Colombia
Anticorrupción pide elevar al Supremo la investigación a Alvise por presunta financiación ilegal

Este lunes, la Fiscalía Anticorrupción ha solicitado elevar una exposición razonada al Tribunal Supremo para que investigue al líder de Se Acabó la Fiesta, Luis ‘Alvise’ Pérez, por el presunto cobro en efectivo de 100.000 euros destinado a la financiación del partido político.
Fuentes fiscales han confirmado que, en respuesta al juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama, la Fiscalía ha “informado favorablemente” respecto a la elevación de una exposición razonada a la sala penal del Tribunal Supremo relacionada con el eurodiputado “por financiación ilegal de partido político”.
En este contexto, la Audiencia Nacional se comunicará con el Parlamento Europeo para verificar que Alvise es eurodiputado y, por ende, aforado, antes de enviar la causa al Tribunal Supremo, donde se investiga el supuesto cobro en efectivo de 100.000 euros para la financiación del partido.
Dicho trámite, según las mencionadas fuentes, será el paso previo antes de que el juez del Juzgado Central de Instrucción Número 4 remita a la alta corte la investigación sobre el pago que el empresario Álvaro Romillo, conocido como ‘Cryptospain’, habría realizado al eurodiputado.
Esta investigación es, en realidad, una pieza separada dentro del caso en el que el juez Calama investiga al propio Romillo por la presunta estafa piramidal que habría llevado a cabo a través de Madeira Invest Club, un esquema del que Romillo habría sido principal responsable.
El empresario afirmó el pasado miércoles ante el juez que entregó 100.000 euros en efectivo a ‘Alvise’ Pérez para obtener favores futuros del dirigente y, además, beneficiarse de su influencia en la plataforma de Telegram.