Colombia
Ataque armado contra vehículo de concejal en la vía Panamericana genera alarma en Cauca: esto se sabe

Se ha reportado un nuevo incidente violento cuando el carro del concejal de Villa Rica, Andrés Felipe Posú, fue blanco de disparos. El ataque ocurrió mientras regresaba a su hogar tras participar en clases de estudios políticos en la Universidad del Valle en Santander de Quilichao.
El suceso se registró en un segmento de la carretera cerca de un balneario conocido, donde hombres armados a bordo de otro vehículo abrieron fuego contra la camioneta del concejal. Según relata Andrés Felipe Posú, los agresores ejecutaron al menos cinco disparos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Oímos un fuerte ruido en el auto, y el conductor nos informó que nos estaban disparando desde otro vehículo. No pudimos ver las placas debido a que era una zona oscura y el conductor aceleró hasta llegar al peaje, donde la policía de carretera nos acompañó”, comentó el concejal.
A pesar de la seriedad del ataque, tanto el concejal como sus escoltas no sufrieron heridas. En la mañana del sábado, Posú y su equipo acudieron a la Fiscalía para presentar la denuncia correspondiente y pedir el inicio de una investigación que aclare los acontecimientos.
El ataque contra el concejal no es un suceso aislado. La vía Panamericana, especialmente en el tramo entre Santander de Quilichao y Mondomo, se ha vuelto un escenario frecuente de violencia.
En esta región, grupos armados tienden a abrir fuego contra vehículos con el fin de realizar robos, creando un ambiente de inseguridad para quienes transitan por esta vital carretera.
El concejal Andrés Felipe Posú hizo un llamado a las autoridades para aumentar la vigilancia en este sector, al que denominó un “pasaje de la muerte”. Su testimonio refleja la inquietud de los habitantes de la zona, quienes a diario se enfrentan al riesgo de sufrir ataques similares.
Después del ataque, la policía de carretera brindó resguardo al vehículo del concejal hasta un lugar seguro. Sin embargo, el incidente resalta la urgencia de implementar medidas más efectivas para asegurar la seguridad en la vía Panamericana, una arteria vial esencial para la movilidad en el suroccidente colombiano.
El caso de Andrés Felipe Posú se suma a una serie de incidentes violentos que han impactado a líderes sociales y políticos en el Cauca, una región afectada por conflictos armados y problemas de seguridad pública.

La comunidad local ha manifestado su preocupación por la escasez de seguridad en las carreteras y han solicitado medidas concretas para evitar futuros ataques.
Además del incidente violento con el concejal Posú, se reportó recientemente la muerte de un hombre en el corregimiento de Piedra Sentada, en El Patía, Cauca, a raíz de la explosión de un artefacto que manipulaba.
Según El País, el evento sucedió en la mañana del 15 de febrero de 2025, cuando el hombre intentaba colocar una bandera del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región. Las autoridades han comenzado investigaciones para aclarar los hechos y aumentar la seguridad en el área.
Versiones preliminares indican que el hombre llevaba un artefacto explosivo y aparentemente intentaba colocarlo cerca de una estación de Policía.

No obstante, el artefacto explotó antes de que pudiera llevar a cabo su misión, acabando con su vida al instante. Testigos presenciales describieron escenas desgarradoras después de la explosión, que dejó el cuerpo del individuo en un canal, con humo emanando de sus restos.
El Ejército Nacional confirmó el despliegue de tropas al lugar del incidente a través de su cuenta oficial en la red social X. En su comunicado, la institución precisó que unidades de la Brigada 29, junto con el equipo de Explosivos y Demoliciones y en coordinación con la Policía Nacional, se dirigieron al corregimiento de Piedra Sentada para abordar la situación.