Deportes

este es el gran dilema en McLaren con el acecho de Max Verstappen, nada definido y todo por verse

Published

on



La última palabra está lejos de ser escrita en el Mundial de F1. Lo que hace algunos meses era una batalla a dos bandos, entre Oscar Piastri (346 pts) y Lando Norris (332 pts), se está convirtiendo en una de tres con el acecho de Max Verstappen (Red Bull, 306 pts), que se ve más cerca en el retrovisor de los McLaren.

El campeón huele sangre, está en modo depredador y se acerca con peligro: viene de firmar un fin de semana perfecto en el GP de EE. UU. al ganar la esprint y la carrera, conquistó tres de las últimas cuatro carreras y desde Monza siempre quedó por delante de los McLaren. 

El final de la temporada de Fórmula 1 pasa por una fuerte rivalidad

Antes del GP de Italia, hace casi dos meses, el líder Piastri le sacaba 104 pts a Max y parecía que el título iba a disputarlo con su compañero de equipo Norris, que va de segundo, pero el campeón ha descontado y hoy solo está a 40 de la punta.

Lando Norris y Oscar Piastri Foto:AFP

McLaren está en una encrucijada y debe lidiar con la lucha que se avecina. Sus famosas papayas rules –código de comportamiento para los pilotos en pista– fueron celebradas en el arranque de la temporada, pero ahora están bajo la lupa en un momento en el que la tensión está al máximo.

La escudería de Woking debe tomar decisiones ante el acecho de Max, y sus reglas de comportamiento podrían quedar obsoletas para lo que resta del Mundial.

Oscar Piastri Foto:EFE

Para José Clopatofsky, director de la revista Motor, McLaren no debe especular con planes que se trazaron en el arranque de la temporada y debe dejar que sus pilotos se las arreglen por la corona con dos carros que son iguales en la pista. 

“No pueden seguir jugando con un borrador que se hizo a comienzo de año cuando están en estas circunstancias. No pueden perder un campeonato por reglas que se trazaron hace meses. Tienen que cambiar”, analizó.

La opción más viable sería que los dos corran sin restricciones, pero puede desatar una verdadera guerra en el garaje de McLaren y arriesgar el título. Al equipo le pasó igual con Lewis Hamilton y Fernando Alonso, en 2007, que terminó con la remontada de Kimi Räikkönen, quien ganó el título. 

Max Verstappen Foto:EFE

“Los pilotos deben correr y es problema de ellos. El equipo no puede hacer nada más, ya jugó sus cartas. Las órdenes deben llegar en un momento de colapso y si Verstappen se llega a meter”, agregó Clopatofsky.

La diferencia entre Piastri y Norris es de solo 14 pts. Los dos tienen sed de victoria, por eso es improbable que a estas alturas del campeonato McLaren se incline por poner a un piloto por encima del otro para asegurar el título, como explicó Alguer Tulleuda, periodista del diario Sport de Barcelona.

“Tener un piloto principal a estas alturas sería desterrar al otro porque se han ganado la opción de pelear el Mundial. Lo más justo es que los dejen competir. Tomen la decisión que tomen, va a ser controvertida”, comentó a EL TIEMPO.

Oscar Piastri Foto:AFP

Clopatofsky fue por la misma vía y señaló: “Si McLaren interviene en el resultado, sería un descaro y antideportivo con cualquiera de los dos y ante el mundo”.

En esa batalla, Oscar y Lando se sacarán chispas, como ya pasó en la esprint de EE. UU., donde se chocaron y se eliminaron entre ellos. Además, se deben vigilar el uno al otro, y es esa la oportunidad que puede explotar Verstappen, quien, a pesar de estar tercero, algunos expertos lo ven como el principal candidato a quedarse con el Mundial.

“Yo le apostaría a Max. Creo que se lo va a ganar porque no hay nada peor que mirar hacia atrás y ver cómo te van alcanzando. Max está en una posición muy favorable y está poniendo en apuros las decisiones que deben tomar en McLaren”, dijo Tatiana Calderón, piloto colombiana.

Lando Norris se lleva la pole position de Bélgica F1. Foto:AFP

Max viene ejerciendo una presión en las últimas carreras y hace que el nerviosismo en Piastri y Lando vaya en aumento. Para Tulleuda, Max no tiene nada que perder y los McLaren parecen presas débiles: “Los dos pilotos de McLaren están cediendo con la presión. El que conduce sin presión de los tres es Max. Creo que les puede quitar la corona. Matemáticamente es posible y, por sensaciones, aunque parezca ilógico por la distancia, veo que es más probable que gane”, dijo.

Faltan cinco carreras y en McLaren no hay tiempo para lamerse las heridas. Hay que hacer un ajuste más y una última apuesta para terminar de desequilibrar la balanza a su favor y romper la sequía de 17 años sin ganar un Mundial de piloto de F1. 

Harold Yepes

Redactor de EL TIEMPO



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil