Colombia
“El Pulso del Primero de Mayo: Celebraciones y Luchas en Colombia”

Desde Muy Temprano, Las Personas Iniciaron Su Movimiento Por El Día Internacional Del Trabajo. En Bogotá, La Plaza de Bolívar Constituyó El Punto de Encuentro Donde Acudieron los manifestantes de Varias Zonas de la Ciudad.
Aunque Se Había Pronosticado que Las Movilizaciones Comenzarían Entre las 8 y 9 AM, Desde las 7 SE Habilitaron Rutas para la Minga Indígena que Arribó a la Capital Desde el 27 de Abril para demandar que los Acuerdos de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza Se Conviertan en Ley.
Los Participantes Transitaron por Las Vías Con Rumbo Al Centro. En la Plaza de Bolívar, Aproximadamente 30.000 PERSONAS SE Agruparon, Según Cálculos de Las Autoridades.
Marchas del Día del Trabajo en Bogotá. Foto:Milton Díaz. El TIempo
A Lo Largo de Esta Jornada No Se Reportaron Incidentes Graves, Más Allá de Grafitis en Fachadas y Monumentos, y Un Grupo de 30 Personas Que Provocó Daños en Transmilenio.
A Las 3 pm, Las Personas Comenzaron A Abandonar la Plaza de Forma Masiva Después de Que El Primer Mandatario Diera Un Discurso de Una Hora y Diez Minutos. Cerca de Las 5 PM Se Reportó que Miembros de la Minga Preparaban Un Retorno a Sus Territorios.
Francia Márquez y Gustavo Bolívar en Cali
Con Total Normalidad Se Desarrollaron Tres Manifestaciones en Cali. Fue Una Jornada En La Que, Con Carteles en Mano, Los Manifiestantes Se Agruparon en La Loma de la Cruz, Área Que Conecta El Centro Con El Sur de La Ciudad.
La Primera Marcha Salió Desde El Barrio Obrero; Otra, Desde El Barrio El Sena, En El Nororiente Caleño; Y Una Tercera, Desde El Sector de Puerto Rellena, Que En 2021, Durante El Estallido Social, Fue Denominado Puerto Resistencia.
Multitudinaria Marcha Al Llegar a La Loma de la Cruz, En Cali. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
En La Marcha, Estuvieron Presentes La Vicepresidenta De La República, Francia Márquez, Y El Exdirector Del Departamento De Prosperidad Social (DPS) Gustavo Bolívar.
“La Dignidad Está En Las Clases, Defendiendo Las Reformas Del Pueblo. Vamos Avanzando Con La Consulta Popular. No Se Pueden Seguir Negando Los Derechos Al Pueblo”, Afirmó Márquez En La Protesta.
Las Fuertes Lluvias Dispersaron A Los Manifestantes
Las Marchas En Medellín Comenzaron A Las 8:30 AM En El Parque de La Milagrosa Y A Las 9 AM En El Parque Obrero, De Boston. El Punto De Encuentro Fue El Parque De Los Deseos. Allí, Llegaron Miles De Marchantes, Acompañados Por Colectivos Artísticos Que Añadieron Dinámica A La Caminata. A Eso De La 1:30 PM, Las Fuertes Lluvias Apagaron La Protesta.
Marchas del 1 de Mayo de 2025 en Medellín. Foto:Jaiver Nieto Álvarez
Barranquilla, Protestas Concluyen en Evento Cultural
En Total Tranquilidad Y Sin Alteraciones Se Desarrolló La Jornada De Marchas En El Caribe Colombiano.
En Barranquilla, La Policía Estableció Un Operativo De Seguridad Con Aproximadamente 1.200 Agentes Y Reportó Que Unas 5.000 Personas Entre Representantes De Centrales Obreras, Sindicatos, Estudiantes Y Profesores Del Sena, Marcharon Desde La Calle Murillo Con Carrera 4 Y Avanzaron Hasta El Barrio El Carmen, En La Carrera 21 Con Calle 53b, En ENS. Una Cancha Cercana Al Colegio Sofía Camargo De Lleras, Donde También Se Realizaron Intervenciones Culturales Y Artísticas.
También Le Puede Interesar:
Secretario De Gobierno De Bogotá Hace Balance De Marcha. Foto:
Nacia y Bogotá