Economia
Revolución en el Subsidio Colombia Mayor: Nuevos Giros de Hasta $225,000 a Partir de Mayo de 2025

El Departamento de Prosperidad Social comunicó un nuevo gestor para la distribución del subsidio Colombia Mayor, el cual beneficia a los ancianos del país. A partir de mayo de 2025, los receptores deberán acudir a otros sitios para recibir el dinero.
¿Cómo recibir el pago de Colombia Mayor desde mayo de 2025?
Hasta hace unas semanas, los pagos del subsidio se realizaban a través de SuperGIROS o sus socios. No obstante, Prosperidad Social ha designado a otro operador para la entrega del dinero a los beneficiarios: será el Banco Agrario.
Banco Agrario será el gestor de pagos de Colombia Mayor. Foto:Prosperidad Social
“Este cambio tiene como objetivo mejorar la cobertura, eficacia y seguridad en la entrega de las asistencias económicas a las familias en situación de vulnerabilidad”, indicó la entidad.
Así las cosas, desde mayo de este 2025 los beneficiarios de Colombia Mayor dispondrán de dos opciones para cobrar el subsidio:
- Desde el 2 de mayo: se pagará a los ancianos “que están bancarizados o poseen algún producto de banca digital con el Banco Agrario”.
- Desde el 7 de mayo: “se pagará a los beneficiarios que reciben la transferencia mediante la modalidad de giro, para los municipios que tienen sucursal del Banco Agrario y para aquellos donde no existe sucursal de Banco Agrario y el pago se efectúa mediante corresponsal bancario o aliados”.
De acuerdo a estimaciones de Prosperidad Social, hay 1’682.571 personas mayores que son beneficiarias de Colombia Mayor.
Los beneficiarios de Colombia Mayor tendrán nuevo gestor de pagos. Foto:Prosperidad Social
“Trabajamos diariamente para que los pagos se realicen de manera oportuna, segura y sin intermediarios. Desde el Gobierno Nacional y bajo la dirección del presidente Gustavo Petro, continuamos trabajando por una vejez más digna, con justicia social y el reconocimiento que ustedes merecen”, afirmó Gustavo Bolívar, director de la entidad.
¿Cuánto se paga por Colombia Mayor en 2025?
Por cada ciclo de Colombia Mayor, los montos son los siguientes:
- Los beneficiarios de más de 80 años reciben $ 225.000.
- Los beneficiarios de menos de 80 años reciben $ 80.000.
Colombia Mayor es un programa que proporciona apoyo económico a los ancianos. Foto:Prosperidad Social
Prosperidad Social hace un llamado a beneficiarios de Colombia Mayor
Prosperidad Social invitó a los beneficiarios de Colombia Mayor a mantener su información de contacto actualizada para
que continúen percibiendo el subsidio. Para verificar la información, pueden dirigirse a los siguientes canales:
- Bogotá: 601 379 4840
- Línea nacional: 01 8000 95 1100
- Enlaces del programa en las alcaldías locales.
¿Cómo registrarse en Colombia Mayor en 2025?
Para formar parte del programa, los interesados deben cumplir con los siguientes criterios:
- Haber residido en el territorio nacional durante la última década.
- Contar con al menos tres años menos de la edad requerida para la jubilación por vejez. (Actualmente, 54 años para mujeres y 59 para hombres).
- No disponer de ingresos o rentas suficientes para vivir.
- Estar inscrito en el Sisbén IV, en los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.
Beneficiaria de Colombia Mayor recibiendo sus pagos mensuales. Foto:Prosperidad Social
Las inscripciones para Colombia Mayor se realizan en las alcaldías locales. Si cumple con los requisitos, debe dirigirse a la Alcaldía de su localidad y solicitar asistencia al encargado de programas sociales. Allí le orientarán en el procedimiento. Recuerde llevar su cédula de ciudadanía.
Es importante tener en cuenta que, por la cantidad de cupos disponibles para el subsidio, su solicitud puede ser priorizada o no.
Además vea:
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS