Noticias
Asamblea General de la ONU, en vivo: discursos, reconocimiento del Estado palestino y más


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Argentina, Javier Milei, se reunieron este martes en EE.UU. mientras se lleva a cabo la Asamblea General de la ONU.
En el encuentro entre ambos mandatarios, Trump anunció su respaldo a Milei para una reelección como presidente de Argentina, a pesar de que aún faltan dos años para las elecciones presidenciales en la nación sudamericana.
Trump ofreció su “total respaldo” a Milei durante la reunión. Mostrando una hoja de papel con una impresión de su más reciente publicación en Truth Social, el presidente estadounidense dijo: “Lo respaldamos para presidente. Como saben, tiene una elección próximamente y estoy seguro de que le irá bien, pero ahora, creo que esto, con suerte, lo asegura”.
Si bien las elecciones presidenciales de Argentina aún están lejanas, el respaldo de Trump ocurre en un momento de presión para Milei, tanto en el ámbito electoral como en el económico.
La reciente derrota electoral en los comicios legislativos de la provincia de Buenos Aires fue un golpe no solo a nivel electoral (con miras, además, de las elecciones legislativas nacionales de octubre de este año), sino que afectó la carta de presentación de Milei: la economía. Las acciones argentinas en Wall Street se derrumbaron después de las elecciones locales y el peso (moneda local) aceleró su devaluación hasta superar el techo de la banda de intervención que el propio Gobierno había puesto.
El Banco Central tuvo que desembolsar más de US$ 1.000 millones la semana pasada para evitar una escalada mayor en el tipo de cambio respecto al dólar.
Ante este escenario, previo a la reunión entre Milei y Trump, Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, respaldó al Gobierno argentino.
En su cuenta de X, Bessent aseguró que Argentina es un aliado importante y que el Tesoro “está dispuesto a hacer lo que sea necesario” para apoyar al país. Además dijo que todas las opciones están sobre la mesa, desde swaps de divisas a compra de deuda.
La respuesta de Milei vino casi de inmediato por la misma red social. El presidente de Argentina agradeció “el apoyo incondicional” de Trump y Bessent.
Por su parte, la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, celebró el respaldo del secretario del Tesoro de EE.UU. hacia Argentina, y destacó que este tipo de apoyo refuerza la importancia del acompañamiento internacional para implementar políticas que permitan estabilizar la economía del país.
Hasta el momento, se desconocen más detalles sobre el tipo de respaldo que el Tesoro de EE.UU. daría al Gobierno de Milei.
En su cuenta de X, Luis Andrés Caputo, ministro de Economía de Argentina, describió como “emocionante” la reunión entre Milei y Trump. Poco después, anunció que el Banco Mundial aceleraría su apoyo al país.
“El Grupo del Banco Mundial anunció hoy que está acelerando el apoyo a Argentina, combinando financiamiento del sector público con inversión y movilización del sector privado para desplegar hasta US$ 4.000 millones en los próximos meses en apoyo al camino de reformas del país y su agenda de crecimiento a largo plazo”, escribió Caputo.
Caputo añadió que este paquete económico se enfocará en sectores como la minería, turismo, acceso a la energía, y fortalecimiento de las cadenas de suministro y las pequeñas y medianas empresas.
El ministro argentino añadió que las operaciones propuestas deben ser aprobadas primero por la junta de directores ejecutivos del Banco Mundial.
Con información de Federico Jofre, Max Saltman y Billy Stockwell, de CNN.