Economia
Así puede saber a qué caja de compensación se encuentra afiliado únicamente con el número de cédula: estos son los beneficios

Las cajas de compensación son instituciones sin ánimo de lucro, las cuales les ofrecen a los usuarios diferentes planes y servicios como salud, vivienda, educación, recreación y auxilios económicos.
LEA TAMBIÉN
En Colombia existen aproximadamente 42 instituciones que operan en todo el territorio nacional, según la Superintendencia del Subsidio Familiar. Tanto los empleados de una empresa pública como privada o independientes pueden afiliarse a la institución de su preferencia.
Sin embargo, en algunos casos, las personas no saben a cuál caja de compensación están afiliadas y, por lo tanto, desconocen los beneficios que tienen, cuando es el empleador quien las afilia.
¿Cómo saber a qué caja de compensación está afiliado?
Las personas pueden consultar esta información de manera sencilla. Foto:iStock
Por lo tanto, existen diferentes maneras de consultar esta información; es más sencillo de lo que parece. A través de esta herramienta, podrá consultar datos relacionados con la EPS, ARL y el fondo de pensión.
Este proceso debe realizarse en el Registro Único de Afiliados (Ruaf), un sistema de información que contiene todos los datos relacionados con las afiliaciones emitidas por las entidades administradoras del Sistema de Protección Social (Sispro).
LEA TAMBIÉN

Para averiguar en qué caja de compensación está afiliado, solo debe seguir el siguiente paso a paso:
- Ingrese a la página web del Ruaf. https://www.sispro.gov.co/central-prestadores-de-servicios/Pages/RUAF-Registro-Unico-de-Afiliados.aspx
- Allí seleccione la pestaña que dice ‘Consulta ciudadano’, luego el reporte ‘Afilaciones de la persona en el sistema’.
- Acepte los términos y condiciones.
- Ingrese el tipo de documento, número, fecha de expedición y el código de seguridad de la página.
- Haga clic en ‘Consultar’. El sistema le mostrará la caja de compensación a la que esté afiliado, así como otros datos de afiliación (EPS, ARL y fondo de pensiones).
Esta es una de las maneras más sencillas de consultar a qué caja de compensación pertenece, aunque también existen otras alternativas, como revisar el comprobante de pago mensual que recibe de la compañía en la que trabaja.
Las personas también le pueden preguntar a su empleador. Foto:iStock
Otra de las opciones es preguntar al empleador para que le indique la información. Por último, puede comunicarse directamente con la caja de compensación en la que cree estar vinculado.
LEA TAMBIÉN

Estos son los beneficios de tener caja de compensación
Según el Ministerio de Trabajo, indicó que el Sistema de Subsidio Familiar ofrece varios beneficios, como lo son:
- Cuota monetaria.
- Subsidio de vivienda.
- Acceso a la educación.
- Seguro de desempleo.
- Recreación y turismo.
- Servicios a los adultos mayores y discapacitados.
- Subsidio extraordinario por fallecimiento.
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO







