Connect with us

Colombia

Aumentan los colectivos, el subte y los peajes de CABA: todos los detalles de las subas

Published

on

Aumentan los colectivos, el subte y los peajes de CABA: todos los detalles de las subas
El costo del boleto de colectivos será de $408,24

Los precios del boleto de colectivo, los pases de subte y los peajes en la Ciudad de Buenos Aires experimentarán un aumento a partir de este viernes.

De acuerdo con la información proporcionada por el gobierno porteño, los pasajeros de colectivos, subtes y autobahn enfrentarán un incremento inicial del 10 por ciento. Además, a partir de abril, las tarifas se ajustarán mensualmente en un 2% más el índice de inflación nacional, lo que implica un cambio significativo en la política de precios del transporte en la metrópoli.

De esta manera, la tarifa del colectivo para 31 líneas pasará de $371 a $408,24. En tanto, el subte, que aplicará el aumento desde el viernes de la próxima semana, incrementará su precio de $757 a $832.

Respecto a los peajes, también se observará un aumento significativo. Las tarifas de las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno subirán a $3.379,98 en horas pico y $2.385,03 en horario no pico para vehículos livianos. Para la autopista Illia, las tarifas serán de $1.405,18 en horario pico y $993,66 en horario no pico. Además, el Pase Diario, que deben obtener aquellos conductores que no están adheridos al sistema TelePase para evitar multas, tendrá un costo de $23.850,31.

Jorge Macri, jefe de gobierno
Jorge Macri, el líder del gobierno de la ciudad (Candela Teicheira)

El Paseo del Bajo, por su parte, tendrá un nuevo precio de $5.277,17 para los automóviles livianos que lo utilicen los fines de semana.

Detalles tarificados para los colectivos comunes:

  • 0-3 km: $408,24
  • 3-6 km: $454,78
  • 6-12 km: $489,82
  • 12-27 km: $524,89

Detalles de tarifas para colectivos expresos:

  • 0-3 km: $510,30
  • 3-6 km: $568,48
  • 6-12 km: $612,27
  • 12-27 km: $656,11

“Con este nuevo esquema tarifario, la Ciudad pretende corregir el desfase tarifario considerando que actualmente cubre el 70% de los subsidios”, resaltaron desde el gobierno porteño.

Desde CABA comunicaron que “una vez que entren en vigor estos nuevos precios, se implementará un sistema de incrementos mensuales correspondiente al 2% sobre la última tarifa aprobada, además de las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado por el Indec. Esta metodología será aprobada por el Directorio de Subterráneos de Buenos Aires y se aplicará durante los próximos doce meses”.

El subte costará $832 (de 1 a 20 viajes con SUBE registrada)
El subte tendrá un costo de $832 (de 1 a 20 viajes con SUBE registrada)

En este contexto, se indicó que se “pretende asegurar la sostenibilidad del servicio, considerando un aumento del 84,85% en los costos desde el último ajuste en diciembre de 2023 hasta septiembre de 2024, buscando recuperar gradualmente los niveles de cobertura tradicionales (y, por ende, reducir el subsidio)”.

En términos de cobertura a través de los ingresos tarifarios, en diciembre de 2024 representó un 23,7% de los costos (lo que significa que el 76,3% se subsidia), mientras que históricamente ha oscilado entre el 35% y el 40%.

Nuevos precios:

Subte

  • 1 a 20 viajes: $832 – Con SUBE no registrada: $1.322,88
  • 21 a 30 viajes: $665,6 – Con SUBE no registrada: $1.058,3
  • 31 a 30 viajes: $582,4 – Con SUBE no registrada: $926,02
  • +41 viajes: $291,2 – Con SUBE no registrada: $793,73

Premetro

  • Tarifa simple: $291,2 – Con SUBE no registrada: $463,01

Este es el resumen del rango de aumentos durante horas pico para diversos tipos de automóviles:

  • AU 25 de Mayo y Perito Moreno: de $33.79,98 a $23.452,06
  • AU Illia, Retiro II, Sarmiento y Salguero: de $1.405,18 a $11.726,08
  • Alberti: de $953,93 a $1.788,69
  • Paseo del Bajo: de $5.277,17 a $6.860,40

“Esta reestructuración de tarifas es parte de un contexto de inflación. Los costos operativos siempre quedan por debajo y no se logra alcanzar un equilibrio económico”, afirmó el gobierno de Jorge Macri.

En relación al Paseo del Bajo, explicaron que “la tarifa actual para la autopista PDB tampoco ha permitido solucionar la ecuación económico-financiera de la concesión (durante 2022, se actualizó gradualmente la tarifa según la cantidad de ejes del vehículo)”.




Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com