Tecnologia
Apple sufre un revés judicial ante la autoridad reguladora de Alemania

El martes, Apple no logró tener éxito en su apelación ante el Tribunal Federal de Justicia de Alemania, en contra de una valoración regulatoria que impone a la empresa un mayor examen antimonopolio en el país (según Reuters).
El tribunal alemán determinó que la Oficina Federal de Cartel (FCO) actuó correctamente al clasificar a Apple en abril de 2023 bajo el régimen de “control de abuso ampliado” según la Ley de Competencia nacional. Esta clasificación otorga a las autoridades alemanas poderes adicionales para intervenir ante posibles conductas anticompetitivas de Apple.
Los magistrados sostuvieron que la situación económica de Apple en todos los mercados se ajusta al umbral para un control más riguroso, señalando los vastos recursos financieros de la compañía y su ecosistema integrado verticalmente. “Los productos y servicios que proporciona Apple están profundamente interconectados entre sí, altamente integrados verticalmente y en gran medida exclusivos para los usuarios de dispositivos Apple”, afirmó el tribunal. “Esto es lo que la compañía misma denomina el ecosistema de Apple”.
Los reguladores alemanes sostuvieron que la base de instalación activa de dos mil millones de dispositivos de Apple le confiere un “poder considerable” para establecer normas para terceros, facilitando a Apple el control sobre los usuarios y su acceso.
Apple cuestionó la decisión y declaró que la FCO distorsionó la realidad competitiva que enfrenta en Alemania. En una declaración, Apple mencionó que el veredicto “subestima el valor de un modelo de negocio que pone la privacidad y la seguridad del usuario en su centro”.
La designación de control de abuso ampliado tiene una vigencia de cinco años y coloca a Apple junto a otros gigantes tecnológicos como Google, Meta y Amazon, que ya se encuentran bajo regulaciones especiales en Alemania.
Actualmente, el FCO investiga el marco de transparencia del seguimiento de aplicaciones de Apple, que requiere el consentimiento explícito de los usuarios antes de rastrearlos. Los reguladores están evaluando si esta función de privacidad actúa como una forma de auto-favorecimiento por parte de Apple.
Andreas Mundt, presidente del FCO, expresó su aprobación ante el fallo: “Esto implica que el tribunal superior ha confirmado que Apple está sujeta a un control de abuso más riguroso”, indicó. “Nuestra revisión continua de la regulación del seguimiento de aplicaciones de terceros de Apple se encuentra, por lo tanto, en una base firme”.
Nota: Debido a la naturaleza política o social del debate sobre este asunto, el hilo de discusión se ha trasladado a nuestro foro de noticias políticas. Todos los miembros del foro y los visitantes del sitio pueden leer y seguir el hilo, pero la publicación está restringida a los miembros del foro con al menos 100 mensajes.