Economia
Aumento en la factura de Vanti en Colombia; estos son los consejos para ahorrar gas natural en casa

Vanti, empresa de distribución de gas en Colombia, anunció hace unos días el aumento de la factura del servicio para el mes de febrero.
De acuerdo con la compañía, este incremento que será del 36 % estará presente en los recibos de segmentos residenciales, comercios e industrias reguladas.
Factura de Vanti tendrá un aumento en el mes de febrero. Foto:Vanti
La información entregada por Vanti S.A.S explica que el aumento se debe a dos motivos: la primera, la incorporación de la molécula importada al Sistema Nacional de Transporte y la segunda, la presencia de nuevas fuentes de suministro en la Costa Caribe.
Bajo ese contexto, y teniendo en cuenta que los nuevos cambios en las tarifas traerán consecuencias de impacto en los hogares colombianos, tenga en cuenta los siguientes consejos para ahorrar y optimizar el consumo de gas en su casa.
Nueva tarifa del gas impactaría en la economía de los hogares. Foto:iStock
10 consejos para ahorrar gas
El blog de Bancolombia y el de Gana Energía han creado listas que incluyen recomendaciones y consejos que puede seguir para reducir el consumo de gas sin que sus finanzas personales tengan algún problema:
- Cocinar de manera eficiente: utilizar ollas y sartenes con el tamaño adecuado. Además, se recomienda el uso de tapas para reducir la pérdida de calor y el tiempo de cocción.
- Fijar y regular la temperatura del calentador: como máximo debe estar a 45 grados.
- No encienda el agua caliente a no ser que sea necesaria: en ocasiones lavarse las manos, utilizar el lavaplatos o ducharse puede activar el agua caliente. Para ello puede instalar cabezales de ducha de bajo flujo para minimizar el consumo.
- Evite mezclar el agua fría y la caliente para tener la temperatura deseada.
- No abrir el horno mientras está cocinando.
- Tenga limpios los quemadores: tener los radiadores sucios dificulta el paso del aire en estufas; lo que puede aumentar en el consumo.
- Mantenimiento anual de los calentadores y estufas para evitar fugas.
- Cierre las ventas y puertas para no desperdiciar la energía de las estufas.
- Cierre las válvula del gas del calentador cuando no lo esté utilizando.
- Aproveche la luz solar para secar la ropa.
Además, de acuerdo con el portal de Andesco, usar ollas a presión puede ahorrar hasta un 50% de gas e incluso, usar una llama no tan potente para cocinar sus alimentos también es un método de reducción efectivo.
Siga las recomendaciones para evitar un consumo alto de gas en su hogar. Foto:Melissa Múnera Zambrano
¿Cómo puede calcular el costo del incremento en la factura?
Para calcular el recibo de gas y cuál será su aumento se puede guiar de la siguiente fórmula: multiplique el valor de la factura por 36, dividir el resultado entre 100 y sumar el incremento al monto inicial.
Factura Vanti. Foto:Vanti
Siendo así, en el caso de un hogar que pague 30.000 pesos al mes, su aumento será de 10.800 pesos; mientras que para un recibo de 18.000 pesos, el ajuste a la tarifa sería de 6.480 pesos.
Electrodomésticos que consumen más gas
Según el portal Total Energies, los electrodomésticos que más consumo hacen del servicio del gas son las estufas de gas, los radiadores, los hornos, las vitrocerámicas, los calentadores de agua, las chimeneas, las parrillas y las lavadoras bitérmicas.
Dependiendo de su uso y frecuencia, estos elementos pueden tener los siguientes consumos:
- Estufas a gas: 10 a 15 metros cúbicos.
- Radiadores a gas: 100 a 150 metros cúbicos.
- Horno a gas: 5 a 10 metros cúbicos.
- Secadora a gas: 20 a 23 metros cúbicos.
- Calentador de agua: 20 a 40 metros cúbicos.
- Chimenea a gas: 15 a 25 metros cúbicos.
- Parrilla a gas: 3 a 5 metros cúbicos.
- Lavadoras biotérmicas y lavavajillas: 2 a 6 metros cúbicos.
Lista de ciudades donde incrementará el valor de la factura
De acuerdo con el vicepresidente de Grandes Clientes de Vanti, John Jairo Contreras, el incremento tendrá una magnitud diferente variando de la ubicación:
- Bogotá y Cundinamarca: 36%.
- Medellín, Bucaramanga, Manizales, Pereira, Villavicencio, Ibagué, Armenia, Neiva y Yopal: entre 10% y el 36%.
- Sur del Cesár, Santander y el oriente de Colombia: cercano al 20%.
La compañía Vanti anunció que subirá el precio de la factura de gas para miles de hogares en Colombia. El incremento será de un 36 % y se dará desde este mes de febrero de 2025. Foto:
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN