Economia
Los aranceles de Trump siembran el miedo a una nueva recesión económica.

¿Cuál es la situación del dólar en Colombia este jueves 3 de abril? La moneda comenzó la jornada a la baja tras los nuevos aranceles de Trump, generando preocupaciones sobre una recesión
El dólar descendió nuevamente este jueves 3 de abril, después de que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, publicó su lista de aranceles recíprocos, los cuales impactan a prácticamente todas las naciones del globo, y que en el caso colombiano representa un recargo del 10 % a sus mercancías.
Estas acciones llevaron a que las bolsas globales, el dólar y el petróleo experimentaran caídas el jueves, ya que estos nuevos y severos aranceles comerciales, que en ciertos casos superan el 40 % (especialmente en Asia), despertaban temores generalizados de una recesión mundial y hacían que los inversores buscaran activos de refugio seguro como bonos, oro y yen.
A pesar de esto, algunos analistas creen que, al contar Colombia con una de las tarifas más bajas, podría representar una ventaja competitiva y la posibilidad de nuevas oportunidades de negocio para las empresas nacionales.
Precio histórico del dólar: así ha cambiado la TRM durante 2025
¿Cuál fue la apertura del dólar el 3 de abril en Colombia?
En Colombia, la transacción de la moneda se inició a la baja en $4.112, lo que significó una disminución de $34,07 con respecto a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.146,07. Al finalizar la jornada se constató un precio mínimo de $4.112 y uno máximo de $4.115.
El índice del dólar, que evalúa el rendimiento de la divisa estadounidense en comparación con un grupo de seis monedas destacadas, cedía 1,6% a 102,03, su mínimo desde inicios de octubre.
En Europa, donde el bloque de 27 países de la Unión Europea ahora enfrenta un arancel recíproco del 20%, las bolsas caían entre 1,3% y 2%, mientras Bruselas y otras capitales manifestaban su descontento. Le sugerimos: Petro responde a los aranceles de Trump: “Puede ser un gran error”
En Asia, en tanto, donde se concentraron algunos de los aranceles más severos, la Bolsa de Tokio descendió 2,7% y se encamina a su peor semana en casi dos años. Los analistas de JPMorgan indicaron que los aranceles eran “significativamente superiores al peor escenario realista” que se había anticipado.
La agencia calificadora de crédito Fitch advirtió que representarían un “cambio determinante” tanto para la economía estadounidense como para la global, mientras que Deutsche Bank los definió como un momento “único en la vida” que podría restar fácilmente entre 1% y 1,5% al crecimiento estadounidense este año.

¿Cuál es la TRM hoy 3 de abril en Colombia?
La Tasa Representativa del Mercado (TRM) correspondiente a este jueves 20 de marzo de 2025 es de $4,146.07. En este contexto, el dólar ha decrecido 3.17 pesos en comparación al día anterior, lo que representa una reducción del 0.08%. La TRM ha crecido un 7.82% (300.85 pesos) en comparación con la misma fecha de 2024 y ha aumentado un 0.29% (12.03 pesos) respecto a la misma fecha del mes anterior, específicamente el 3 de marzo.
Es importante recordar que la TRM representa el promedio ponderado de las transacciones de compra y venta de dólares estadounidenses en intercambio por moneda corriente colombiana. Además: Descubra cómo puede beneficiarse de la disminución en las tasas para adquirir vivienda, automóvil y tarjetas
La TRM se calcula a diario y es validada por la Superintendencia Financiera de Colombia, fundamentándose en los datos disponibles y la normativa emitida por el Banco de la República.
¿Cuál es la utilidad de la TRM? Esta cifra es la referencia para llevar a cabo las transacciones de divisas extranjeras. Le podría interesar: Incremento de colombianos en el exterior ha disparado las remesas

¿Cómo se adquiere y se vende el dólar hoy en Colombia en los puntos de cambio?
De manera promedio, la compra de dólares se sitúa en $4.010, mientras que la venta se encuentra en $4.150. A continuación, se detalla el precio en casas de cambio por ciudad.
Bogotá D.C.
Compra: $ 4,060 – Venta:$ 4,090
Medellín
Compra: $ 3,930 – Venta:$ 4,080
Cali
Compra: $ 4,000 – Venta:$ 4,120
Cúcuta
Compra: $ 4,300 – Venta: $ 4,560

Cots del petróleo hoy 3 de abril
Los precios del petróleo disminuían más de 3% el jueves tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre nuevos aranceles recíprocos que se implementan a nivel global. Los inversionistas temen que esto provoque una guerra comercial internacional que obstaculizará el crecimiento económico y restringirá la demanda de petróleo.
Los futuros del Brent caían US$2,66, un 3,55%, ubicándose en US$72,29 el barril. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate bajaban a US$2,69 dólares, un 3,75%, alcanzando US$69,02.
Trump reveló el miércoles un arancel mínimo del 10% sobre la mayoría de los productos importados a Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de petróleo, con tarifas mucho más…altas sobre mercancías de múltiples naciones, dando inicio a un conflicto comercial global que pone en riesgo incrementar la inflación y paralizar el crecimiento económico tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.
Con fuentes de La República y Agencias