Colombia
Autoridadas Mantienen Alerta Roja y Refuerzan Medidas

Lás Condicatos Meteorológicas en la Región Caribe Siguen Sido adversas Debido a la Persistencia de Vientos Fuertes, Lo Que Ha Mantenido Activa la Alerta Roja en El Litoral Colombiano. SE Han Registro Velocidades Que Oscilan Entre 42.5 y 50 km/h, por lo que se recomienda a la Poblacia ya las embarcaciones de los tomares precauciones ante las afectaciones posibles.
El Capitán del Puerto de BarranquillaBernardo Silva Flórez, Explicó que Estos Fenómenos Son habituales en esta Presión Atmosférica Generados por la temporada Seca.
Este Comportamiento Climático Provoca un AUNTO EN LA INTENSIDAD DE LOS VIENTOS Y DEL oleajelo que Puede Representante un Riesgo para la nave.
Aspecto General del Canal de Acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla. Foto:Capitanía de Puerto de Barranquilla
Monitoreo de Las Condicatos ClimáTas
El Canal de Acceso Al Puerto de Barranquilla Restricciones de Mantiena Cuando Los Vientes Superan LOS 74 Km/Hy El Oleaje Alcanza Alturas Superiors A Los Tres Metros. Estas medidas se determinan tras un análisis previo de las Condicatos y se comunican a Los navegantes A Través de la Estación de Control de Tráfico Marítimo.
De acuerdo con el más reciente informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM)Las Próximas 24 Horas Estarán Marcadas por lluvias en sectores del occidenté y centro del país, especialmente en el Pacífico, Andina Y Amazonia.
El Canal de Acceso Al Puerto de Barranquilla Restricciones de Mantiena Cuando Los Vientes Superan LOS 74 km/h. Foto:Cortesía Demetrio Aguas
Embargo de pecado, en gran parte del territorio nacional predominarán las Condicatos SECASlo que refuerza la permanencia de vientos intensos en el Caribe.
Los departamentos de Chocó, Nariño, Caucaasí como el Occidente del Valle del Cauca Y AntioquiaRegistroán Precipitaciones de Moderadas A Fuertes. En otras zonas como Cundinamarca, Boyacá, El Eje Cafetero y los SantanderesLas Lluvias Serán Esporádicas.
Mientras tanto, en el AtlánicoLas Autoridadas de Las Ambientales Instan a la Ciudadanía A Precauciones tomar para evitar Emergencias Derivadas de la Fuerza del viento.
En Otras Zonas como Cundinamarca, Boyacá, El Eje Cafetero y Los Santanderes, Las Lluvias Serán Esporádicas. Foto:istock
Recomendaciones
Entre Las Recomendaciones Clave se Encuentran Evitar Actividades Cercanas Al marAsegurar Objetos que Puedan Ser Desplazados por el Viento y Mantenerse informamos un Través de los Canales de Oficiales.
Para Los Los Navegantes, SE Acontesja Abstenerse de Salir al Mar Mientras se Mantenga la Alerta y Reforzar las Medidas de Seguridad en sus embarcaciones.
Los Fuertos Vientos Han Generado Olas que Superan Los Tres Metros en Puerto Colombia. Foto:Vanexa Romero /El TIempo
Lás Autoridadas Locales y Marítimas Continúan en Monitoreo Constante de la Situación y Hacen Un Llamado a la Prevención. EN CASO DE IDENTIFAR RIESGOS EN ZONAS EXPUESTAS AL VIENTO, SE RECOMIENDA RESPORTAR A LOS Organismos de Emergencia Para Evitar incidentes.