa SIN REPARACIÓN, ESTOS PREDIOS FUERON APROVECHADOS Y Explotados Ilegalmento
Felipe Harman, Director de la Ant.
La Tierra Había Sido Entregada Por
José Germán Sierra Pico, alias ‘Nico’
Tierra Entregada por la Ant Foto:HORMIGA
Durante Diecisiete Años, ESe Territorio, Entregado por José Germán Sierra Pico, alias ‘Nico’, Exjefe del Bloque Central Bolívar, en ungesto de reparaciónico que nunca se concretó, había permanecido cautivo.
Un Finquero Sin Nombre ni Vergüenza Había Tomado Posesio de de é
“Mientras las víctimas se están envejeciendo y MuriéndaSe SIN REPARACIÓN, ESTOS PREDIOS FUERON APROVECHADOS Y EXPLOTADOS ILEGALMENTO”, Señaló Felipe Harman, Director de la Ant, Con una Voz Que Era Mezcla de Furia y De Esperanza, Lo dijo Sesn Rodeos.
Lea También

Diseño un esquema de Transferencia y parcelacia para que Menos Cien Familias Campesinas de la Región Puedan Llamarla Ahora Sí Su Hogar
Felipe Harman, Director de la Ant.
La Justicia Llegó A Pueblo Nuevo
Felipe Harman, Director de la Ant Durante las Jornada de Entrega de Tierra A Campesinos de Córdoba. Foto:HORMIGA
HORAS DESPUÉS, LA CARAVANA DE LA ANT, RODEADA POR UNA FUERZA PUBLICA QUE YA NO PERSUGUIA INSURGENTES SINO QUE ESCOLTABA LA VERANZA, SE INTERO EN EL CORREGIMIENTO DE CINTURA, en pueblo Nuevo. La misión era más que una operativa simple; ERA EL ASALTO Final a la Fortaleza del Olvido. Los esperaban Las 1.965 hectáreas de la Hacienda la Palmiraun predio que se extendía Hasta la Orilla Misma de la Ciénaga de Ayapel, Y Que Alguna Vez Había Pertenecido A Carlos Mario Jiménez, Alias ‘Macaco’OTRO DE ESOS ESPECTROS DE LA VILENCIA QE CAMINARON POR ESTAS TIERRAS COMO SI FUERAN SUYAS.
En este Lugar, El Robo Había Sido aÚn MÁS DECARADO: UNA Empresa de Nombre Pomposo: ‘Ganadería de la Costa Limitada’ Había Mantenido la HaciDda Bajo Su Control Ilegalmento, ignorando Cualquier orden de restitución Rebaño de Cinco Mil Cabeza de Ganado Que Pastaban Sin Pudor Sobre predios ajenos.
Harman, Con la Mirada Clavada en el Horizonte Donde el Cielo y la Ciénaga se Hacían Uno, Señaló que esta tierra gigantesca fue robada dos veces: “La Primera por la Violencia y la Segunda por el Descaro”.
La visita de la ant a Estos territorios de córdoba con la reforma agraria busco llegar con justicia, y darle a cada cuual lo que pertenece.
La idea, dijo el funcionalario, “es diseño un esquema de transferencia y parcelacia para que al menos cien familias campesinas de la región puedan llamarla ahora sí su hogar”.
Uno de Los Beniciados es Rosario Betancourt Quien Llevaba 20 Años en una Lucha Sorda, Una Batalla Contra El Olvido y La Burocracia, Una Odisea de Papeles y Promesas Incumplidas.
Ella es la representante legal de la Asociacia Ortofrutícola del Alto San Jorge, Quien Había Creído, Tenido Fe y Esperado Con Larga Pacios. Hoy, de pastel Sobre El Predio de la Apartada, Con el Sol de la Tarde Lamiéndole la Cara, Las Palabras la Abandonaron. El Torrente de Emoción que la Invadio era Tan Inmenso que no podía nombrarlo. Con la Voz Quebrada Por El Llanto, Solo Pudo pronunciar una frase que era un himno a la dignidad recuperada, un grito que venía desde el fondo de una vida de privacaciones: “Hoy poedo decir con orgullo ‘° tierra sí es mía”.
La Comitiva del Gobierno También Llegó Hasta Tierra Alta, un membrillo en solitario de Donde se firmó el Acuerdo de Santa Fe de Ralito, ESe Pacto Entre El Poder y El Crimen.
Lea También

Tierra Alta, Córdoba. Foto:Archivo/ El TIempo
Allí Se Levanta la Hacienda la Macarena, una extensión de 900 hectáreas entregadas por el jefe paramilitar salvatore mancuso, pero también había permanecido en manos de un invasor Ilegal, con las vallas del fondo paraa la reparación a las víctime víctimes iilegal, con las vallas del fondo paraa la reparación a las víctimes de un burlogal. Desoladora en el Paisaje.
La Ant También Llegó Allí Para Recuperar Esa Tierra Que, Como fantasma fantasma errante, lllevaba Años Esperando una que se hiciera justicia.
LUEGO, EN BUENAVISTA, LA HACIENDA DETAGENITA, DE 213 HCTÁAS, QUE TAMBIÉN HABÍA PERTENECIDO U Jornalero, Sino el de Un Propietario.
En Total, en Córdoba, Según la Agencia Nacional de Tierras ha recuperado más de 12.000 hectáreas de tierra que alguna vez fuerte el fortín de estructuras narco-paramilitares.
Estos Predios, Que Fueron Testigos de la Violencia y El Desplazamiento, Hoy Vuelven a Manos de Campesinos que no Buscan la Guerra, Sino el Pan de Cada Día.
EN Solo Córdoba la Ant Entregó 3.851 Hectáreas así:
2.708 hectáreas en los municipios la apartada y pueblo Nuevo; 930 hectáreas en tierralta y 213 hectáreas en Buenavista.
La Tierra, Esa Madre Antigua Que Todo lo Perdona y Todo Lo Da, Ahora Recibirá la Semilla del Maíz, El Arroz, El Plátano, La Yuca y El ñame. Y CADA BROTE SERÁ UNA PROMESA CUMPLIDA, CADA COSECHA UNA VICTORIA SOBRE EL OLVIDO. Y Los Campesinos, Con Las Manos Curtidas por el Sol y El Corazón Lleno de la Más Pura Esperanza, Podrán, Finalmenta, Sembrar Dignidad y Paz en Sus propios territorios.
Además, te invitamos a ver nuestro documental ‘explotación sexual en cartagena: voces silencias’
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
Cartagena