Deportes
Asencio y Rüdiger: ‘pulso central’

Tres partidos le han bastado a Xabi Alonso para mostrar el esqueleto de su idea. Presión alta, intercambio de roles y defensa de tres centrales. Ese dibujo se confirmó ante el Salzburgo y, con ello, asoma uno de sus primeros dilemas como entrenador blanco: quién completa la zaga. Un pequeño dolor de cabeza en el que Huijsen y Tchouaméni son dos piezas intocables. Por lo que queda un hueco y dos nombres: Asencio o Rüdiger.
Asencio regresa tras cumplir sanción tras la expulsión ante Pachuca. Su Mundial empezó torcido: en la primera jornada cometió un penalti y en la segunda dejó al equipo con diez a los siete minutos. Dos errores que lo han mantenido en el foco esta última semana. Pero reducir su temporada a ellos sería realmente injusto para el canterano. Por otro lado, Rüdiger ya está recuperado para la causa. Fue titular en la última propuesta de Xabi ante el Salzburgo. Vuelve con la energía que lo caracteriza, con ese instinto de supervivencia que hace de él un defensor incómodo, imponente y fiable en escenarios importantes. El alemán no necesita mucho para marcar territorio.
El central alemán desafía al tiempo, se habló de 6 a 8 semanas de baja, y la intención es que disfrute de minutos frente a Pachuca
Una dicotomía defensiva
Lo cierto es que Asencio ha respondido durante toda la temporada. Ha estado disponible en 47 partidos y ha sido titular en 34 de ellos. Casi siempre que ha estado sano, ha jugado. Empezó como un recurso de emergencia ante las bajas de Militao y Alaba, pero se acabó asentando en la defensa del Real Madrid bajo las órdenes de Ancelotti. El joven canterano se ha enfrentado a todo tipo de pruebas y en la mayoría ha dejado un buen sabor de boca. Con potencial aún por desarrollar, el canario ha crecido gracias a su constancia, entrega y trabajo.
Frente a él, Rüdiger tiene algo que no se entrena: jerarquía. La temporada del alemán ha estado envuelta en dolores insoportables de rodilla de los que se ha zafado como ha podido para estar disponible. Se operó del menisco, recortó plazos y volvió para la segunda jornada del Mundial de Clubes. No es un defensa cualquiera. Nunca lo ha sido. Y en un escenario como este, esa personalidad también compite. Xabi tiene que decidir qué virtudes priorizar. Y no solo eso. La idea del tolosarra exige centrales que sepan correr hacia atrás, defender a campo abierto y exponerse. En esa lectura, Rüdiger también se mueve con naturalidad gracias a su periplo de máxima exigencia en la Premier League.
Mientras tanto, Militao ya entrena en dinámica grupal. Su vuelta está más cerca que nunca tras superar el mismo calvario por segunda vez. Si el cruce ante la Juventus lo permite, podría tener minutos 234 días después de su último partido disputado. Cuando gane continuidad, el debate se elevará. Porque, con el brasileño sano y las sensaciones recuperadas, no habrá hueco para todos. La defensa dejará de ser una suma de soluciones para convertirse en un rompecabezas. En esa transición, Xabi Alonso empezará a dibujar de verdad el equipo que quiere construir desde atrás.
var utag_data = {};
window.addEventListener(‘ue-dfp-loaded’, (s) => {
let urls = [
{
url: ‘https://tags.tiqcdn.com/utag/unidadeditorial/marca/prod/utag.sync.js’
},
{
url: ‘https://tags.tiqcdn.com/utag/unidadeditorial/marca/prod/utag.js’
},
{
url: ‘//e00-elmundo.uecdn.es/js/uecomscore_cmp_event.js’
},
{
url: ‘https://cdn.permutive.com/10453011-272d-49cd-9043-1964fdb36fd8-web.js’
},
{
url: ‘https://e00-marca.uecdn.es/assets/v31/js/ue-utils.js’
}
]
urls.forEach((item) => {
let a, b, c, d, e;
a = item.url;
b = document;
c=”script”;
d = b.createElement(c);
d.src = a;
d.type=”text/java” + c;
d.async = !0;
d.onload = item.callback ? item.callback : null;
e = b.getElementsByTagName(c)[0];
e.parentNode.insertBefore(d, e);
});
if (!document.body.hasAttribute(“data-ue-special”)){
let taboolaIsRun = false;
function taboola_loader() {
if (taboolaIsRun) return
taboolaIsRun = true;
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({ article: ‘auto’, tracking: ‘intcmp=BOOREC&taboola_source=taboola&taboola_medium=internal-referral’ });
!function (e, f, u, i) {
if (!document.getElementById(i)) {
e.async = 1;
e.src = u;
e.id = i;
f.parentNode.insertBefore(e, f);
}
}(document.createElement(‘script’), document.getElementsByTagName(‘script’)[0], ‘//cdn.taboola.com/libtrc/unidadeditorial-marca/loader.js’, ‘tb_loader_script’);
if (window.performance && typeof window.performance.mark == ‘function’) { window.performance.mark(‘tbl_ic’); }
}
window.didomiOnReady = window.didomiOnReady || [];
window.didomiOnReady.push(function(Didomi) {
if (Didomi.getUserStatusForVendor(42)) {
taboola_loader();
} else {
window.addEventListener(‘ueConsentChanged’, () => {
if (Didomi.getUserStatusForVendor(42)) {
taboola_loader();
}
});
}
});
}
var cookieList = document.cookie.split(‘;’);
cookieList.forEach( function (item) {
if (typeof item == “string” && item.indexOf(“REGMARCA”) != -1) {
var ifr_seed = document.createElement(“iframe”);
ifr_seed.src = “https://5214106.fls.doubleclick.net/activityi;src=5214106;type=corp;cat=regis00;dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;ord=” + Math.random()*1000000000000 + “?”;
ifr_seed.width = “1”; ifr_seed.height = “1”; ifr_seed.style.display = “none”;
ifr_seed.setAttribute(“frameborder”,”0″);
var node = document.body.getElementsByTagName(“script”)[0];
node.parentNode.insertBefore(ifr_seed,node);
}
});
(function (d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = “//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.8&appId=279395918757488&status=true&cookie=true”;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
});
(function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(d.getElementById(id))return;js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=”https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.8&appId=160427764002568&status=true&cookie=true”;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}(document,’script’,’facebook-jssdk’));