Economia

Asobancaria ratifica cumplimiento internacional tras inclusión del presidente Gustavo Petro en la Lista Clinton

Published

on




Asobancaria ratifica cumplimiento internacional tras inclusión del presidente Gustavo Petro en la Lista Clinton

















































¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.


Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.


Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo


El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR


Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Información juicio Álvaro Uribe

Destinos para viajar en Colombia

Información de las Elecciones Colombia 2026

Información del Mundial de futbol 2026

El gremio de los bancos aseguró que el sistema financiero colombiano mantiene estándares estrictos contra el lavado de activos.

Malgón, presidente de Asobancaria Foto: Asobancaria

PERIODISTAActualizado:

La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) afirmó que el país cuenta con uno de los sistemas más robustos del mundo en materia de prevención del lavado de activos, en respuesta a la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de incluir al presidente Gustavo Petro, a su círculo familiar cercano y al ministro del Interior en la lista de designados de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), conocida como Lista Clinton.

El gremio resaltó que Colombia fue el primer país del continente americano en implementar un esquema formal de cumplimiento financiero, con la creación del Acuerdo Interbancario de 1992 para detectar y combatir movimientos de capitales ilícitos.

LEA TAMBIÉN

“El sector reitera su compromiso con el cumplimiento de los estándares internacionales. Al mismo tiempo, seguirá actuando en concordancia con los derechos del consumidor financiero, la normativa local y la jurisprudencia de la Corte Constitucional”, indicó el pronunciamiento.

Asobancaria destacó que la relación con los organismos de control estadounidense y con la banca corresponsal ha sido permanente y colaborativa durante más de tres décadas.

Además la Asociación aseguró que esta coordinación continuará para garantizar la estabilidad del sistema financiero, seguridad jurídica para las entidades, confianza de los ciudadanos en bancos y servicios financieros y el cumplimiento estricto de OFAC y estándares de riesgo global

Presidente Gustavo Petro fue incluido en la ‘Lista Clinton’ Foto:EL TIEMPO

En su mensaje, el gremio buscó enviar señales de tranquilidad a los usuarios del sistema financiero, en medio de las implicaciones políticas y reputacionales de la decisión de Washington.

“El sistema financiero colombiano continuará trabajando de manera articulada con las autoridades nacionales e internacionales para preservar su integridad y la confianza de la ciudadanía”, concluyó Asobancaria.

Más noticias 

LEA TAMBIÉN

LEA TAMBIÉN

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil