Colombia
atrapadas entre la violencia Armada y la esclavitud sexual

El Catatumbo Vive una de las crisis humanitarias más devastadoras del conflicto armado colombiano que afecta profundamento a Las Mujeres. En Medio del Fuego Cruzado, hijo Ellas Las Principales VíciMas de Un Horror que combina Esclavitud Sexual, Desapariciones y Feminicidios en Medio de la Confrontación Entre Grupos Armados Ilegales.
Alejandra Vera, AbogadAY Director de la Corporación Mujer, Denuncia y MuéveteDetalla con preocupacia las dimensiones de la tragedia.
“Profundamento preocupa Los Casos de Explotacia Sexual Y Esclavitud Sexual. Muchas no Pueden salir de las zonas en conflicto. Están Controladas Para Cocinar, uniformes de Lavar y, Sobre TODO, Para Satisfacer los DeSeos Sexuales de Estos Hombres “, Denuncia.
En Los Últimos Días, testimonios desgarradores Han Salido a la Luz. Más de 50 Mujeres Permanecen Retenidas en Territorios Dominados por Los Actos Armados. Según Vera, Muchas Han Solicitado Ayuda Para Escapar, Pero el Rescate Parece Imposible.
Más de 50 Mujeres Permanecen Retenidas en Territorios Dominados por Los Actos Armados. Foto:César Melgarejo/ El TIempo @CsearmelgaroJoa
“Nos Enfentamos a una situación Donde la Vida y la Dignidad de Estas Mujeres Están en Manos de Hombres Que Ven en la Guerra una excusa para deshumanizarlas”, Añade.
Denuncias de violencia sexual
Una de las Historias más recientes es la de una Mujer que logró escapar desde Campo dos, una zona rural de tibú. Durante Varios Días, Sobrevivió en Condiciones infrahumanas. Al Llegar, Denunció Haber Sido Vícima de Trata de Personas y Explotación Sexual.
“Pudo escapar Gracias A Que la Comunidad le Dio Información y Apoyo para Activar la Ruta de Atennón Con la Defensoría”, Relata Vera. Embargo del pecado, muchas otras sin corren con la Misma Suerte.
Una lideresa Social de la Región, Quien Pidio Reserva de Su IdentiDad, Denuncio Que Algunos de los Videos Difundidos Muestran A Varias Mujeres Con uniformes desgarrados, en algunos casos vestidas Únicamme Con Ropa Interior, lo que género sospechas de posibles actos de violencia antes de su muerte.
Desplazados del Catatumbo Foto:César Melgarejo. El TIempo
“Estamos a la Espera de las necropsias para confirmar si estas mujeres fuelon víctimas de agresiones sexuales. Es una situación crítica y necesitamos respuestas urgentes de las autoridadas“, Afirma.
Además, La Lideresa Condenó El Presunto reclutamiento Forezado de Menores de Edad. “Hay una denuncia de una menor que hacía parte de las disidencias y se entregó al eln. Ellos Grabaron Un video que Ahora Están Difundio -Con El Objetivo de Motivar A Otras Niñas y Jóvenes A Desertar y Unirse A Sus Filas. ESTE VIDEO ESTÁ PONIENTO EN RIESGO INMININE A TODA LA FAMILIA DE LA MENOR ”, Añade.
Una violencia Estructural y Sistemática
Durante la Visita del Ministro de Defensa, Iván Velásquez, SE Realizó la extracción de 31 Campesinos. Foto:César Melgarejo/ El TIempo @CsearmelgaroJoa
La Situación no es Nueva en el Catatumbo. EN 2019, 25 MUJERES FUERON ASESINADAS, SEGÚN REGISTROS DE LOCACIONES DE LA ORGANIZACIONES. Mientras que en tibú, EN 2021, Al Menos 15 Mujeres Fueron Asesinadas en la Región, 13 de Ellas en Menos de Tres Meses, Según Un informe de Insight Crime.
Además, Desde el Asesinato de la fiscal Esperanza Navas en 2021, Las Denuncias Han disminuido por miiedo A representa. “Las Mujeres saben que Denunciar Puede Costarles la Vida. Viven en un sistema donde no hay Hay espacio para la justicia”, afirma vera.
A ESTA Violencia se suma un control absoluto Sobre el cuerpo femenino y la libre expresión. “Las Mujeres Jóvenes hijo Amedrentadas por Pintarse El Cabello o Hacerse Perforaciones. En esta región, inclusión la identidad personalidadL es una Amenaza para los Grupos Armados “, Explica Vera, Quien Advierte de Las Personas de Orientación Diversa Sexual También Enfrentan Persecucio.
Una lucha incansable
Pese a la Magnitud de la Crisis, La Respesta Gubbernamental ha sido insuficiente. Alejandra Vera Insiste en la Necesidad de Una Agenda Especia para Abordar La Violencia Sexual en contextos de Guerra.
“Es urgente que se sensibilice un las mujeres y se activo una ruta de atencia eficaz. Las instituciones de las tienen que garantizar una Vida digna para quienes logren salir de este infierno ”, Enfatiza.
La Violencia EN El Catatumbo No Solo Deja Cicatrices Físicas, Sino Heridas Emocionales y Sociales Profundas. Mientras tanto, Las Mujeres Siguen Sido las Víctimas Invisibles de un conflicto que parece no tener Fin.
Mujeres y Niños Desplazados Llegaron Hasta El Estadio General Santander, en Cúcuta. Foto:César Melgarejo/ El TIempo @CsearmelgaroJoa
ALEJANDRA VERA Y su Equipo continúa Trabajando en Cúcuta, Atendiendo Casos de Mujeres que Logran Huir del Catatumbo. “Estamos desbordados, Pero Cada Mujer que Llega es una Vida que se Puede Reconstruir”, Dice Con Esperanza.
Según El Observatorio DE Orden Público, Social y Político de la Gobernacia de Norte de Santander, Entre 2023 y 2024 SE Han informado 1.080 Delitos Sexualesde los Cuales un 69 por ciento afectaron a Menores de 17 Años. Aunque No hay datos especificados del catatumbo, se sabe que el 13 por ciento de los casos ocurrieron en ocaña, uno de los municipios que más desplazados ha recibido.
Las Mujeres del Catatumbo Enfentan Una Guerra Dentro de la Guerra. Su Lucha por Sobrevivir, Alzar la Voz y recuperar Su Libertad es una deuda que el país no puede seguir ignorando. Entre Las Montañas del Nororiente ColombianoEstas Voces Silencidas RECLICAN JUSTICIA, Protección y Un Futuro Lejos del Horror Que Hoy Las Persigue.
Le Puede Interesar:
En Las ÚTIMAS HORAS, 63 Integrantes del Frente, 33 Entregaron Las Armas. Foto:
Andrés Carvajal Suárez
Para el tiempo