Connect with us

Tecnologia

Así marcará la IA la nueva política sanitaria de la UE en los próximos cinco años

Published

on


La inteligencia artificial (IA) está lista revolucionar la atencion sanitariadesde el aprendizaje automático que facilita los diagnósticos hasta el descubrimiento de medicamentos innovadores. Sin embargo, la Comisión Europea no tiene en su agenda una legislación específica para la IA en el sector Salud, al menos por ahora.

“Así es como evoluciona la tecnología. Hoy es imposible utilizar la inteligencia artificial en el sector sanitario“, declaró el Comisario de Salud de la UE, Olivér Várhelyidurante la presentación de una nueva comunicación sobre ciberseguridad hospitalaria.

No hay una ley que regule la IA en la Sanidad

Aunque la UE ha comenzado a explorar el uso de soluciones avanzadas como la IA en el sector sanitario, Várhelyi ha rechazado, de momento, una iniciativa legislativa dedicada a esta tecnología. Sin embargo, el comisario subrayó que está “muy claro” que el sector salud seguirá este camino en los próximos cinco años. “Es por eso que, cuando diseñamos propuestas básicas, nos enfocamos en gran medida también en el uso posible de la inteligencia artificial”, añadió.

Várhelyi reconoció que la IA será un elemento clave en la agenda de la Comisióncon áreas específicas de enfoque integradas en puertos legislativos más amplios. Entre ellas está la Ley de Biotecnología, que está prevista para 2025 y busca agilizarla regulación de las ciencias de la vidacon el objetivo de “llevar la biotecnología del laboratorio a la fábrica y luego al mercado”, según se destacó en las directivas políticas de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.

Tratamientos y diagnósticos.

La IA no sólo guiará el trabajo de los legisladores en el desarrollo de productos, sino que también servirá útil en tratamientos y diagnósticosseñaló Várhelyi. Un ejemplo de su aplicación es el próximo Plan de Salud Cardiovascular de la UE, que buscará aprovechar la IA para la medicina personalizadala analítica predictiva de salud y la creación de caminos de atención al paciente adaptados.

“La inteligencia artificial puede ser la herramienta que ayude a los pacientes a ver los riesgos que representan las enfermedades cardiovasculares”, afirmó. El comisario también destacó el papel del reciente marco del Espacio de Datos de Salud de la UEque facilita la compilación y el análisis seguro de amplios conjuntos de datos sanitarios. Según Várhelyi, esta base es esencial para avanzar en innovaciones en la atención sanitaria impulsadas por la IA.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com