Tecnologia
Así Funciona la Nueva Plataforma de Conciliaciones Laborales en Línea del Ministerio del Trabajo en Colombia

La Justicia Laboral en Colombia ha DADO un Paso Fundamental Hacia la Digitalización Con El Lanzamiento del Sistema de Gestión de Audios de Conciliaca del Ministerio del Trabajo.
ESTA NUEVA PLATAFORMA, DESARROLLADA POR Tecnologías de procesamiento de llamadas – Calltech Sa y Su Solución CT Log® PlusBusca Transformar la Manera en que Trabajadores y Empleadores Resuelven sus diferencias.
La Herramienta OfRece Un Portal Seguro y Accessible Desde Cualquier Dispositivo, Permitiendo A LOS CIADANOS RADICAR Solicitudes, documentos adjuntos y Agendar Audiencias de Conciliaca, Ya Sean Virtuales, Presenciales o mezclas.
Lea También
Cualquier Trabajador Puede Radicar Su Solicitud desde un computador o un celular, Foto:istock
UNA de las Principales Novedades de Esta Plataforma Radica en Su Capacidad para Eliminar Barreras Geografías y temporales. Los usuarios pueden iniciar un proceso de conciliatura en cuualquier momento y desde Cualquier LugarSin Necesidad de Desplazamientos Físicos.
ESTO Reducir el significado Los Tiempos de Espera y Agiliza Las Gestiones. La integración de Tecnologías como la grada de audio y video cifrada, la gestiónica Centralizada y la firma digital de actas y expedientes aseguura la integridad y trazabilidad de Cada fase del proceso, lo que se traduce en una gestion más sostenible y transparentte al transparente.
Lea También

UNA Vez Enviada la Solicitud, SE Recibe Un Correo de Confirmación Con un Número de Radicado. Foto:istock
Tecnología en el Ministerio del Trabajo
Para Los Ciudadanos, Representación de La Plataforma una mejora sustancial en el Acceso a la Justicia. Cualquier Trabajador Puede Radicar Su Solicitud desde un Compuficador o un celular, adjuntar la documento necesaria y recibir comunicaciones en tiempo real. ESTA VISIBILIDAD Y CONTROL SE Extiende También a Los Coordinadores Territoriales, Quienes Pueden Supervisar El Flujo de Casos, Asignar Solicidades Equitativamente y Monitorear El Desempeño Medianito operativo Métricas en Tiempo Real. Los inspectores conciliadores, por su parte, gestión todo el proceso desde una interfaz única, Garantizando el Cumplimiento Normativo.
EL FUNCIONAMENTO PARA EL USUARIO ES INTUITIVO. Primero, SE Radica La Solicitud en Línea A Través de Un formulario Digital en el Portal del Ministerio. Aquí se Ingresan los datos personales y de la empresa, se describe el Casa y se adjuntan los documents de soporte en diversos formatos. UNA Vez Enviada la Solicitud, SE Recibe Un Correo de Confirmación Con un Número de Radicado. Posteriormento, El Inspector Asignado Revisa El Caso, Agenda la Audios (virtual, presencial o mixta), y la Citacióni -Llega Directamento Al Correo Electónico del Solicitante.
Lea También

Tenderrá la Disponibilidad Inmedia del Acta Firmada en el Correo Electónico. Foto:istock
Durante la Audios, Que Podrá ser Grabada como Evidencia, Las Partes se conectan en la fecha y Hora Pactadas. Al finalizar la conciliatura, El Acta O Constancia se Firma Digitalmme, Eliminando el Papeleo. La DISPONIBILIDAD INMEDIATA DE ACTA FIRMADA EN EL CORREO ELECTÓNNICO DEL USUARIO ES UN BENEICIO CLAVE. Es importante destacar que el trámite es 100% gratuito y no requirido la Asistencia Obligatoria de un Abogado, Aunque la Plataforma Guía Cada Paso del Proceso.
La plataforma Permite Conciliar Sobre Diversos Derechos Laborales, Como indemnizaciones por despido sin justa causa (Cuando Hay duda), reconocimiento o monto de horras extras, bonificaciones, valores de vacantes no disfrutadas, reconocimientos de incapacidadas, difierences oveles de vacaciones no Disfrutadas, reconocimientos de incapacidadas, diferentes salariales de las válvulas de vacantes. Reconcidas.
Sin embargo, ES Fundamental Recordar que existen Derechos Laborales Irrenunciables que no Pueden Ser Objeto de Conciliación, Tales Como El Salario Mínimo Legal, la Afiliacia a la Seguridad Social, Las Cesantías y la Proteccionon de Estabilidad Laboral Reforzada. Con Esta Iniciativa, El Ministerio del Trabajo, Apoyado en la Innovación Tecnológica de Ct Log® Plus, Busca Fortalecer la Confianza en El Sistema de Justicia Laboral y Hacer Los Derechos de Los Trabajadores Más Accesorios.