Colombia
Aprueban La Licencia Ambiental Para Construir los Viaductos en la Vía Barranquilla-Ciénaga, Obras Claves Contra La Erosión Costera

El Ministerio de Transporte y El Instituto Nacional de Vías (Inventaas)Confirmaron la obtenencia de la Licencia Ambiental que Permitirá Avanzar en la Construcciónica de dos Viaductos en la Vina Barranquilla-Ciénaga, Una Obra Clave para la Conectividad de la Región Caribe Y la ProtecioN de la LA Ciénaga Grande de Santa Marta.
Lea También
La Autorizacia Fue Otorgada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) Mediante la resolución 001734 del 21 de Agosto de 2025, Después de la Evaluación de los Estudios Ambientales presentados por el Invías.
El Proyecto contempla la construcción de un viaducto de 5 kilómetros y otro de 3 kilómetros, diseñados con altos están -estares técnicos y ambientales.
Estas infraestructuras estarán localizadas en los Puntos más cryticos del corredor afectado por la erosión marina, donde el mar amenaza la vía y la seguridad de los usuarios.
Este es un paso fundamental para garantizar la conectividad de la región caribe y, al mismo tiempo, proteger uno de los ecosistemas más valiosos del país. Desde el Ministro de Transporte Se indicue Impulsando Proyectos Con Altos Estándares Técnicos y Ambientales, Porque Nuestro Compromiso es Avanzar en Infraestructura Que Cuide El Territorio y Generlo Desarrolo Con DignidadDad

mafe rojaMinistra de Transporte
“ESTE ES UN PASO FUNDAMENTAL PARANTIZAR LA CONECTIVIDAD DE LA REGION CARIBE Y, Al MISMO TIempO, Proteger Uno de los Ecosistemas más Valiosos Delpís. Desde el Ministerio de Transporte Seguiremos Impulsando Impulsando Proyectecos Conjos Estándares Técnicos y Ambientales, Compromis -ProtromisExisEdectro Avanzar en infraestructura que cuide el territorio y genere desarrollo con dignidad ”, afirmó La Ministra de Transporte, Mafe Rojas.
Obras en curso y Transiciónis a la Solución Definitiva
De forma paralela, El Inventa Viene Adelantando Obras de Enracado Multicapas y Reforzamiento en Puntos cryticos de la vía, con el fin de mitigar los efectos de la erosión y asegunrar la transitabilidad mientras comienzan las trabaja de construcción de los viuductos.
Kilómetro 18 de la Vía Barranquilla Ciénaga. Foto:Mintransporte
EL Director General Encargado del Invías, Jhon Jairo GonzálezDestacó que se Cumplió con un riguroso Proceso Técnico y Ambiental:
“Después de Realizar El Estudio de Impacto Ambiental Más Completo Sobre LA Ciénaga Grande de Santa MartaCUMPLIMOS TODOS LOS REQUISITOS EXIGIDOS Por la MáMa Autoridad Ambiental Para Avanzar en Esta Solución Definitiva Frente a la Erosión Costera Causada Por El Cambio Climfico ”.
Contexto del megaproyecto
La construcción de los viuductos hace parte de un paquete de obras más amplio en el corredor ciénaga – Barranquilla. Entre Ellas se Encuentra la Variante de Ciénagaque presenta un avance del 90 % y cuya entrega está prevista para septiembre de 2025. ESTA VIA PERMITIRÁ DESVIAR EL TRAFICO PESADO DEL CASCO URBANO DE CIÉNAGA, MEJORANDO LA SEGURIDAD EN UNA ZONA CON ALTOS Índices de Accidentalidad.
Asimismo, El Proyecto de la Doble Calzada Barranquilla – Ciénaga Cuenta con un contrato en eJeción con el consorcio privado Ruta Magdalena Sierra Mar. La Inversión para Los Tres Viaductos Proyectados en el Corredor Alcanza LOS 700,000 Millones de Pesos, Mientras que la Variante Supera LOS 374.000 Millones.
En conjunto, Estas Obras Beniciarán a Más de 970,000 habitantesGenerarán Cerca de 3.850 Empleos directos Durante la Etapa Constructiva y OfRecerán Una Solución Definitiva A Los Problemas de Movilidad y erosión que Afectan la Zona.
Balance de la infraestructura y Ecosistema
Por trato de un ecosistema altamente sensible, Las Medidas de Protección Ambiental Son Un Componente Central del Proyecto. Entre Ellas se incluyen planos de revegetalización, rescatado de fauna, monitoreo permanente de la calidad del água control de emisiones de maquinaria, así como mesas de trabajo entre autores y comunidades locales.
Diseño de los Viaductos de la Vía Barranquilla-Ciénaga. Foto:Cortesía Invias
La Ministra Rojas Enfatizó Que “Estos Viaductos No solo SERÁN UNA SOLUCIÓN DEFINITIVA Para la Movilidad, Sino Que También Protegerán la Ciénaga ya Las Comunidades Que Depuden de ella, BaJo un Modelo de desarrolo sostenible”.
La Doble Calzada Barranquilla – Ciénaga, De La Cual Hacen Parte Los Viaductos, Constituye un Proyecto Estratégico para la Región Caribe. Sutrega Progresiva A Partir de 2025 Busca Mejorar La Seguridad, La Competitividad y La Integración Regional, con una infraestructura resiliente frente a los impactos del climático.
Le Puede Interesar
Le Tengo el Remedio Foto: